Si te gustan los eclipses lunar no debes perderte esta oportunidad, porque será la última hasta dentro de 3 años.
Este martes 8 de noviembre sucederá un eclipse lunar total y se espera que el satélite natural de la Tierra se tiña de rojo.
Los eclipses lunares a veces se denominan de «Luna de sangre» debido a este fenómeno.
Un eclipse lunar ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de modo que la Luna pasa por la sombra de la Tierra.
En un eclipse lunar total, toda la Luna cae dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, llamada umbra, explica la NASA en su sitio web.
Cuando la Luna está dentro de la umbra, se vuelve de un tono rojizo.
Técnicamente esto sucede porque la única luz solar que llega a la Luna pasa a través de la atmósfera de la Tierra.
Cuanto más polvo o nubes haya en la atmósfera de la Tierra durante el eclipse, más roja aparecerá la Luna.
No necesitas ningún equipo especial para observar un eclipse lunar, aunque lo apreciarás mejor con binoculares o un telescopi
o.Y cuanto más oscuro esté tu entorno, mejor será la observación.
La etapa del eclipse en la que la Luna estará completamente a la sombra de la Tierra será visible en América del Norte y en Centroamérica.
Además se podrá observar en Ecuador, Colombia y las partes occidentales de Venezuela y Perú.
En otras parte del mundo como en Asia, Australia y Nueva Zelanda, también podrán ver el eclipse.
Y quienes vivan en Alaska y Hawái podrán disfrutar de todas las etapas del eclipse.
Un dato importante: si estás en algún país de América Latina tendrás que trasnochar o madrugar.
El eclipse lunar total está previsto que comience el martes a las 10:17 (GMT).
Esto es 5:17 (hora del este de EE UU) y 4:17 de México.
Y se estima que durará 85 minutos.
Si te da pereza levantarte temprano tendrás que esperar hasta el próximo eclipse lunar total, que ocurrirá el 14 de marzo de 2025.
Lea también: Sabías que ya puede desactivar el En línea de tu chat de WhatsApp
Esta entrada ha sido publicada el 8 de noviembre de 2022 4:02 PM
El estado es pionero en la identificación de animales desprotegidos con la implantación de 300 microchips para animales en condiciones…
Las autoridades de la ODDI del municipio Bolívar están atentos al aumento del caudal del río Caripito y el río…
Algunas personas indicaron que en los comercios, bajaron los precios del medio cartón de huevos, que pasó de 587 y…
En la jornada médica atendieron más de 200 personas de Jusepín.
El Acorazado Oriental se apoyó en la explosiva ofensiva de Michael Bryson, Luis Santos y el debut de Edwin “Zancudito”…
Una exquisita sátira acerca del amor propio fue la puesta en escena de "Mi Sexta Boda", monólogo de Mónica Montañés…
La comunidad del sur de la región se mostró esperanzada ante la propuesta de Carvajal de construir un futuro más…
En asamblea con la Comuna "Jusepín Despertó con Chávez", el líder político se comprometió con importantes proyectos sociales.
Espinoza hizo un llamado a votar en el proceso que se celebrará el venidero 25 de mayo.
En el sector El Soberano se realizó una asamblea popular en la que se acordó solventar el problema de las…
Estas jornadas son organizadas por instituciones regionales y nacionales que trabajan para garantizar que niños, niñas, adolescentes y adultos mayores…
Estas asistencias suman los esfuerzos continuos de la institución por promover el desarrollo social en Monagas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario