"Nos hacemos solidarios con nuestro país e historia", afirmó Juan Carlos alvarado, líder de la tolda verde.
Juan Carlos Alvarado.
Copei respalda la demanda presentada en la Corte Internacional de Justicia sobre los derechos del territorio Esequibo, así lo dio a conocer el secretario general nacional de esta tolda política, Juan Carlos Alvarado. Asegurando además, que no se trata de una tendencia política, sino de un deber moral.
“Es fundamental que ese escenario del Acuerdo de Ginebra del año 1966 se respete y se retome de manera activa, como única instancia que debe reconocer y avanzar para la defensa de nuestro territorio”.
Juan Carlos Alvarado, Secretario general nacional de Copei.
Asimismo, el también diputado aseguró que la postura que hoy fija el partido, obedece a su espíritu patriota y nacionalista.
“Nos hacemos solidarios con nuestro país e historia, que podamos coincidir en la defensa de nuestro territorio de la Guayana Esequiba y esto no significa que estemos haciendo acompañamiento de la política de un sector en particular de nuestro país, hoy estamos ejerciendo la defensa conjunta de todos los venezolanos de bien, que queremos y esperamos lo mejor”.
Juan Carlos Alvarado, Secretario general nacional de Copei.
Al referirse al plano internacional sobre el diálogo que se inicia en suelo venezolano entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) Juan Carlos Alvarado sostuvo su respaldo, augurando el mayor de los éxitos a este tipo de escenarios, esperando que arroje los mejores resultados, dejando atrás los hechos de violencia que desencadenaron una ola de desplazamientos en la zona.
En el marco de la soberanía integral de ambos países, espera que con esto nazca una estrategia que les brinde seguridad, «incluso seria idóneo que la institucionalidad de los ministerios de defensa, tanto de Venezuela como de Colombia estuvieran presentes, dando un amplio margen de resolución de Estado, que permita el desarrollo de un plan que garantice la seguridad ciudadana
de los habitantes que hacen vida en la frontera de ambos países, así como la desaparición de grupos irregulares», recalcó.El máximo líder de la tolda verde, ofreció un balance de lo hecho en el estado Táchira en el marco de la gira del Plan 335, calificando la actividad de exitosa.
Aunado a ello, informó que fueron 19 los municipios que se dieron cita para la entrega de sus propuestas en materia de Políticas Públicas como parte de la Agenda Venezuela Cambia Por La Venezuela Posible.
«No dejamos de elevar nuestras voces en lo que respecta a los problemas de vialidad agrícola, una afectación que a todas luces está totalmente abandonada y que se ha visto agudizada por las ondas tropicales en nuestro país».
Juan Carlos Alvarado, Secretario general nacional de Copei.
De igual forma, dio referencias sobre su visita a la ciudad de Rubio, municipio Junín, dónde pudieron congregarse representantes de los municipios que hacen vida en La Frontera, manifestando que allí, recibieron denuncias vinculadas al mal estado de las unidades educativas.
«Dejando en evidencia que las funciones de las Bricomiles no han sido suficientes. Mientras que los ciudadanos esperan que el Gobierno se dedique de verdad a que nuestros niños tengan una educación digna. De ahí la importancia de escuchar a cada una de las comunidades».
Juan Carlos Alvarado, Secretario general nacional de Copei.
Por último, felicitó la participación a casa llena de los tachirenses, que en San Cristóbal, acudieron al Acto Central sobrepasando toda expectativa.
Con información de Prensa Copei
Lea también: Aristimuño y diputada Carvajal sostuvieron encuentro con autoridades de Gobierno del Zulia
Esta entrada ha sido publicada el 22 de noviembre de 2022 10:35 AM
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo, 13 de abril a los 89 años en su casa limeña, donde…
¡Daniel Noboa es reelegido! El actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha sido reelegido presidente de Ecuador con el 55,95…
Más de 60 efectivos de ambos cuerpos de seguridad y un can antidrogas, se desplegaron en 5 parroquias de la…
Esta iniciativa forma parte del compromiso del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Ernesto Luna de llevar a las comunidades…
Los pescadores pusieron a disposición casi 4 mil kilos de diferentes tipos de proteína pesquera.
53 equipos de todas las parroquias de Maturín participaron en amor y unión para enaltecer las tradiciones locales.
Salomón Rondón llegó a nueve dianas en el torneo, para ser el tercer máximo goleador del campeonato, a dos de…
Con un latigazo de Camavinga, Real Madrid está a cuatro puntos del Barcelona, tras superar al Deportivo Alavés por la…
El objetivo del encuentro Trump - Bukele es afianzar aún más la alianza histórica entre ambos mandatarios en la lucha…
El Gobernador de Monagas se reunió con las estructuras políticas del PSUV y el Gran Polo Patriótico.
El esfuerzo de 350 colaboradores da como resultado una puesta en escena impecable y con la calidad de grandes producciones.
Al cerrar el lapso para postular candidatos para las elecciones regionales del 25 de mayo, tres aspirantes más se inscribieron…
¿Usted qué opina? Deje su comentario