Emmet Sullivan, bloqueó este martes el Título 42, una norma por la que Estados Unidos ha estado expulsando a migrantes indocumentados a México.
Sullivan describió como «arbitrario y caprichoso» el Título 42, que comenzó a aplicarse en 2020 durante la Administración del expresidente Donald Trump (2017-2021).
El juez federal, Emmet Sullivan, bloqueó este martes el Título 42, una norma por la que Estados Unidos ha estado expulsando a migrantes indocumentados a México utilizando como pretexto la pandemia.
En su fallo, Sullivan describió como «arbitrario y caprichoso» el Título 42, que comenzó a aplicarse en 2020 durante la Administración del expresidente Donald Trump (2017-2021) y que se ha mantenido durante el Gobierno del actual mandatario, Joe Biden.
Con su decisión de este martes, que tiene efecto inmediato, el juez de la corte federal del Distrito de Columbia anula la orden emitida por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) que ha permitido la expulsión de cientos de miles de migrantes por motivos sanitarios.
El fallo de este martes es fruto de una demanda presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), que alega que el Título 42 pone a los migrantes en una situación de peligro y viola la ley de asilo estadounidense.
Con el pretexto de esa normativa, EEUU no permite a los migrantes solicitar asilo cuando llegan a su territorio y son expulsados del país por la vía rápida.
La resolución judicial de este martes no solo tumba una de las últimas barreras impuestas por Trump a la inmigración que quedaban en pie, sino que supone un desafío para la Administración de Biden en un momento en que se registran detenciones récord de migrantes indocumentados en la frontera con México.
Solo en octubre hubo 230.000 arrestos en la frontera entre EE.UU. y México, con más de 78.400 expulsiones del territorio estadounidense.
Desde marzo de 2020, cuando entró en vigor el Título 42, EE.UU. ha expulsado a 2,4 millones de migrantes, la mayoría desde el linde con México y la mayor parte han sido durante el Gobierno de Biden debido a que el número de indocumentados ha crecido exponencialmente.
Lea también:
Dos muertos tras impacto de misiles en Polonia, frontera con Ucrania
Esta entrada ha sido publicada el 15 de noviembre de 2022 9:21 PM
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…