Maduro también reconoció a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, por dar una lección histórica ante la CIJ,
El Presidente Nicolás Maduro se pronunció sobre el caso Guyana.
El presidente Nicolás Maduro, afirmó este jueves que «más temprano que tarde» el país triunfará en la disputa territorial que mantiene con Guyana sobre la región del Esequibo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya.
«Quiero felicitar al equipo diplomático, jurídico, de historiadores de Venezuela que han dado la batalla por nuestro Esequibo. Más temprano que tarde, esa batalla tendrá como destino la victoria de los derechos jurídicos y territoriales de Venezuela sobre el Esequibo», indicó el mandatario en un acto televisado.
Maduro también reconoció a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, por dar una «lección histórica» ante la CIJ, defendiendo los derechos «históricos» del territorio en disputa.
Rodríguez sostuvo este jueves ante la CIJ que el país es el único «heredero histórico indiscutible» de los 160.000 kilómetros cuadrados de territorio situados al oeste del río Esequibo.
La vicepresidenta abrió las audiencias públicas iniciadas este jueves por la CIJ para escuchar las objeciones preliminares interpuestas por Venezuela en lo relativo a la disputa territorial que sostiene el país caribeño con Guyana.
Aseguró que Caracas está “comprometida a practicar la tolerancia y convivir en paz como buenos vecinos”, en referencia a uno de los principios de la Carta de Naciones Unidas, y señaló que Venezuela “extiende una vez más su mano a Guyana para dirimir la controversia territorial existente”.
En marzo de 2018, Guyana interpuso una demanda contra Venezuela ante la CIJ para resolver la disputa territorial entre ambos Estados sobre la región del Esequibo.
Cuatro años después, en marzo de 2022, el Gobierno guyanés presentó ante la CIJ -tribunal que en diciembre de 2020 se declaró competente para decidir sobre dicha disputa- sus argumentos para dar validez al laudo arbitral de 1899.
En junio pasado, el Gobierno venezolano presentó sus objeciones preliminares ante la CIJ como una forma de procurar que la demanda «no sea admitida por carecer de elementos esenciales para conformar un debido proceso».
Lea también:
Cardenal Baltazar Porras aboga por el entendimiento
Esta entrada ha sido publicada el 18 de noviembre de 2022 9:06 AM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…