Destacado

Ana Fuentes propondrá ordenanza tras instauración del plan de reordenamiento vial

En 21 paradas demarcadas entre las avenidas Bicentenario y Bolívar (sentido este-oeste) usuarios y conductores de 25 rutas se acoplan al nuevo sistema vial.

Este lunes 28 de noviembre, un total de 25 rutas establecidas en el casco urbano del municipio Maturín se acoplaron al “Plan de reordenamiento del Transporte Público” con el que fueron instauradas 21 paradas de demarcación vial en el sentido este-oeste, entre las avenidas Bicentenario y Bolívar.

Y es que bajo la visualización y supervisión de la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, directores del Ayuntamiento y 100 fiscales viales le dieron paso a la primera fase del plan que concentra la distribución de las rutas en tres grupos de siete paradas cada uno, teniendo diez rutas tanto en el primero como en el segundo; y cinco en el tercero.

Así lo indicó la jefa del Ayuntamiento, al tiempo que indicó que están evaluando cada detalle y medidas a tomar hasta consolidar en la capital monaguense el nuevo ordenamiento vial para los transportistas.
En ese sentido resaltó que durante el recorrido por cada una de las paradas demarcadas, observaron a algunos usuarios estacionándose sobre el rayado de las nuevas estaciones terrestres; así también unidades de transporte abordando pasajeros fuera de los sitios acordados con el Plan de Reordenamiento.

Ordenanza y decreto

“Vamos a considerar las debilidades y desacatos en cuanto al incumplimiento de las normas de este plan, esto para direccionar una ordenanza para establecer el decreto vial que le dé piso jurídico a las sanciones para transportistas y conductores regulares que incumplan con este ordenamiento”, dijo.

Fuentes aseguró que de igual modo considerará aquellos factores que puedan retrasar la normalización al nuevo sistema, entre los que mencionó: la desinformación de los usuarios y algunos transportistas, referente a las rutas fijadas por cada parada; acotando que el equipo de la Municipalidad sostuvo un encuentro con los representantes de las rutas y les bajaron los lineamientos del cómo se alineó el corredor vial.

La cuentadante fue muy enfática al señalar que una vez establecido el decreto serán sancionados con todo el peso legal quienes incurran en las faltas descritas en el nuevo reordenamiento.

Taller informativo

La jefa del Gobierno local resaltó que durante la mañana de la instauración del nuevo sistema vial establecido entre las avenidas Bicentenario y Bolívar, detectaron a ocho conductores que incumplieron las normas del plan, quienes fueron los primeros en recibir el taller de información y asesoría del reordenamiento terrestre en las instalaciones del Terminal Interurbano de Maturín.

Demarcación oeste – este

La jefa de la Municipalidad aseguró que en las próximas horas (según lo permitan las condiciones climáticas), demarcarán las 11 paradas que comprende el sentido oeste-este, alineado entre las arterias establecidas para el plan de reordenamiento.

“Las paradas que serán demarcadas en ese sentido serán: frente la Plaza 7, Maraisa, frente plaza Rómulo Gallegos, La Luna, Atlas, Din Don, Estacionamiento “Calle El Hambre”, Weekoo, Liceo Francisco Isnardi, Hospital Central de Maturín (HUMNT) y Las Casitas del HUMNT”, precisó.

Paradas fijas y Paseo Bolívar

La burgomaestre señaló que las paradas de las plaza Piar y Rómulo Gallegos serán reactivadas este martes 29 de noviembre con un refuerzo de fiscales; en cuanto al Paseo Bolívar, puntualizó que se mantendrán fuera del transporte público mientras que estén realizando las labores de remozo, asimismo, durante diciembre no contará con circulación vehicular por el disfrute de la decoración y ambientación navideña.

Tres grupos

Entre tanto, José Maza, director de transporte del municipio Maturín, explicó que en el grupo I están establecidas las paradas DIC, Lo Mejor de lo Mejor, Torre Coffel, Farma Center, FarmaPaz, centro comercial Plaza Mayor y Dragón.

En estas podrán esperar transporte los usuarios de las siguientes rutas: 1, 5, 35, 47, 59, 84, 22, 12, 14, y 19.
Mientras que en el grupo II, están las siguientes paradas: DIE, Fondo Común, ambulatorio Concepción Mariño, Potente Monagas, La Preferida, antiguo Banco de Venezuela y UBV; para los pasajeros de las líneas: 15, 16, 18, 40, 41, 46, 55, 56, 57 y 58.

Y en el grupo III fueron adjudicadas las rutas 6, 20, 32, 33 y 51 a las paradas: Farmacia María Vásquez, Repuestos El Turco, comercial Colonial (Plaza Piar), Potente Monagas, Perfumes Factory, Cosméticos Avon y UBV.

El equipo de la municipalidad durante la activación de las paradas este lunes 28 de noviembre en Maturín.

Fiscales estaban en la ciudad para apoyar la instauración de las paradas en el casco central.
Los fiscales comenzaron la campaña informativa sobre las paradas en Maturín.
Junto a Lauribeth Navas, directora del Iamam, y a los funcionarios de la municipalidad, Ana Fuentes trabajó en el plan de reordenamiento vial.

Lea también:

Maturineses se familiarizan con nuevo sistema de paradas


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 28 de noviembre de 2022 7:41 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025