Saab resaltó que la carrera de Chyno Miranda se vio «paralizada» por la adicción a las drogas, pero confía que el intérprete de Mi Niña Bonita sea rehabilitado.
El caso del artista y su salud causan controversia en la opinión pública | Foto: Archivo
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, reveló nuevos detalles del caso del cantante venezolano Jesús Chyno Miranda tras su traslado del centro de rehabilitación Tía Panchita.
Destacó que recibieron la denuncia que el artista tenía 10 meses recluido en una casa de reposo y que «hacía las veces de psiquiátrico y que lo mantenían dopado de manera permanente. Una suma que luego él nos reveló de 14 pastillas diarias (…) y la medicación no era la correcta», indicó.
Saab acotó que la situación de Chyno en ese centro era «sumamente delicada».
«Nosotros procedimos luego de que un tribunal ordenara hacer un allanamiento al lugar trasladarlo desde Tía Panchita a una clínica ya especializada», dijo.
El fiscal contó que durante el allanamiento pudieron encontrar una «especie de bate con el que le golpeaban, ligas para amarrarlo. Según dijeron los que justificaron eso, Chyno Miranda llegaba a la cocina y se agarraba algo que no era de él».
Durante una entrevista ofrecida a Carlos Croes en Televen, Saab aseguró que conversó con el artista, quién denunció de primera mano, algunos de los malos tratos que recibía en el centro de rehabilitación.
Sin embargo, apuntó que el artista tiene la disposición de superar esta situación, aunque todavía «necesita tratamiento de carácter psiquiátrico porque él ha tenido una adicción a las drogas».
«Lo que yo vi en él es que se quiere curar, quiere estar bien y allí en El Cedral dijo que se siente bien tratado. Nosotros cuando recibimos la denuncia actuamos de manera inmediata para preservar su vida, y no porque sea un cantante famoso sino porque es nuestro deber», aseveró.
Saab resaltó que la carrera de Chyno Miranda se vio «paralizada» por la adicción a las drogas, pero confía que el intérprete de Mi Niña Bonita sea rehabilitado.
Con respecto al centro de rehabilitación de Tía Panchita, sostuvo que durante la inspección al lugar se percataron que dos personas que trabajaban como enfermeros eran ex pacientes.
«No tenían la cualidad de ser enfermeros y quedaron detenidos por el ejercicio ilegal de la medicina. En el caso de los psiquiatras no tenían al momento de la detención certificación para ejercer la psiquiatría”, dijo.
En ese sentido, recalcó que tras la imputación del Ministerio Público tienen 45 días para «acusar o no y en ese proceso estamos. Si su defensa presenta que efectivamente tienen todos los registros y la legalidad se le podrá otorgar la libertad sin ningún problema».
«Ese lugar no es apto para tener pacientes psiquiátricos, incluso el grado de insalubridad del sitio nos llamó mucho la atención», manifestó.
Lea también: ¡Guerra de mujeres! Norkys Batista le respondió a Liliana Rodríguez
Esta entrada ha sido publicada el 23 de noviembre de 2022 4:13 PM
El FC Barcelona se coronó campeón de Liga al derrotar (0-2) al Espanyol en el RCDE Stadium gracias a un…
En esta jornada se logró atender 16 pacientes quienes fueron sometidos a distintos procedimientos médicos para garantizar su salud.
¡Conmocionados en la UNESR! La mañana de este jueves 15 de mayo, las redes sociales se hicieron eco de un…
La Unión Europea destinará 120 millones de euros a ayuda para América Latina y el Caribe en 2025, con los…
Un equipo de fiscales operativos garantiza el cumplimiento de la ordenanza de convivencia ciudadana en el municipio.
Productores del maíz amarillo recibieron orientaciones sobre el plan que previamente realizará la entrega de insumos para la siembra del…
Adultos mayores destacan que es peligroso para ellos cruzar cuando hay mucho tránsito
Los habitantes ratificaron su apoyo al proyecto revolucionario que representa Luna, destacando su trayectoria de lucha, honestidad y compromisos con…
Marialquis Arrioja y Roxinés Polanco se coronaron campeonas en la división de 58 kilos, donde además destacó Lismary Medrano.
Comerciantes afectados desde hace más de dos meses por altibajos de electricidad
La Dirección de Alumbrado rehabilitó la iluminación en puntos importantes de estas parroquias, para garantizar la seguridad y visibilidad de…
Tres leyes impulsará Eudys Marín, candidato a diputado al parlamento regional por Soluciones para Venezuela y partidos aliados en el…
¿Usted qué opina? Deje su comentario