Cerca de 2 millones de venezolanos viven en Colombia
El presidente de Colombia manifestó que el subsidio Ingreso Solidario, así como otros beneficios sociales, podrían desaparecer este año
Al menos 40.000 migrantes venezolanos fueron elegidos para cobrar el Ingreso Solidario de Colombia, un programa de subsidio que otorga el gobierno para los hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y de vulnerabilidad económica.
El programa, que tiene como fin mitigar los impactos derivados de la emergencia causada por el covid-19, tormentas o lluvias en esa población, llegó a más de 4 millones de hogares en mayo de 2022.
En el caso de los venezolanos, para poder recibir el subsidio Ingreso Solidario deben haber tramitado el Permiso por Protección Temporal (PPT).
Los beneficiarios de este programa en su mayoría son madres cabeza de hogar y madres solteras, adultos mayores y conductores del servicio público, de acuerdo con declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro en octubre.
El presidente Gustavo Petro manifestó que el subsidio Ingreso Solidario, así como otros beneficios sociales, podrían desaparecer este año sin tener una continuidad para el 2023, de acuerdo con el portal Depor.
«El gobierno de Duque no presupuestó para el año entrante una partida, de casi 10 billones de pesos, para las transferencias a personas que se crearon con motivo de la pandemia. Estas terminan el 31 de diciembre. Buscaremos que el Congreso apruebe una reforma de ese presupuesto», manifestó Petro en Twitter.
Lea también:
Amigos y familiares: Incondicional, preparado y humilde era Humberto Carmona
Esta entrada ha sido publicada el 18 de noviembre de 2022 10:20 AM
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
¿Usted qué opina? Deje su comentario