La depresión es uno de los males psicológicos que afectan a las personas, y los adolescentes no escapan de esta realidad. | Foto: Archivo
La salud mental en adolescentes se convirtió en «un problema de suma importancia y una prioridad» para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que asegura que el 13 % de los jóvenes a nivel global han sido diagnosticados formalmente con trastornos de este tipo.
Así lo indicó el lunes el representante en Uruguay, Francisco Benavides, quien participó del seminario internacional «Salud Mental Adolescente: aportes a la estrategia nacional», organizado por la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional y Unicef.
«Sabemos que el 13 % de los adolescentes a nivel global han sido diagnosticados formalmente con un trastorno de salud mental. El 40 % de esos adolescentes tienen problemas de ansiedad o depresión».
Francisco Benavides
Asimismo, indicó que la situación en Uruguay es coherente con lo que sucede en el resto del mundo, al tiempo que reveló que ese país es el segundo de la región con más casos de suicidio en adolescentes.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social de Uruguay, Martín Lema, detalló que una encuesta llevada a cabo en 2018 detalló que en ese país el 14,2 % de los jóvenes
«se sintieron por más de dos semanas tristes o desesperados al punto de interrumpir sus actividades cotidianas».También que el 3,5 % de los adolescentes encuestados «en algún momento pensó en quitarse la vida«.
«Son situaciones dramáticas que requieren una respuesta. Esto trasciende fronteras, son causas humanas que la cooperación entre expertos de diferentes países compartiendo experiencias, indicadores, datos y llevando a la reflexión nos puede permitir reforzar la línea de acción a los efectos de buscar revertir este tipo de situaciones que todos lamentamos», agregó Lema.
Al mismo tiempo, el ministro detalló que en Uruguay se hicieron 420 talleres que apuntaron a dialogar sobre estos asuntos en los que participaron 12.500 jóvenes y en los que se capacitaron 1.100 adultos «a los efectos de implementar una cantidad de lineamientos».
El seminario internacional celebrado el lunes en el edificio anexo a la Torre Ejecutiva de Montevideo, cuenta con la presencia de expertos que representan a institutos y fundaciones de diferentes países.
Con información de NV
Lea también: ¡Ricas y saludables! Beneficios de comer uvas pasas
Esta entrada ha sido publicada el 8 de noviembre de 2022 2:18 PM
Estos actos religiosos del Nazareno se realizaron simultáneamente en distintos templos de la ciudad, como muestra de fe y espiritualidad
Más que una tradición, la devoción el Nazareno representa un símbolo de fe, de acuerdo a los maturineses.
La revista norteamericana TIME reveló este miércoles la lista de las 100 personas más influyentes del año en áreas como…
El delantero Salomón Rondón renovó un año más su contrato con el Pachuca del fútbol mexicano, con los que permanecerá…
El arzobispo emérito de Caracas, Cardenal Baltazar Porras, oficiará la séptima misa en honor al Nazareno de San Pablo, resaltando…
El alcalde Carlos Requena afirmó que se desplegarán por todas las parroquias para garantizar la paz y tranquilidad de los…
Por el asueto, el precio del pasaje subirá 20 % este jueves y viernes santo.
Con la donación de medicamentos se refleja compromiso, dedicación y esfuerzo del gobernador Luna, por colaborar con las instituciones públicas…
El mandatario regional destacó que busca posicionar a Caripe como un destino turístico de referencia en Venezuela, atrayendo visitantes nacionales…
"No es solamente colocar asfalto, es el ensanchamiento de la vía, los trabajos de alcantarillado, recuperación de las defensas, construcción…
Foster, afirmó en varias entrevistas haber salvado a 12 personas de los escombros, entre ellas a una reconocida presentadora de…
El Frente Preventivo se mantuvo desplegado en el balneario de Mapirito y en el PAC El Lechón, en el marco…
¿Usted qué opina? Deje su comentario