El paso de venezolanos por la selva del Darién ha bajado, luego de las medidas aplicada por EEUU.
Entre enero y octubre llegaron a Panamá en total 211.355 viajeros irregulares
La peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá, fue cruzada en octubre pasado por 59.773 migrantes irregulares en tránsito hacia EEUU, una cifra mensual sin precedentes, indicaron datos del Servicio Nacional de Migración (SNM) panameño.
Entre enero y octubre llegaron a Panamá en total 211.355 viajeros irregulares, un número sin parangón, de los cuales 70,1 % o 148.285 eran venezolanos, la nacionalidad que impulsó este año la ola migratoria hacia Estados Unidos.
Además, los expulsados serán excluidos del programa mediante el cual Estados Unidos dará estatus legal por dos años a 24.000 venezolanos que lleguen en avión y con patrocinadores.
Panamá acoge a los viajeros en estaciones de recepción migratoria (ERM) situadas en sus fronteras con Colombia y Costa Rica, les toman datos biométricos y les ofrecen servicios médicos y alimentación, en un operativo que ha consumido al menos 50 millones de dólares desde el 2020 según los datos oficiales.
Esa proporción sube al 18,2 % en el caso del flujo migratorio de octubre pasado, cuando los menores que llegaron a las ERM sumaron 10.910.
«Es uno de los años con mayor incremento de personas de tránsito por la selva del Darién, particularmente de niños, niñas y adolescentes», dijo en octubre pasado a EFE la oficial de Protección Infantil de Unicef, Margarita Sánchez.
Este año además se ha triplicado el número de menores y adolescentes no acompañados y separados. Hasta el 22 de septiembre se contabilizaban 618 frente a los 205 de todo el año anterior, agregó la funcionaria del ente de las Naciones Unidas.
De acuerdo con los datos de la oficina de Migración panameña, la segunda nacionalidad que más cruzado la selva del Darién este año son los ecuatorianos, 15.185 o el 7,1 %, seguido de los haitianos (5,8 %); cubanos (2,36 %), colombianos (2,2 %) e indios (1,19 %).
En octubre pasado se registró un alza importante en el número de ecuatorianos, que sumaron 8.487, la cifra más alta del año y lejos de los 2.594 de septiembre, los 1.581 de agosto y los 883 de julio.
Lea tambien:
¿No tienes plata para estas navidades? Entonces solicita ya tu tarjeta de crédito BDV
Esta entrada ha sido publicada el 14 de noviembre de 2022 1:36 PM
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…
Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.
40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…
Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…
Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.
Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…
El programa en vivo "Venezuela es la Razón", fueuna transmisión simultánea que unió a los estados del país en una…
Gobierno Bolivariano garantizará una movilización segura para más de 600 familias de la zona.
Víctima de una penosa enfermedad, este jueves 15 de mayo en la noche, falleció en Costa Rica, el exmagistrado del…
¡“Nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”! La República Bolivariana de Venezuela expresa su rechazo de manera categórica…
¡21 muertos dejan tornados! Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los…
El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…
¿Usted qué opina? Deje su comentario