Desde 10 al 70% de descuento ofrecen tiendas
En algunos locales las personas solo comparaban precios
Desde el día jueves 24 de noviembre en horas de la noche, muchos establecimientos de la ciudad de Maturín comenzaron las ofertas del Black Friday (Viernes negro), modalidad que inició en Filadelfia (1961) y Estados Unidos (1975), donde se celebra el Día de Acción de Gracias con el que se da la bienvenida a la navidad, con rebajas en todos los precios.
Desde hace algunos años, esta tradición se ha venido extendiendo en el país y actualmente se ha hecho muy popular en la capital monaguense, por lo que algunas tiendas han decidido continuar hasta el próximo domingo 27 de noviembre con distintas promociones, desde que fue anunciada la iniciativa por parte de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo).
En las tiendas de ropa, celulares, zapatos, perfumerías y hasta farmacias, se pueden conseguir las famosas ofertas del viernes negro o Black Friday, contando con descuentos a partir del 10% hasta el 70% en la mayoría de la mercancía.
En tiendas reconocidas, ubicadas hacia la vía sur de la ciudad iniciaron sus ventas a partir de las dos de la tarde de este jueves con enormes cola de personas que se apostaron en las afueras de las instalaciones, así lo dijo un trabajador de la tienda, dijo uno de los trabajadores del lugar, quien indicó que cerraron a las 3:00 am del viernes.
Resaltó que los compradores pudieron adquirir productos con ofertas de hasta un dólar, algunas de estas fueron las almohadas por un dólar, licuadoras en 17 dólares, freidoras en 40$, neveras por el orden de los 280 dólares hasta 600, tostiarepa en 25$. «Los que estaban en oferta de viernes negro se terminaron, pero quedan algunos productos en ofertas hasta el domingo», agregó.
En otros centros comerciales, los presentes buscaban más artículos de navidad, porque según dijeron, están más económicos que en el centro de la ciudad, como las luces, platos, vasos, guirnaldas, muñecos de nieve. Uno de los compradores que estaba buscando precios de pinturas, resaltó «aquí las pinturas están más caras, en el centro se consiguen a mejor precio».
Entre tanto, en las tiendas ubicadas en el casco central de la ciudad no han tenido mucho éxito con lo del viernes negro, debido a que sus ventas han estado igual que todos los días. La encargada de una tienda de ropa explicó, que sus ventas no han subido nada porque ya venían contando con descuentos desde hace tiempo y las personas no les hacen tanto caso a la oferta del Black Friday que tienen en sus comercios.
Paola Bermúdez (Pasante)
Lea también:
Colas interminables por poda de árboles y mantenimiento en la Av. Ugarte Pelayo
Esta entrada ha sido publicada el 25 de noviembre de 2022 5:18 PM
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…