El explosivo estaba dentro de un sobre que iba dirigido al embajador, Sergi Pohoreltsev, pero fue recibido por el empleado herido.
La policía de Madrid realizó un despliegue en los alrdedores de la embajada. | Foto: Agencias
Un empleado de la Embajada de Ucrania en Madrid resultó herido leve tras la explosión de una bomba en la delegación diplomática y ha sido evacuado al hospital Nuestra Señora de América de Madrid, según informó a la Agencia EFE fuentes policiales.
Según estas, el explosivo estaba dentro de un sobre que iba dirigido al embajador, Sergi Pohoreltsev, pero fue recibido por el empleado herido. El sobre no fue pasado por el escáner sino que lo ha abierto el vigilante de seguridad en el jardín de la embajada. Se trata de un pequeño explosivo de fabricación casera.
De esta forma, la Policía activó el protocolo antiterrorista y acordonó la zona donde se ubica la embajada, concretamente, en el número 52 de la Ronda Abubilla. Hasta el lugar se han desplazado efectivos especializados en la desactivación de explosivos, el grupo Tedax, además de otras unidades policiales. Con todo, y de momento, la embajada no ha querido confirmar el suceso ni tampoco realizar manifestaciones sobre el mismo.
Otros medios como Europa Press señalan que la explosión que ha herido a un trabajador de la delegación se produjo mientras manipulaba una carta. Según esta misma agencia, el herido se ha trasladado por sus propios medios al complejo hospitalario.
La carta, según señalan otras fuentes, no había sido detectada por el servicio privado de vigilancia de la Embajada de Ucrania en Madrid. El aviso de la embajada ucraniana a la Sala de la Policía Nacional por la explosión se ha registrado a las 13.15 horas, activándose el citado dispositivo compuesto por especialistas de los Tedax, pero también por guías caninos.
La Audiencia Nacional asumió la investigación, según explicaron fuentes jurídicas a Europa Press. Estas señalan que el asunto recayó en el Juzgado Central de Instrucción Número 4, que se encuentra de guardia esta semana. Por tanto, será su titular, el magistrado José Luis Calama, el encargado la investigación de estos hechos.
El juez debe dirimir ahora si la Audiencia Nacional es la competente para indagar en este suceso. Las fuentes consultadas avanzan que, al tratarse de un incidente con un explosivo, el propio tribunal sería el indicado para asumir la investigación.
La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, pidió “calma y serenidad”. Aseguró que el incidente apenas provocó daños y que el empleado herido “solo sufrió una pequeña herida en el dedo anular, una herida de carácter muy leve”.
Además, González destacó que tanto la embajada de Ucrania como la de Rusia “tienen la vigilancia que tienen que tener en estos casos”, aludiendo al conflicto bélico, y recordó que España “ya está desde hace tiempo en nivel 4 de alerta antiterrorista”.
Tras el suceso, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ordenó reforzar la seguridad en todas las representaciones diplomáticas en el exterior. Mientras, un portavoz del Ministerio ucraniano, Oleg Nikolenko, confirmó en un comunicado el incidente, resaltando que la vida del trabajador herido no corre peligro.
El ministro ucraniano también advirtió de que este tipo de ataques o las amenazas no servirán para intimidar al personal diplomático en el extranjero ni para detener su labor diaria para combatir la agresión rusa.
Kuleba exhortó en un primer momento a su homólogo español, José Manuel Albares, a tomar medidas “urgentes” para esclarecer el ataque, si bien ha resaltado que ya se han desplegado en la zona las fuerzas de seguridad.
Poco después, Albares habló por teléfono tanto con Kuleba como con Pohoreltsev. El ministro español llamó al embajador ruso desde Rumanía, donde asiste a la reunión ministerial de la OTAN, para “interesarse por el estado de salud del trabajador ucraniano herido en el atentado”, según precisaron las fuentes. El embajador confirmó al ministro que la carta bomba que estallói iba dirigida a su nombre.
El jefe de la diplomacia también contactó por teléfono con Kuleba, con el que se reunió precisamente la víspera en Bucarest, a quien ha trasladado “su apoyo y solidaridad”, gesto que ha agradecido el ministro ucraniano.
Con información de Huffington Post EFE y Europa Press
Lea también: Nueva Zelanda procesa a mujer por asesinato de sus hijos hallados en maletas
Esta entrada ha sido publicada el 30 de noviembre de 2022 2:21 PM
El mundo enterró hoy al Papa Francisco en un solemne y multitudinario funeral, pontífice cuya misión fue sacar a la iglesia a…
El mandatario regional busca transformar al estado Monagas en orgullo nacional.
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
¿Usted qué opina? Deje su comentario