Qatar está aprovechando la Copa del Mundo para mostrar su cultura, historia e identidad a los 1,2 millones de visitantes que se calcula que viajarán para el torneo.
La gente se saca fotos frente al reloj con la cuenta regresiva del Mundial de Qatar 2022 en la Corniche de Doha. | Foto: Cortesía Agencias
Por fin ha llegado el momento de Qatar 2022. En unas semanas, el pequeño emirato del Golfo Pérsico se convertirá en el anfitrión del mayor evento deportivo celebrado nunca en la región. El Mundial se acerca, y con él el escrutinio, pero también la curiosidad.
Qatar está aprovechando la Copa del Mundo para mostrar su cultura, historia e identidad a los 1,2 millones de visitantes que se calcula que viajarán para el torneo entre 20 de noviembre y el 18 de diciembre, y para los millones más que lo seguirán por televisión.
Como ejemplo, las carreras de camellos, símbolo de la cultura qatarí y uno de los deportes más antiguos del país.
Lejos de las luces, los centros comerciales, los rascacielos y las torres de Doha, los hombres se reúnen antes del amanecer en el hipódromo de Al Shahaniya para entrenar a sus animales para las próximas carreras. Tras el veto al uso de niños como jinetes, los camellos compiten guiados por sus dueños a través de un micrófono, y azotados simultáneamente por los modernos robots que los montan.
No muy lejos de allí, Fahad Bin Mohammed Al-Attiyah espera a visitantes en su granja ecológica. El grupo que dirige la Fundación Caravane Earth y la granja Haneet Salma está ansioso por promover los enfoques éticos en las formas locales e innovadoras de cultivo.
Los guías turísticos están listos para enseñar el lado más natural del país, en gran parte desconocido, como las suaves dunas del mar interior de Khor Al Adaid, donde la arena y el mar se encuentran en la frontera con Arabia Saudí.
En el centro de Doha, The Irish Pub es un lugar muy concurrido, con fútbol en los televisores repartidos por el local y una mujer que toca música en vivo en un escenario mientras los meseros sirven cerveza.
Qatar, de mayoría musulmana, ha tenido que relajar sus estricta normativa sobre el consumo de alcohol ante la llegada de fanáticos de 31 países que llevarán el ambiente festivo a las calles de la capital.
Dentro del zoco Waqif, un enorme mercado en el centro de Doha que será muy popular entre los turistas por sus restaurantes, cafés y tiendas, un halcón se posa sobre la muñeca izquierda de un hombre que descansa en un banco delante de su tienda mientras revisa su celular.
La cetrería es uno de los deportes más extendidos en el país, y en toda la Península Arábiga, y hay tiendas especializadas regentadas por cetreros donde se exponen sus aves.
Frente al Estadio Khalifa, el país ha recibido críticas por su trato a los trabajadores migrantes, que han soportado la carga de trabajo para levantar los estadios y la infraestructura para el torneo.
Con información de Chicago Tribune
Lea también: Qatar 2022: Los 7 jugadores jóvenes a seguir en el Mundial de Fútbol
Esta entrada ha sido publicada el 3 de noviembre de 2022 5:25 PM
El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…
Destacaron la participación de los municipios: Bolívar, Punceres, Cedeño, Ezequiel Zamora
Para promocionar la obra teatral "Mi sexta boda" protagonizada por la laureada actriz venezolana, Mimí Lazo, Juan Carlos Attale de…
En los próximos días estarán celebrando 20 años de trayectoria
La sanción aplicada por el Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iamam) consiste en realizar trabajo comunitario
En un evento lleno de alegría y celebración, la Academia Michigan English High School, se realizó la entrega de reconocimientos…
La jornada social brindó nueve áreas de atención para 5 mil familias de 14 comunidades de los circuitos comunales “Rosalía…
Eleno afirma que en continuidad del gobierno, la juventud tendrá mejor futuro
En la jornada se llevó a cabo la verificación de topónimos y el inventario de parcelas catastrales por manzanas.
Un nuevo depósito PATRIA llega a los usuarios este viernes 16 de mayo de 2025.
La santa misa en honor a San Isidro Labrador fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Maturín, Monseñor…
Esta mañana se llevó a cabo, desde la sala de Operaciones de Polimaturín, una actividad formativa que tiene como objetivo…
¿Usted qué opina? Deje su comentario