Gobierno de Venezuela denunció en febrero de 2020 a Estados Unidos ante la CPI por las sanciones contra su economía.
Vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro con el fiscal adjunto de la Corte Penal Internacional (CPI).
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro con el fiscal adjunto de la Corte Penal Internacional (CPI), Mame Mandiaye Niang, para conversar sobre la denuncia impuesta ante el organismo internacional contra las sanciones impuestas por Estados Unidos al país.
«Hemos realizado una visita de cortesía al vicefiscal Mame Mandiaye Niang. Explicamos el caso Venezuela 2 sobre las medidas coercitivas unilaterales y su impacto general en el goce y disfrute de los derechos humanos del pueblo venezolano, así como elementos de asistencia legal a Venezuela«, escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter.
El Ministerio de Relaciones Exteriores detalló en nota de prensa que en la reunión también se abordó la «necesidad de cooperación y diálogo» para garantizar la «justicia de conformidad con el Estatuto de Roma«.
El Gobierno de Venezuela denunció en febrero de 2020 a Estados Unidos ante la CPI por las sanciones contra su economía y reclamó al fiscal de entonces, Fatou Bensouda, que abriera una investigación contra EEUU por «crímenes de lesa humanidad».
En agosto del año pasado, el país presentó una serie de «evidencias» ante la Corte, como parte de un nuevo informe que buscaba «demostrar» el impacto de las sanciones económicas.
Estados Unidos comenzó sus sanciones a personas y sus bienes privados en 2014 y fue en 2017 cuando empezaron las sanciones a empresas del Estado.
Recientemente, el fiscal de la CPI, Karim Khan, pidió al tribunal autorización para seguir adelante con la investigación sobre estos presuntos crímenes de lesa humanidad, después de que quedara en suspenso a solicitud del Estado venezolano.
Esta postura fue rechazada por el Ejecutivo de Venezuela el pasado 5 de noviembre, al afirmar que se ha aportado «amplia y suficiente información que demuestra cómo, a través de las instituciones competentes, el país se encuentra investigando o ha investigado presuntos hechos punibles contra los derechos humanos
«.Lea también:
Covid-19 en Venezuela: 103 casos en el país este jueves 17 de noviembre de 2022
Esta entrada ha sido publicada el 18 de noviembre de 2022 10:40 AM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…