Según el observatorio esto se debe al agotamiento de la base que permitió la citada expansión, a saber: los aumentos de la producción petrolera.
Uno de los factores que más contribuyeron al ascenso de la actividad económica durante el tercer trimestre de 2022 fue el crédito bancario con 33,9%. | Foto: Archivo
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reveló este miércoles sus estimaciones sobre el tercer trimestre de 2022 y el Indicador Mensual de Actividad Económica refleja que el crecimiento de la economía se «desaceleró considerablemente».
«Tras experimentar expansiones de 15,9% y 14,9% durante el primer y segundo trimestre de 2022, la actividad económica denotó un aumento de 9,8% durante el tercer trimestre del año en curso, significativamente menor que los de los dos trimestres previos. Esto significa una pérdida de dinamismo de la economía».
Según el observatorio esto se debe al agotamiento de la base que permitió la citada expansión, a saber: los aumentos de la producción petrolera.
«Lo que ha ocurrido durante 2022 es que la producción petrolera la cual se sitúa en entre 650.000 y 700.000 barriles diarios promedio se comparaba con un nivel extremadamente bajo en 2021, de cerca de 550.000 barriles diarios de 2021. Por tanto, ya en el tercer trimestre y previsiblemente en el cuarto trimestre de 2022, se esté alcanzando el nivel en el cual el aporte de la actividad petrolera al crecimiento comienza a declinar», precisó.
Después de haber contribuido con 71% al aumento de la actividad económica total durante 2021, en el tercer trimestre dicho aparte fue 52%.
El segundo factor que más contribuyó al ascenso de la actividad económica durante el tercer trimestre de 2022 fue el crédito bancario con 33,9%, esencialmente en el segmento corporativo. Del resto de los componentes del indicador, la recaudación del IVA en términos reales como expresión del consumo privado y los depósitos de la Tesorería Nacional en el BCV igualmente en términos reales, como aproximación al gasto público, aportaron muy poco, debido al efecto diluyente de la inflación tanto sobre el monto del IVA recaudado como sobre el gasto ejecutado.
Un factor adicional que limita un mayor ritmo de la economía lo constituyen los bajos salarios, especialmente los de la Administración Pública que tiene remuneraciones de 20 dólares mensuales que incluyen salarios o pensiones más bonos es difícil apreciar una recuperación de la demanda agregada.
Con información de ND y Banca y Negocios
Lea también: ¿Qué puedes comprar con los bonos del Sistema Patria?
Esta entrada ha sido publicada el 2 de noviembre de 2022 2:59 PM
¡Dos estudiantes lesionados al caerles mata de mango! Docentes, alumnos, personal obrero y administrativo del liceo Manuel Antonio Carreño ubicado…
Luis Rivero, orgullo de la tierra monaguense, demostró su dedicación y disciplina durante la competencia, destacándose entre los mejores fisicoculturista…
El Tribunal Supremo permitió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, revocar el programa migratorio.
Los vendedores viajan cada cuatro a cinco días, a veces se ayudan entre sí
Candidatos patriotas llevan mensaje de paz, esperanza y participan activamente en jornadas de agitación y volanteo.
Los comicios se realizaron en las ligas: José Del Vecchio, Jesús Vera, Liga Caicara, Rómulo Gallegos, Del Sur e Ildemaro…
Tovar aseguró que Enamórate hará un importante aporte de votos a la causa de Ernesto Luna, con miras al proceso…
Este miércoles 21 de mayo culminará la feria electoral del Consejo Nacional Electoral, luego de cumplir casi un mes de…
La UEFA confirmó que la ceremonia de entrega del Balón de Oro, que este año celebrará su edición número 69,…
Estudiantes esperan que la gobernación levante las estructuras desvalijadas y deterioradas
Estarán desplegados más de 412 mil efectivos de seguridad del Estado como parte de la Operación República.
Este encuentro también contó con la participación del director del Ecosocialismo, Johan Castillo y la presidenta de la Fundación Nuestra…
¿Usted qué opina? Deje su comentario