El día de los fieles difuntos comenzó a conmemorarse en el año 998.
En la Iglesia Santo Domingo de Guzmán hubo dos celebraciones
Así como el 1° de noviembre se oficia la misa para recordar la vida y obra de los Santos en el mundo, este dos de noviembre, como cada año, las diferentes Iglesias Católicas de Maturín, realizaron la celebración en memoria de los Fieles Difuntos.
Recordaba el Padre Samael Gamboa, que las lecturas de este día hablan de la esperanza que debe tener todo cristiano de que la vida es un paso a la muerte, que es la única certeza que tiene el hombre para poder compartir el gozo de llegar a ver el rostro de Dios en la eternidad.
De igual manera, el padre Gerónimo Sifontes resaltaba la importancia de este día, no solo porque los familiares de los difuntos los anotan para recordarlos en la Santa Eucaristía, sino también, se trata de un reencuentro personal por medio del cual se pide por todas las almas que no tienen quien rece por ellos.
La Santa Iglesia Catedral Nuestra Señora del Carmen realiza dos misas este 2 de noviembre, la primera fue a partir de las 8:00 a.m. y en la tarde a partir de las 5:00 p.m., mientras que en Santo Domingo de Guzmán, parroquia Las Cocuizas, hubo un primero oficio a las 9:00 a.m. y la segunda, a las 5:00 p.m., con poca asistencia de feligreses.
El día de los fieles difuntos se instituyó a partir del 2 de noviembre del año 998, por parte del monje benedictino San Odilón de Cluny, idea adoptada por Roma en el siglo XVI aproximadamente, con el sentido religioso de orar por todos los fallecidos.
Lea también:
Recuperan infraestructura del Terminal de Pasajeros
Esta entrada ha sido publicada el 2 de noviembre de 2022 2:10 PM
"El Real Madrid C.F. comunica que Xabi Alonso será el entrenador del Real Madrid las próximas tres temporadas, desde el…
Desde tempranas horas del día, el proceso de votación ha transcurrido en total normalidad y sin reporte de irregularidades.
El mandatario venezolano voto este domingo en la Escuela Ecológica Bolivariana Simón Rodríguez de Fuerte Tiuna.
Capriles manifestó que el llamado abstencionista nunca ha traído nada positivo para el pueblo venezolano.
Un total de 39 se encuentran dispuestos en esta localidad para que los habitantes cumplan con su deber ciudadano.
Los cuerpos fueron encontrados por rescatistas en un helicóptero que sobrevolaba la zona del glaciar de los Alpes Suizos.
De esta manera, queda garantizado el traslado seguro de la población durante la jornada democrática electoral.
Ñáñez resaltó la importancia de votar en este proceso electoral 2025.
El gobernador y candidato a la reelección, Manuel Rosales, llamó a los venezolanos a los votar de manera cívica y democrática…
El Ministro de Interior, Justicia y Paz y Secretario General del Psuv, Diosdado Cabello votó a las 11:15 am. en…
Los votantes afirman qué solo 53 segundos son necesarios para sufragar.
La alcaldesa invitó a los ciudadanos a acudir a los centros de votación a ejercer su derecho al voto.
¿Usted qué opina? Deje su comentario