Al menos 50.000 personas fueron uniéndose al acto, en recuerdo de las víctimas de la tragedia de Seúl.
Miles lloran a las víctimas de la tragedia en Seúl.
Miles de personas se reunieron hoy en el centro de Seúl para llorar a las víctimas de la avalancha humana que costó la vida a más de 150 personas durante los festejos de Halloween en la ciudad y exigieron la dimisión del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol.
Los organizadores, que no obtuvieron permiso para organizar esta vigilia en la simbólica plaza de Gwanghwamun, convocaron a miles de personas para mostrar sus respetos y protestar contra el «Gobierno irresponsable» en un tramo de la avenida Sejong entre la monumental puerta de Namdaemun y las cercanías del Ayuntamiento de Seúl.
En octubre ha coordinado protestas semanales para pedir el cese del también conservador Yoon Suk-yeol, cuya tasa de aprobación está en torno al 35 % según los últimos sondeos.
A lo largo de la tarde miles de personas (al menos 50.000, según los organizadores) fueron uniéndose al acto, plagado de canciones y discursos en recuerdo de las víctimas de la tragedia que tuvo lugar en el barrio de Itaewon hace exactamente una semana, portando velas y carteles que rezaban «Yoon Suk-yeol dimisión» y «Dimitir es guardar luto».
«Es terrible que el Gobierno no pueda proteger la vida de nuestros jóvenes, terrible», contó a EFE un empleado de banca de 56 años que pidió permanecer en el anonimato.
A apenas unos 300 metros de la vigilia, decenas de personas seguían haciendo cola para depositar un crisantemo y hacer una reverencia ante el altar colocado en honor de las víctimas frente al Ayuntamiento.
A la medianoche de hoy concluye el luto nacional de una semana día declarado tras la tragedia.
El pasado sábado al menos 100.000 personas visitaron el barrio de Itaewon para celebrar Halloween y el tumulto que se formó en un estrecho callejón que conecta una avenida principal con una concurrida zona de bares acabó dejando 156 muertos y 33 heridos graves.
La policía surcoreana ha recibido duras críticas esta semana tras saberse que los servicios de emergencia recibieron once llamadas desde unas cuatro horas antes de que se produjera la tragedia y que no actuaron.
Tras la tragedia el Gobierno central ha admitido además la ausencia de protocolos en el país asiático para evitar el desastre en grandes eventos que no cuentan con un organizador y prometió que impulsará cambios regulatorios.
Lea también:
Mineros surcoreanos atrapados durante nueve días fueron rescatados con vida
Esta entrada ha sido publicada el 5 de noviembre de 2022 10:23 AM
Esta acción es parte del proyecto de mejoras y modernización del Clsem que inició en el período legislativo 2024.
La Comuna Productiva Guerrero de Dios agradeció las atenciones deportivas y recreativas.
Gracias a esta iniciativa se realizaron mil 230 diferentes estudios, cumpliendo con las políticas de salud pública.
Desde la sede de Corpoturismo, el secretario de Desarrollo Productivo del estado Monagas, Ismael Aguilera, anunció el inicio de la…
La mandataria local enfatizó su compromiso con el desarrollo integral del Jardín de Oriente.
El río Orinoco sigue aumentando su caudal debido a las fuertes precipitaciones registradas en el estado Monagas. Al sur de…
Con estas actividades, el gobernador Ernesto Luna brindará alegría, amor, atención, educación y recreación a más de mil niños.
En la primera fase de talleres se atendió al equipo de seguridad del Instituto Único para la Salud del Estado…
El gobernador Ernesto Luna impuso la banda al gerente municipal que gobernará para el nuevo período 2025-2029.
Ruta José Gregorio Hernández para renovación de cédula de identidad.
El objetivo es convertir al Jardín de Oriente en referencia regional, impulsando el turismo en Venezuela.
La ayuda humanitaria en Gaza debe ser salvaguardada y no debería ser objeto de politización, es parte de la declaración…
¿Usted qué opina? Deje su comentario