Internacionales

Protestas contra plan «Cero Covid» provoca caída de las bolsas en China

Las protestas dan pie para que la divisa nacional, el yuan, también ofreciera hoy un rendimiento negativo, ya que la tasa ‘onshore’ -negociada en mercados nacionales- caía un 0,65 % frente al dólar

Las bolsas chinas experimentaron pérdidas en la sesión de este lunes después de que una serie de protestas contra la política nacional de ‘cero covid’ se extendiera a diversas ciudades del país, derivando en algunos casos en enfrentamientos con la Policía y detenciones.

El mayor descenso entre los mercados chinos lo registraba el selectivo de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, con una bajada del 1,57 %.

En la parte continental del país, y pese a que la prensa oficial mantiene un silencio absoluto sobre las manifestaciones de calle, el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái perdió un 0,75 %, mientras que el parqué de Shenzhen hizo lo propio en un 0,69 %.

El CSI 300, índice que sigue la evolución de los 300 principales valores de estos dos mercados, cedió un 1,13 %.

Mientras tanto, el recientemente establecido referencial de la nueva Bolsa de Pekín -centrada en pymes- retrocedió un 0,96 %.

Protestas sin precedentes en China impactan la Bolsa de Valores

Protestas tienen consecuencias

La divisa nacional, el yuan, también ofrecía hoy un rendimiento negativo, ya que la tasa ‘onshore’ -negociada en mercados nacionales- caía un 0,65 % frente al dólar hacia las 16.30 hora local (08.30 GMT) en comparación con la última hora del viernes, mientras que la ‘offshore’, operada en mercados internacionales como Hong Kong, bajaba un 0,24 % a esa misma hora.

La indignación en las redes por la muerte de 10 personas en el incendio de un edificio aparentemente confinado de la ciudad de Urumqi (noroeste) se materializó en vigilias y manifestaciones públicas en numerosas partes del país, entre ellas ciudades importantes a nivel político y económico como Pekín o Shanghái.

La agencia de calificación crediticia Moody’s hizo hoy referencia al posible impacto económico de las protestas: «Esperamos que éstas en diversas ciudades chinas (…) se disipen de forma relativamente rápida y sin resultar en violencia política grave», indicó el vicepresidente de Moody’s Investors Service, Martin Petch.

«Sin embargo, tienen potencial para afectar negativamente a la calificación crediticia (de China) si se prolongan y las autoridades responden con más fuerza. Aunque esta no es nuestra hipótesis de partida, supondría un mayor nivel de incertidumbre sobre el grado de riesgo político en China, propagándose a una dañada confianza y, por ende, al consumo, en una economía ya de por sí debilitada», agregó.

Lea también:

España y Alemania empataron y encienden el grupo E de Qatar 2022


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 28 de noviembre de 2022 11:06 AM

Etiquetas: 28NovCHINApandemia
Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Al menos 5 muertos por atentado contra base aérea en Colombia

Al menos cinco personas murieron y 36 resultaron heridas este jueves por un atentado perpetrado con un camión bomba en…

21 de agosto de 2025

Alejandro Abache: Este 30 de agosto será la entrega del VI Reconocimiento ciudadano

El próximo sábado 30 de agosto a las 9:00 am. en la sede del Colegio de Médicos de Maturín, serán…

21 de agosto de 2025

Mujeres alzan su voz en defensa de los niños secuestrados por los Estados Unidos

Las mujeres monaguenses manifiestan su apoyo a las políticas del presidente Nicolás Maduro, para garantizar el regreso de los migrantes.

21 de agosto de 2025

Gobernador Luna instala Estado Mayor con nuevas autoridades en el Humnt

El mandatario monaguense adelantó que tomará decisiones que serán ejecutadas de manera inmediata en favor del personal sanitario y de…

21 de agosto de 2025

Presidente de Independiente viaja a Paraguay

El presidente de Independiente, Néstor Grindetti, viajó este jueves a Paraguay para abordar en la sede de Conmebol los graves…

21 de agosto de 2025

En Monagas la incidencia delictiva disminuye un 27 por ciento

El secretario de Prevención y Seguridad Ciudadana informó que en la semana del 14 al 21 de agosto, fueron detenidos…

21 de agosto de 2025

Maturín se alista para recibir a la Vinotinto

Este jueves, una cuadrilla de desmalezado de la Alcaldía Bolivariana de Maturín inició los trabajos de saneamiento y embellecimiento del…

21 de agosto de 2025

Tres leones nacieron en el parque zoológico Chorros de Milla

Tres leones nacieron en el parque zoológico Chorros de Milla de la ciudad de Mérida, la primera vez que se registra…

21 de agosto de 2025

Padrino López: «EE.UU. quiere forzar un cambio en Venezuela»

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que Estados Unidos quiere «forzar un cambio de régimen» en el país.

21 de agosto de 2025

59 venezolanos regresan desde Bolivia con el plan Vuelta a la Patria

Los repatriados fueron recibidos por autoridades representantes del MRIJP, y organismos de seguridad como el Cicpc, Sebin y la GNB.

21 de agosto de 2025

Activan segundo refugio en Sotillo tras aumento del río Orinoco

Cinco familias de las comunidades Moscú y Virgen del Valle, fueron trasladas al Complejo Educativo Juana Ramírez “La Avanzadora” ubicada…

21 de agosto de 2025

La persona más longeva del mundo cumplió 116 años

Ethel Caterham nació el 21 de agosto de 1909 en Shipton Bellinger, Hampshire, en Inglaterra.

21 de agosto de 2025