Panamá reportó este viernes «una drástica disminución del flujo de migrantes irregulares.
Crisis migratoria.
La Cancillería de Panamá anunció que convocó para el próximo martes una reunión con las autoridades de Migración de Colombia y Costa Rica, a la que está invitado Estados Unidos, para tratar la «delicada situación» del flujo de migrantes en tránsito hacia Norteamérica.
La primera reunión técnica trilateral de directores de Migración de Colombia, Costa Rica y Panamá, servirá para «identificar las necesidades y establecer la hoja de ruta para atender la migración irregular en la región», según la Cancillería panameña.
«Este primer encuentro de análisis, evolucionará hacia otras reuniones, de cara a construir soluciones concretas con las cuales enfrentar los desafíos que viven nuestros países frente al flujo migratorio irregular,» indicó en un comunicado la ministra panameña de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney Mencomo.
La reunión de los jefes de migración es el resultado de acuerdos alcanzados en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) realizada esta semana en Argentina, a la que asistió Tewaney Mencomo junto a sus homólogos de Costa Rica y Colombia, Arnoldo André Tinoco y Álvaro Leyva, respectivamente, señaló el comunicado.
En el encuentro participará la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá, Samira Gozaine, junto a los jefes de los estamentos de seguridad, quienes con sus contrapartes «identificarán necesidades y establecerán una hoja de ruta para enfrentar la delicada situación que tanto preocupa», según la información oficial.
La cita trilateral tendrá como invitados a representantes de los Estados Unidos.
Panamá reportó este viernes «una drástica disminución del flujo de migrantes irregulares, principalmente venezolanos», que llegan al país por la selva del Darién, la frontera con Colombia, por donde han entrado en lo va del año 208.866 personas, una cifra sin precedentes.
«En los últimos tres días solo han ingresado por la vía irregular 2.292 personas, de las cuales 624 son de nacionalidad venezolana, lo que indica una drástica disminución en este tipo de migración», dijo en un comunicado el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), que citó datos del SNM.
La caída en la cifra ocurre después de que el pasado 12 de octubre el Gobierno de Estados Unidos anunciara la norma que indica que todo venezolano que entre a ese país, habiendo cruzado de manera irregular la frontera de México y de Panamá, será expulsado a territorio mexicano.
La peligrosa selva del Darién ha sido por décadas una ruta migratoria irregular utilizada por personas de todo el mundo que viajan hacia EEUU, pese a los graves peligros que entraña por su entorno salvaje y por la presencia de grupos del crimen organizado.
Lea también:
¡Catástrofe en la India! 132 muertos y 100 desaparecidos tras caída de puente colgante
Esta entrada ha sido publicada el 31 de octubre de 2022 9:16 AM
Liverpool este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield.
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado…
La gala fue una celebración al talento, la disciplina y la pasión que han caracterizado la trayectoria de Botini, quien…
En Brisas del Aeropuerto agradecieron a la Asociación Civil Conciencia Ciudadana por la jornada médica llevada a cabo en el…
Otros productos también siguen alzando vuelo.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.
En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…
Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.
El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…
Las comunas Avanzadora, de Las Cocuizas; Tricolor en Acción, del Parquecito, y “Maisanta”, de Pararí, se movilizan para la escogencia…
Desde tempranas horas de la mañana, los monaguenses se han movilizado a los centros electorales para votar los proyectos a…
Parte de los trabajos ejecutados en los espacios deportivos fueron de pintura, albañilería, iluminación y limpieza.
¿Usted qué opina? Deje su comentario