Ciencia y Tecnología

Astrónomos detectan asteroide «asesino de planetas» que podría amenazar a la Tierra

Dentro de las órbitas de la Tierra y Venus, un equipo de astrónomos ha detectado tres asteroides escondidos en el resplandor del Sol, uno de los cuales es el objeto más grande y potencialmente peligroso para la humanidad, descubierto en los últimos ocho años.

Al asteroide en cuestión se le ha nombrado 2022 AP7, un cuerpo de 1,5 kilómetros de diámetro cuyo recorrido cruza la órbita de la Tierra. Los otros dos, cuyas dimensiones superan el kilómetro, son 2021 LJ4 y 2021 PH27, pero tienen órbitas que permanecen seguras.

2021 PH27 también es el asteroide conocido más cercano al Sol. Como tal, tiene los efectos más grandes de relatividad general de cualquier objeto en nuestro sistema solar y, durante su órbita, su superficie se calienta lo suficiente como para derretir el plomo.

Los astrónomos utilizaron la Cámara de Energía Oscura en el Observatorio de Cerro Tololo, en Chile. | Foto: Referencial

“Es probable que solo queden unos pocos NEO (asteroides cercanos a la Tierra) con tamaños similares por encontrar, y estos grandes asteroides no descubiertos probablemente tengan órbitas que los mantengan en el interior de las órbitas de la Tierra y Venus la mayor parte del tiempo”, dijo Scott S. Sheppard, astrónomo del Laboratorio de Tierra y Planetas de la Institución Carnegie para la Ciencia y autor principal del artículo que describe el hallazgo, publicado en The Astronomical Journal.

Hasta la fecha, solo se han descubierto unos 25 asteroides con órbitas completamente dentro de la órbita de la Tierra debido a la dificultad de observar cerca del resplandor del sol”.

La difícil tarea de detectar asteroides

Encontrar asteroides en el sistema solar interior es un desafío de observación abrumador. Los astrónomos tienen solo dos ventanas breves de 10 minutos cada noche para inspeccionar esta área y tienen que lidiar con un cielo de fondo brillante como resultado del resplandor del sol.

Además, tales observaciones están muy cerca del horizonte, lo que significa que los astrónomos tienen que observar a través de una gruesa capa de la atmósfera terrestre, lo que puede desdibujar y distorsionar sus observaciones.

Descubrir estos tres nuevos asteroides, a pesar de estos desafíos, fue posible gracias a las capacidades de observación únicas de la Dark Energy Camera (DECam) en el Telescopio Victor M. Blanco del Observatorio Cerro Tololo en Chile. Este instrumento de última generación brinda a los astrónomos la capacidad de capturar grandes áreas del cielo con enorme sensibilidad.

Los astrónomos se refieren a las observaciones como “profundas” si capturan objetos débiles. Al buscar asteroides dentro de la órbita de la Tierra, la capacidad de capturar observaciones de campo amplio y profundo es indispensable.

“Se requieren grandes áreas de cielo, porque los asteroides internos son raros, y se necesitan imágenes profundas porque los asteroides son débiles y estás luchando contra el brillante cielo crepuscular cerca del sol, así como contra el efecto distorsionador de la atmósfera terrestre”.

Sheppard.

“DECam puede cubrir grandes áreas del cielo a profundidades que no se pueden alcanzar con telescopios más pequeños, lo que nos permite profundizar más, cubrir más cielo y sondear el sistema solar interior de una manera nunca antes vista”.

Además de detectar asteroides que podrían representar una amenaza para la Tierra, esta investigación es un paso importante para comprender la distribución de los cuerpos pequeños en nuestro sistema solar. Los asteroides que están más lejos del sol que la Tierra son más fáciles de detectar. Por eso, estos asteroides más distantes tienden a dominar los modelos teóricos actuales de su población.

La gigantesca roca de 1,5 kilómetros había permanecido oculta por el resplandor del Sol durante años. | Foto: Referencial

La detección de estos objetos también permite a los astrónomos comprender cómo se transportan los asteroides por todo el sistema solar

interior y cómo las interacciones gravitatorias y el calor del Sol pueden contribuir a su fragmentación.

“Nuestra encuesta DECam es una de las búsquedas más grandes y sensibles jamás realizadas para objetos dentro de la órbita de la Tierra y cerca de la órbita de Venus”, dijo Sheppard. “Esta es una oportunidad única para comprender qué tipos de objetos acechan en el sistema solar interior”.

Con información de La República

Lea también: ¡Mira la red social que le hará competencia a Twitter!


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 3 de noviembre de 2022 10:39 AM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025