¡Cuídate de las grasas y los azúcares! Ingiérelos en porciones muy pequeñas para evitar obesidad y otras enfermedades crónicas.
Alimentos saludables | Foto: ONU
La base de una vida sana es una alimentación saludable; al llevar una dieta adecuada tu organismo recibe todos los elementos que necesita para estar bien y prevenir enfermedades derivadas de una mala nutrición, pero ¿cómo alimentarte de forma saludable?, a continuación te lo diremos, ¡sigue leyendo!
Una dieta sana debe incluir todos los grupos de alimentos de la pirámide de la salud, de esa forma, recibirás calorías, proteínas, antioxidantes, grasas y otros nutrientes esenciales que son imprescindibles para que tu organismo esté en óptimas condiciones y realice todas sus funciones.
La pirámide de la salud es esencial para una alimentación saludable y una gran guía para que elabores tu plan; lo que está en la parte inferior es lo que tienes que comer en mayor cantidad porque es la base de tu dieta, en tanto lo que se encuentra en la cúspide debe ser racionado en porciones pequeñas.
Son la principal fuente de calorías, por ende, de energía; la ingesta de estos dependerá de manera proporcional al gasto energético que realizas cada día. Los cereales también te aportan fibra, vitaminas y minerales.
Son la principal fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, necesarias para el crecimiento, desarrollo y buen funcionamiento de tu cuerpo.
Al consumirlas se reducen las probabilidades de que desarrolles afecciones no transmisibles como cáncer y enfermedades cardiovasculares. Entre otros beneficios están la disminución del colesterol en la sangre, buen funcionamiento de tu aparato digestivo y que la absorción del azúcar que contienen otros alimentos sea más lenta en tu organismo.
Te aportan proteína, hierro y zinc. Sé muy exacto con las porciones que te corresponden, principalmente de carnes de res, cordero y cerdo, porque contienen grasas saturadas y colesterol, al ingerirlas en exceso pueden provocar aterosclerosis, elevar tus niveles de colesterol en la sangre y aumentar el riesgo de que contraigas enfermedades cardiovasculares.
El pescado, las carnes de pollo y pavo sin piel contienen menos colesterol y grasas saturadas.
Ingiérelos en porciones muy pequeñas para evitar obesidad y otras enfermedades crónicas, ya que contienen altos niveles de calorías, grasas, aditivos y muy pocos elementos que nutren.
Como bien lo viste y leíste anteriormente, hay ciertos productos que se deben consumir en muy menores porciones, por tal motivo, aquí te damos algunas opciones para reducir la ingesta
de estos sin dejar de recibir las propiedades nutricionales que cada grupo de alimentos te aporta.Consumir sal y sodio en exceso aumentan los riesgos de que contraigas hipertensión arterial, lo que incrementa las posibilidades de un accidente cerebrovascular, así como enfermedad coronaria.
Los azúcares libres contribuyen al aumento de peso y también influyen en la aparición de enfermedades cardiovasculares.
Una dieta sana es personalizada y debe atender a las necesidades de cada persona, por ello, la cantidad que cada uno debe ingerir depende de factores como edad y tipo de actividades que realiza, no es la misma alimentación que lleva una persona que tiene poco desgaste físico en la vida diaria a la de alguien que sí.
Actividad ligera: la mayor parte del tiempo se mueve poco, ya sea porque su trabajo lo requiere, al estar sentada frente a una computadora, manejando, pintando, o de pie, pero en el mismo sitio. Se recomienda una dieta de aproximadamente 1,500 kilocalorías al día.
Actividad regular: poca parte del tiempo está estática, combina actividades laborales o del hogar con ejercicio físico. Se recomienda una dieta de aproximadamente 1,800 kilocalorías al día.
Actividad fuerte: realiza ejercicio físico intenso más de una hora al día. Se recomienda una dieta de aproximadamente 2,200 kilocalorías al día.
Cada producto que consumes te aporta una cantidad de kilocalorías. Las dietas se basan en la cantidad de esa medida de energía por día y están repartidas en las diferentes comidas que realizas, así pues, si tienes un régimen alimenticio de 1,500 kcal
, cada producto que ingieres debe sumar para cumplir con esa cifra, claro, tomando en cuenta cada nivel de la pirámide de la salud.Una vez que llegaste hasta aquí, es momento de recapitular todo lo anterior en 8 puntos para que no olvides lo que debes tomar en cuenta para gozar de una vida saludable, así que ¡vamos!
Ahora sí, ya estás bien informado sobre el arte del buen comer. Si bien es cierto que no cambiarás tu forma de alimentarte de un día para otro, sí puedes hacerlo de manera gradual y realizando pequeños cambios que, sin duda, te darán grandes beneficios.
¿Qué hábitos de alimentación saludable ya realizas?, cuéntanos en nuestras redes sociales.
Con información de Granvita
Lea también: ¡100% Natural! Baja colesterol y triglicéridos consumiendo ajonjolí
Esta entrada ha sido publicada el 31 de octubre de 2022 11:37 AM
Desde tempranas horas de la mañana, los monaguenses se han movilizado a los centros electorales para votar los proyectos a…
Parte de los trabajos ejecutados en los espacios deportivos fueron de pintura, albañilería, iluminación y limpieza.
Las políticas sociales dirigidas por el mandatario regional benefician a más de 3 mil 600 familias.
Con la perforación y activación de esta estructura se benefician más de 260 familias del sector.
Por quinta ocasión se entrega el Reconocimiento ciudadano en esta oportunidad a 18 personalidades.
Conozca el tipo de cambio para este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Cónclave en marcha, la fecha debe estar establecida entre el 5 y el 10 de mayo.
La participación ciudadana está presente en la II Consulta Popular Nacional 2025, que se realiza este domingo 27 de abril.
El culpable del atropello masivo en Canadá es un hombre de 30 años que fue arrestado en el sitio.
La explosión en el puerto de Shahid Rajai, ocurrió el sábado.
La plataforma PATRIA lanza otro BONO para el bolsillo de los usuarios, quienes recibirán esta ayuda económica este mes.
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario