El llamado es «con el propósito de adoptar acciones que garanticen la gobernabilidad democrática de la Nación.
Elvia Barrios, presidenta del Poder Judicial en Perú. | Foto: Archivo
La presidenta del Poder Judicial de Perú, Elvia Barrios, convocó para este domingo a mediodía una sesión de Consejo de Estado a la que invitó al presidente del país, Pedro Castillo y al del Congreso, José Williams, para impulsar el diálogo entre ambos poderes.
Barrios emitió una carta la tarde el sábado en la que explica que convocó esta reunión «con el propósito de adoptar acciones que garanticen la gobernabilidad democrática de la Nación, basadas en el diálogo interinstitucional y en el marco de la Constitución Pública».
Añadió que la sesión, que tendrá lugar este domingo 27 de noviembre a las 12.00 hora local (17.00 GMT) en el Palacio de Justicia, también contará con representantes de la Contraloría General de la República, de la Defensoría del Pueblo y de la Junta Nacional de Justicia.
Poco después de este anuncio, el Ministerio Público anunció en su cuenta de Twitter que la fiscal de la nación, Patricia Benavides, no participará en el encuentro.
«Ante la convocatoria de una sesión del Consejo de Estado, el Ministerio Público informa que la Fiscal de la Nación no participará de este encuentro, al tener a su cargo investigaciones contra el presidente de la República», anunció la institución.
En el comunicado argumenta su ausencia al indicar que Castillo «es investigado directamente por el despacho de la Fiscalía de la Nación, razón por la cual no resulta acorde a la autonomía institucional participar en este Consejo de Estado debido a su naturaleza netamente política».
«La posición institucional del Ministerio Público expresada en todo momento es que se respete el principio de separación de poderes y el ordenamiento constitucional y legal vigente», añade.
La institución concluye al indicar que seguirá cumpliendo sus funciones constitucionales con autonomía, respetando el orden democrático y las bases del Estado de Derecho.
La tensión entre el Congreso y el Gobierno del país ha aumentado en los últimos días, cuando el ya expresidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, presentó una moción de confianza al Legislativo que este rechazó, lo que ha dado lugar a un nuevo gabinete y se han abierto las puertas a un eventual cierre del Congreso por parte del Ejecutivo.
Con información de El Caribe y EFE
Lea también: Fallece este sábado el ministro de Exteriores de Bielorrusia
Esta entrada ha sido publicada el 27 de noviembre de 2022 8:30 AM
El entierro del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin…
¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…
¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…
¡Real Madrid contará con Mbappé, Alaba y Mendy! El director técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, dio a conocer la…
¡Inameh prevé nubosidad y lluvias dispersas! El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología estima que para este sábado se presentarán algunas lluvias…
El mundo enterró hoy al Papa Francisco en un solemne y multitudinario funeral, pontífice cuya misión fue sacar a la iglesia a…
El mandatario regional busca transformar al estado Monagas en orgullo nacional.
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
¿Usted qué opina? Deje su comentario