La Canasta Alimentaria aumentó, con respecto a septiembre de este año, 358 bolívares, casi 3 salarios mínimos y US$48,58.
Oscar Meza, director de Cendas-FVM. Foto: Archivo
Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), expresó que una familia venezolana necesitó 32 salarios mínimos para cubrir la Canasta Alimentaria Familiar de octubre de 2022.
Manifestó que la Canasta Alimentaria aumentó, con respecto a septiembre de este año, 358 bolívares, casi 3 salarios mínimos y US$48,58.
«Un miembro de una familia necesita US$100 para cubrir los gastos de alimentación, y US$100 adicionales para los gastos de transporte y otros», añadió.
El especialista apuntó que «no hay duda de que un proceso de hiperinflación es lo peor que le puede pasar a la economía de un país, su mayor resultado fue la destrucción de la moneda»
.Igualmente, estimó que «el tipo de cambio estará para el año que viene por el orden de los 20 bolívares (por dólar)».
«El poder adquisitivo del salario mínimo en octubre es del 3% de la Canasta Alimentaria. Se necesita un salario mínimo de US$500 (mensuales)», enfatizó.
Meza puntualizó que «no puede haber crecimiento económico si no hay inversión, financiamiento y crédito de la Banca» y agregó que en el caso de que «podamos crecer, la electricidad no se daría abasto».
«La gente está refugiándose en el mercado, procurando montar un negocio. Hay un dinamismo porque ya no podemos depender de la renta petrolera», indicó.
Comentó en Radio Fe y Alegría que cree que la salida a esta situación está en que se permita el financiamiento, «que puede ser externo, para llegarle a la gente y dinamizar el talento para producir ingresos».
Con información de Banca y Negocios
Lea también: Sistema Patria: Inicia pago del Programa «Beca Universitaria»
Esta entrada ha sido publicada el 23 de noviembre de 2022 4:28 PM
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este lunes que en los próximos días darán…
El Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó la mañana de este lunes 7 de abril que en las próximas horas ofrecerá información sobre el…
La jornada desarrollada en el sector Las Avenidas ofreció atención a niños en situación vulnerable y orientó a la población…
"Estamos buscando la mejor ruta de aprendizaje con líderes ya consolidados no solamente de la región sino del país", afirmo…
La Alcaldía de Maturín realizó el retiro de 13 señales antiguas como parte de un plan integral de modernización de…
La Jpsuv ratificó su respaldo a la reelección por Monagas para el 25 de mayo
Estrellas de Anzoátegui se llevó el primer lugar en dos categorías, mientras que los clubes 8’As y New Stars Monagas,…
El gobernador Ernesto Luna atendió oportunamente la solicitud.
La actividad se realizará en la plazoleta de la Catedral este sábado 12 de abril a las 5:00 pm
La iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno Bolivariano de garantizar una atención hospitalaria más humana y eficiente de parte del…
María Villarroel, directora de Despacho, constató un avance de 55 por ciento en la recuperación de estas carreteras rurales.
Los infantes en Haití se encuentran en una situación aterradora por la creciente violencia causada por bandas armadas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario