Destacado

PCAD declara pérdida total en 10 viviendas de la calle 4 de La Muralla

Protección Civil estuvo realizando el respectivo diagnóstico en la zona, evaluando los daños sufridos en la parte baja de La Muralla, determinando que diez casas sufrieron pérdida total, y se encuentran en riesgo.

La mañana de este lunes, funcionarios de Protección Civil y Administración de Desastres, PCAD, realizaron una nueva inspección en el sector La Muralla, luego de las anegaciones sufridas por la crecida del caño, provocadas por las fuertes lluvias que se prolongaron por espacio de cinco horas el pasado jueves en Maturín.

Estas anegaciones tomaron por sorpresa a los habitantes de la zona, quienes advirtieron que fue muy poco lo que lograron salvar, ante lo rápido que se metió el agua en sus hogares.

Al menos 29 personas integran las 13 familias que habitan en 10 casas ubicadas en la calle 4 de La Muralla, donde los afectados afirmaron que lo perdieron todo.

«Esto fue peor que la situación que hubo con la tormenta Brett porque ahora llegó sin avisar, fue como una avalancha, no dio tiempo para nada», dijo la líder de calle Betzy López que ha estado acompañando a los afectados.

En casa de la familia López Valdez viven cuatro personas, de las cuales dos se encontraban en la vivienda, no pudieron salvar nada. «Esto nos agarró por sorpresa, perdimos la nevera, los colchones, todo», dijo López.

Informó que producto de la situación, están afectados 9 niños, tres adultos con hipertensión y una niña con neumonía.

Los funcionarios bomberiles fumigaron y colaboraron con la limpieza. «Desde el primer momento, hemos estado abocados a ayudar a estas familias que lo perdieron todo. Les llevamos comida, ropa y colchones porque no tienen dónde dormir. Esta familia está durmiendo en un colchón húmedo, estando expuestos a infecciones y a la contaminación porque el caño arrastró mucho sedimento, monte y basura que hemos detectado que traen de otros lados en camionetas», denunció.

La familia Maestre también expresó que perdió colchones, la cama, la cocina, la nevera, ropa y sus alimentos.

Otra de las familias estaba con sus dos bebés en la población de Caripe y hasta hoy lunes fue que pudieron volver y se encontraron que su casa fue declarada «pérdida total y en riesgo». «No tenemos agua, ni luz ni cómo cocinar», dijo la joven madre.

Estas familias aguardan la ayuda gubernamental, porque en definitiva, lo más sano es que sean reubicadas porque en esta zona están en riesgo y no podrán vivir con tranquilidad y seguridad en lo sucesivo.

Las pérdidas materiales son cuantiosas para las familias afectadas en La Muralla.
Un equipo de Protección Civil, PCAD Monagas realizó una inspección en La Muralla.
Las familias perdieron sus artefactos electrodomésticos, ropa y alimentos.
Las viviendas quedaron inhabitables y en riesgo.

Lea también:

Apagones constantes afectan a los monaguenses


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 7 de noviembre de 2022 7:59 PM

Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Macron pide a Netanyahu el cese de hostilidades y acceso humanitario a Gaza

En una llamada telefónica con Netanyahu, Macron solicitó el cese de hostilidades para liberar la asistencia humanitaria retenida en la…

15 de abril de 2025

Maduro promueve la unidad nacional en el lanzamiento del Comando de Campaña

Lanzamiento del Comando de Campaña se basó en destacar la unidad y el trabajo conjunto.

15 de abril de 2025

Cuatro salarios y medio debe tener un trabajador para comprar pollo y huevos

Medio cartón de huevos y un kilo de pollo cuestan casi 300 bolívares cada uno, lo que equivale que un…

15 de abril de 2025

Chile retoma el uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos

el uso obligatorio de mascarillas tiene como objetivo reducir la difusión de enfermedades tales como la influenza A y B…

15 de abril de 2025

Recarga Cobretag con Bancamiga en Semana Santa

El pago de peajes se realiza de manera rápida y fácil a través de Bancamiga en Línea y Bancamiga Suite.…

15 de abril de 2025

¡Tienes chance! Un pago en PATRIA sigue activo hoy

Los usuarios siguen recibiendo un pago en PATRIA que está siendo notificado vía mensaje de texto a través del número…

15 de abril de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este martes 15 de abril de 2025

Conozca el tipo de cambio para este martes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

15 de abril de 2025

El número de fallecidos por las lluvias en Ecuador alcanza los 42

Las zonas más impactadas por las lluvias en Ecuador están ubicadas en las provincias costeras de Manabí y Guayas.

15 de abril de 2025

Compradores se ahorran hasta un 50% en las ferias del cuajao

Algunos compradores que se encontraban la mañana de este lunes, en las periferias del mercado de Las Cocuizas, manifestaron que…

14 de abril de 2025

Iglesias de Maturín contemplan amplia programación en esta Semana Santa

Luego de recibir este domingo a Jesús, montado en un burrito y alabándole con palmas entre gritos de júbilo, la…

14 de abril de 2025

Cacaoteros y chocolateros de Monagas aportarán más de 20 mil votos a Ernesto Luna

Más de 14 organizaciones cacaoteras y chocolateras se mantienen activas en municipios, parroquias y circuitos comunales para la victoria del…

14 de abril de 2025

Oposición de Monagas presentó candidatos a la AN y al parlamento regional

Este lunes fueron presentados los aspirantes a la Asamblea Nacional (AN) y al Parlamento regional por el partido Un Nuevo…

14 de abril de 2025