La Organización Meteorológica Mundial (OMM) presentó un sobre la disponibilidad de agua dulce en el planeta.
Escasez de aguaen el mundo. | Foto: Referencial
Unos 3.600 millones de personas tienen problemas de acceso al agua al menos durante un mes al año, una cifra que podría aumentar hasta más de 5.000 millones a mediados de siglo, se alertó hoy en un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre la disponibilidad de agua dulce en el planeta.
El informe, primero que la OMM dedica específicamente a los recursos hídricos, destaca que en 2021 dos tercios de la superficie terrestre tuvieron flujos fluviales por debajo de la media de los pasados 30 años, mientras que sólo un tercio estuvo por encima o a niveles promedio.
En una época caracterizada por la creciente demanda del líquido elemento y un limitado suministro, el agua está además relacionada con un 74 % de los desastres naturales (sequías, inundaciones, tormentas), recordó el informe de la agencia de Naciones Unidas.
«Los impactos del cambio climático suelen manifestarse por medio del agua, con sequías más intensas y frecuentes, inundaciones más extremas, lluvias estacionales más irregulares y la aceleración de la fusión de los glaciares».
Petteri Taalas, Secretario general de la OMM.
Éste destaca como zonas donde el flujo fluvial
fue inferior a la media en 2021 el Río de la Plata y el sur y sureste de la Amazonía (Sudamérica) o las cuencas de los ríos Colorado, Missouri y Mississippi en Norteamérica.En África también hubo menos caudal que en el promedio en los ríos Níger, Volta, Nilo y Congo, mientras que en Eurasia pasó lo mismo en cuencas de Siberia, otras partes de Rusia y Asia Central.
Por contra, se registraron caudales mayores de lo normal en algunas cuencas de Norteamérica, el norte de la Amazonía, ríos de África meridional (como el Zambeze y el Orange) y otros de China y la India, países estos dos últimos que sufrieron notables inundaciones.
Algunas de las zonas donde el abastecimiento de agua está en niveles críticos ven su situación exacerbada por la sobreexplotación de aguas subterráneas con fines de riesgo, advierte el informe.
Éste también analiza la criosfera (hielo en polos, montañas y glaciares), que supone la mayor reserva mundial de agua dulce al ser fuente de ríos y suministro para 1.900 millones de personas, y advierte de una preocupante fusión en zonas como Alaska (Norteamérica), la Patagonia (Suramérica) o el Himalaya (Asia).
Con información de El Caribe
Lea también: Protestas contra plan «Cero Covid» provoca caída de las bolsas en China
Esta entrada ha sido publicada el 29 de noviembre de 2022 9:52 AM
Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.
Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.
Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.
¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…
El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…
Este sábado 26 de abril se realiza la recepción e instalación en los 194 centros electorales activos para las elecciones…
Con esta actividad se dio inicio a la celebración de la temporada de danza promovida por el Instituto Municipal de…
Díaz Reyes fue denunciado por un ciudadano de haberlo agredido verbalmente y golpeado en la cara, causándole la pérdida de…
El entierro del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin…
¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…
¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…
¡Real Madrid contará con Mbappé, Alaba y Mendy! El director técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, dio a conocer la…
¿Usted qué opina? Deje su comentario