Compradores destacan que el problema es el aumento del dólar y el paralelo
Alrededor de Bs. 200 debe gastar mínimo una familia
El repunte del dólar, que ya no se para ni los fines de semana, tiene preocupados a los maturineses que salieron este lunes, a pesar de la lluvia «a comprar algo de comida» en el mercado viejo de Maturín, pero se encontraron con precios de locura, por lo que destacan que cada vez la economía está peor en el país, «ya no se puede», dicen con desesperanza.
«Nos están exprimiendo con el dólar paralelo, no hay supervisión de parte del gobierno, siempre vengo a comprar para surtir un pequeño negocio que tengo para revender productos y la verdad que ya no se puede, porque compro a precio de dólar paralelo. Si compro al mayor solo me ahorro unos céntimos, que no es nada», dijo José Zerpa.
Añadió que la mayoría de los comerciantes venden productos a precio de dólar paralelo, a pesar que en su negocio vende más o menos, los clientes prefieren adquirir su mercancía en comercios chinos.
Por su parte, Carolina Rojas, dijo que no pudo comprar casi nada de lo que tenía previsto, «salí con un presupuesto de 30 dólares y no pude comprar todo lo que tenía estimado, porque el dólar amaneció hoy más loco que nunca y va a seguir subiendo, esto es una locura».
Y es que medio cartón de huevos, que la semana pasada estaba por el orden de 20 y 25 bolívares, desde el sábado se apreció en 30 bolívares, es decir, aumentó 5 bolívares. El pollo entero sigue su remontada y ya va por los 36 y 38 bolívares, el entero; la leche de 125 gramos subió, de 10 a 14 bolívares; la de 400 gr. está en 36 Bs. y la de 900 gr. ya cuesta 96 bolívares; medio kilo de espaguetti, está entre 7 y 10,43 bolívares, mantequilla: 11,43; harina de maíz, de la más económica, se ubicó en los 13,33 Bs., mientras que la de marca reconocida está entre los 14 y 17 bolívares, lo que hace deducir, que en solo tres días, los productos tuvieron un aumento entre el 25 y 65%, dependiendo el producto y donde sea adquirido.
Una familia debe gastar promedio 150 bolívares para comprar seis productos, sin incluir carne, pescado, arroz, artículos de limpieza para el hogar y otras menudencias que aunque no son tenidas como artículos de primera necesidad son parte del primer orden en el hogar, ni pasajes y otros gastos, y «gano apenas 130 bolívares, imagínate la magia que uno tiene que hacer, porque no podemos dejar de comer», comentó Zerpa.
Lea También:
Maturineses desconocen nuevo sistema de paradas
Esta entrada ha sido publicada el 28 de noviembre de 2022 5:04 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…