Destacado

¡Regresa el préstamo en Venezuela! Conoce los bancos líderes en financiamiento de tarjetas de crédito

Con un total de 142,4 millones de bolívares en financiamiento por tarjetas de crédito, al mes de septiembre, Banesco fue la entidad financiera con mayor participación en este rubro.

El monto respaldado por la banca venezolana a través de tarjetas de crédito ha venido aumentando de manera considerable a lo largo de los últimos meses; sin embargo, aún está lejos de la relevancia que tuvo este producto en el mercado financiero y como mecanismo de cobertura para el consumo y diversos gastos de la población.

Con un total de 142,4 millones de bolívares en financiamiento por tarjetas de crédito, al mes de septiembre, Banesco fue la entidad financiera con mayor participación en este rubro, con 39,9 millones de bolívares.

En el Top 5 de los bancos con mayor participación en este mercado, siguen en orden el Banco de Venezuela (33,33 millones de bolívares), Banco del Tesoro (17,45 millones de bolívares), Banco Bicentenario (11,89 millones de bolívares) y Banplus, con 10,6 millones.

Estas cinco entidades bancarias concentran 79,4% del total financiamiento de tarjetas de crédito.

Tarjetas de crédito. | Foto: Archivo

Crecimiento acelerado

Con la única excepción de Bancamiga, que reportó  10,5 millones de bolívares en crédito con tarjeta, el resto de la banca venezolana muestra cifras por debajo de los 10 millones de bolívares, para totalizar 142,4 millones de bolívares por consumos a través de plásticos en manos de los usuarios venezolanos.

Este último monto representa un crecimiento mensual de 7,6% e interanual de 482,6%, superiores a los obtenidos por la cartera de créditos de 7,5% y 299,9%, en ese mismo orden, al cierre del noveno mes del año.

Como dato curioso, dentro de la categoría de crédito al consumo, se reportan todavía posiciones en productos para créditos al consumo en cuotas, con Mercantil encabezando en el orden de los 21 millones de bolívares, seguido por los bancos Venezuela y Banfanb con 10,4 millones de bolívares cada uno.

El financiamiento de las tarjetas de crédito está altamente concentrado en los 10 bancos líderes en este rubro, con un 97,5% del total de financiamiento.

Tarjetas de crédito. | Foto: Archivo

Evolución relativa

Tal como se informó en Banca y Negocios al cierre del mes de junio, en términos nominales la cartera de tarjetas de crédito logró crecer en más de cuatro veces, pero su peso en términos reales aún está muy distante de ocupar sus máximos históricos.

Y aunque el reporte al cierre del tercer trimestre también representa un salto de más de 55% frente a la cartera de TDC al cierre del segundo trimestre, cuando totalizó 91,76 millones de bolívares; el rubro aún no despega, tal como se puede apreciar en el contexto del restringido mercado crediticio del país.

La proporción del total de crédito que representan las TDC, en la última medición disponible, es apenas de 4% de la cartera comercial, ubicada en 3.602,4 millones de bolívares, y constituye un porcentaje aún menor, de apenas el 2,8% en el contexto de la cartera de créditos total de la banca, cuyo saldo fue 4.975 millones de bolívares.

Las tarjetas de créditos alcanzaron al cierre del 2018, el 14,9% del total de la cartera de créditos, una gran diferencia contra el 2,8%, al cierre de septiembre del año en curso.

Lista publicada por Banca y Negocios.

En conclusión, se puede indicar sin lugar a dudas que, si bien las tarjetas de crédito reportan montos cada vez mayores mes a mes, se necesita una reapertura general del crédito y un reimpulso a la utilización de este instrumento como método de apalancamiento para que pueda recobrar su papel en el ámbito financiero y como medio para el estímulo al consumo en la economía nacional.

En la medida que la inflación tienda a seguir cayendo y el empleo formal gane cada vez más espacio, se podrá esperar una reactivación cada vez mayor del financiamiento con tarjetas de crédito. De hecho, algunos bancos han ajustado de manera sustancial los montos límites aprobados; sin embargo, aún las líneas de crédito siguen siendo insuficientes para cancelar consumos que tradicionalmente se apalancan con estos instrumentos, como gastos médicos, por ejemplo.

La consultora financiera especializada Aristimuño Herrera & Asociados, proyecta que el financiamiento con tarjetas de crédito ascienda a un 8% del total créditos de la banca al cierre de 2023, versus una proporción de entre 2,7% y 2,9%, proyectada al cierre de este año.

Con información del Portal especializado en economía Banca y Negocios

Lea también: ¿No tienes plata para estas navidades? Entonces solicita ya tu tarjeta de crédito BDV


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 16 de noviembre de 2022 10:15 AM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

Artículos recientes

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025