Guyana introdujo una demanda en la CIJ contra Venezuela, para que termine o no el Laudo Arbitral de 1899.
Venezuela solicita a la CIJ declare demanda de Guyana sobre el Esequibo.
“Venezuela le dice la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que el problema del tratado no se puede discutir con Guyana, porque ella no existía en ese momento, la que existía era Gran Bretaña y ese país no está presente hoy, si no tratamos con el agente del crimen que nos despojó, entonces este juicio no tiene sentido, hoy les pedimos declaren la demanda inadmisible”, precisó el Agente del Estado venezolano, en el caso de entre Guyana y Venezuela, Samuel Moncada, por la validez del tratado de Laudo Arbitral de 1899.
Durante un programa en el canal del Estado, Moncada explicó que en el mes de marzo, Guyana introdujo una demanda en la CIJ contra Venezuela, para que termine o no el Laudo Arbitral de 1899, fecha en la que el país fue despojado del territorio de la Guayana Esequiba.
Recalcó que es primera vez en la historia de Venezuela, que se presenta ante un tribunal internacional un tema que data de 1899, fecha en la que el Tribunal Arbitral de París
, despojó al país de su territorio.Añadió que sobre este escenario, Venezuela introdujo ante la Corte Internacional de Justicia en el mes de junio, las objeciones preliminares para tratar la validez de esa demanda, “no se puede discutir este tema con Guyana, porque ella no existía en ese momento, la que existía era Gran Bretaña, y es con ellos que se debe discutir”.
Indicó que este martes Guyana termina las audiencias, “estamos en un momento histórico y por eso estamos aquí presentando la posición de Venezuela. Es necesario ubicarnos en la importancia de este caso en estos momentos”, añadió Moncada.
Llamó a la población venezolana a estar atentos de este caso, donde se debate la soberanía territorial, “tenemos que estudiar el tema y saber lo que viene, es un tema muy importante. Esto nunca había ido a un tribunal, tengamos conciencia de lo que nos robaron y poder defender a Venezuela en todo el mundo”, aseveró.
El Agente del Estado venezolano, señaló que en los próximos meses el caso entre Venezuela y Guyana seguirá su curso y se espera que la CIJ tenga respuesta para enero del próximo año 2023, “los venezolanos debemos estar orgullosos por la defensa de nuestro equipo de abogados en este tribunal”.
Lea también:
Instalada mesa de diálogo por la Paz en Caracas entre gobierno colombiano y el ELN
Esta entrada ha sido publicada el 21 de noviembre de 2022 2:27 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…