Opinión

Cadena perpetua

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció que se está elaborando una propuesta de reforma de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente.

Días atrás, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció que se está elaborando una propuesta de reforma de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente “que está centrada fundamentalmente en la actualización de los delitos de naturaleza sexual, perpetrados contra la población más vulnerable”.

Señaló, el fiscal, que se deben generar estrategias para prevenir los ataques a los niños, niñas y adolescentes, enfatizando que “no podemos aceptar, ni en juego, la pedofilia” para luego informar que, entre enero y noviembre del presente año, se han registrado en todo el territorio nacional, un total de 1.494 casos por el delito de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes.

Tarek Wiliam Saab indicó que “es el momento de revisar sí algunos delitos extremadamente graves, merecerían una pena superior a los 30 años de prisión, sin que haya beneficios procesales”, proponiendo abrir un debate en torno a las penas máximas aplicables precisando que sería obligatorio realizar una enmienda al artículo 44 de Constitución, “específicamente a su numeral tres”.

Personalmente estoy de acuerdo, con que se abra el debate y que se discuta enmendar la constitución para que crímenes atroces sean penados con hasta cadena perpetua. A los que se cometan contra niños, niñas y adolescentes sumaria el feminicidio -en Venezuela según la ONG Utopix por razones de género una mujer es asesinada, en promedio, cada 39 horas-, el secuestro que resulte en muerte del secuestrado, la tortura y ejecución cualesquiera que sean los responsables.

La pena perpetua priva de libertad al condenado de por vida y es aplicable hoy en muchos países entre ellos los que más se precian de democráticos y defensores de los derechos humanos y de la libertad. En Estados Unidos-donde no se olvide rige la pena de muerte en veinte y siete estados- e Inglaterra, la pena vitalicia no es revisable mientras que en Alemania, España o Italia puede serlo tras a 15, 25 o 26 años de prisión.

Otra vez Estados Unidos: a la fecha se estima la población carcelaria en un millón cuatrocientos mil personas de las cuales más de doscientos mil pagan condenas a perpetuidad  ─uno de cada siete reclusos─.  En cuanto a la muy civilizada Francia, la “prison à perpétuité” establece una prisión efectiva ilimitada destinada especialmente a los condenados por asesinato de una víctima menor de 15 años y cuya muerte estuviese «precedida o acompañada de una violación, de torturas o de actos de barbarie». Desde 2011, los galos la aplican también a los casos de asesinato de una persona depositaria de autoridad pública y desde 2016 a los de terrorismo.  Y sin que signifique juicio de valor ni equiparamiento con lo que por estas tierras sucede, en el país que se libró de una monarquía bajo la consigna “Liberté, Égalité, Fraternité” – Libertad, Igualdad, Fraternidad- hay cadena perpetua para los responsables de los ataques a los intereses fundamentales de la nación.

Diputado que soy a la Asamblea Nacional me uno al llamado del fiscal general de la República a debatir pronto sobre lo necesario de penas más severas para los delitos que así lo ameriten, lo cual es cierto debe darse a la par de un plan integral para abatir el delito en cualquiera de sus manifestaciones en el cual la educación es un factor fundamental. Dejo claro sí que mi posición, producto de mis convicciones, no es ni la del partido político en el que milito con orgullo, ni la de la alianza de la que soy parte en el Parlamento Nacional porque aún no se discute esa materia tan importante; cuando se haga argumentaré sobre las razones que me animan a acompañar una enmienda que haga posible penas severísimas contra quienes tanto mal causan.

Lea también:

Celebramos este 21 de noviembre el Día del Estudiante Universitario


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 28 de noviembre de 2022 10:44 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Detenidos 6 funcionarios del Cicpc y cinco civiles por tráfico de estupefacientes

El director nacional del Cicpc, Douglas Rico, confirmó que fueron detenidos seis funcionarios de ese cuerpo policial por un caso de…

14 de mayo de 2025

Luna dotará con sede propia centro educativo para niños con condición especial en Uracoa

Mediante las políticas sociales que impulsa el presidente Nicolás Maduro, el candidato bolivariano garantiza infraestructuras escolares óptimas.

14 de mayo de 2025

Jacobo rescató al Real Madrid y retrasó el título del Barca

El máximo goleador del Real Madrid esta temporada, Kylian Mbappé, fue el encargado de poner el empate en el minuto…

14 de mayo de 2025

Garantizan desarrollo y unidad democrática en municipio Uracoa

Representantes del Poder Popular organizado dan respaldo absoluto al candidato de la patria a la Gobernación de Monagas, Ernesto Luna…

14 de mayo de 2025

Iglesia crea campaña «santo para todos» para canonización de JGH y Carmen Rendiles

La iglesia venezolana informó que la fecha de la canonización de San José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles…

14 de mayo de 2025

Ernesto Luna recibe apoyo rotundo en la parroquia San Simón

En un recorrido en los sectores Los Cocos, Los Bloques y Las Brisas del Orinoco, familias expresaron con alegría su…

14 de mayo de 2025

Por Amor a Tí llevó jornada médica al sector Sabana Grande

Este sábado 10 de mayo, la zona este de la ciudad de Maturín, recibió la visita de la fundación "Por…

14 de mayo de 2025

Luna y el Poder Popular suman esfuerzos para solucionar problema de agua en Santa Bárbara

En menos de 24 horas se instala en el municipio la comisión para orientar los trabajos que deben culminar en…

14 de mayo de 2025

Psuv cuenta con testigos formados y preparados para el 25-M

Desde el Comando de Campaña "Gente que Resuelve", Conrado Peñaloza, quien fungió como vocero de la acostumbrada rueda de prensa,…

14 de mayo de 2025

Inicia construcción del cercado perimetral al lado de la escuela Gregorio Rondón

La iniciativa no solo contempla el cierre perimetral, sino también la posterior rehabilitación de la cancha deportiva existente, en articulación…

14 de mayo de 2025

Juan Espinoza: Seremos el enlace entre las comunidades y el Gobierno regional

Este martes, estuvo el Secretario General de AD y candidato a diputado por el parlamento regional, Juan Espinoza, en "La…

14 de mayo de 2025

Panamá clausura estación migratoria en Darién

La estación migratoria en Darién tiene una pancarta con el mensaje «ETRM Lajas Blancas CERRADO».

14 de mayo de 2025