Mientras todos dormían en casa yo navegaba por internet y entre tanto me topé con una imagen que reflejaba lo dramático de la caída del expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula vuelve a la presidencia de Brasil.
Recuerdo como si fuera ayer, el 1 de enero de 2019. Mientras todos dormían en casa yo navegaba por internet y entre tanto me topé con una imagen que reflejaba lo dramático de la caída del expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.
Sentado frente a un televisor en el comedor de una cárcel brasileira, rodeado de presos como él, Lula miraba la juramentación del nuevo presidente Jair Bolsonaro. Pensé sobre lo efímero de la gloria y de cómo había terminado su carrera, entre rejas, un icono de la izquierda latinoamericana. Cuan equivocado estaba y seguramente como yo muchos: hoy el líder del PT está de vuelta y con más de sesenta millones de votos a su favor comienza a prepararse para asumir por tercera vez la jefatura del país mas grande y poblado del subcontinente.
Conviene a Venezuela y mucho el que Lula sea presidente. Fiel a sus posiciones extremistas, Bolsonaro fue parte de la jauría que cercó a nuestro país provocando un daño terrible que nos hundió en la dramática crisis que padecemos. Con Bolsonaro se va el último de los mandatarios del bien llamado “Cartel de Lima” que arruinó a nuestro pueblo y en contra de lo que proclamaban atornilló al actual gobierno.
Se trata ahora de no desperdiciar el tiempo ni las oportunidades para rehacer, mejor relanzar, las relaciones entre dos vecinos que nunca debieron ponerse de espaldas. Y no se trata solamente de reestablecer relaciones diplomáticas y consulares que a ver vamos es de los mas sencillo y obvio sino de aprovechar el inmenso potencial existente a ambas fronteras e impedir que burocracias, muchas veces corruptas, impidan acelerar el paso a la integración que es el camino correcto. Apostamos al éxito de la entente Brasil-Venezuela, pero es necesario coadyuvar para que no se repitan tempranamente los escollos que comienzan a presentarse en el restablecimiento pleno de las relaciones colombo-venezolanas y de los cuales ha advertido el presidente Petro.
De lo urgente, una estrecha alianza PDVSA y PETROBAS luce como lo primero, facilitando la recuperación de la industria nacional rompiendo el bloqueo, convirtiéndose la primera en un proveedor confiable de petróleo y gas a un mercado insatisfecho y que crece sostenidamente, aprovechando la tecnología de la segunda, abriéndole oportunidades a la inversión brasileira en campos que otros extranjeros no han llegado a concretar o incluso amagan con retirarse así como entusiasmar a nuestro empresariado y maximizar garantías para que actúen prontamente dinamizando el intercambio comercial binacional con sectores como el de alimentos, automovilístico, maquinarias, vestido y calzado de puntas de lanza, también el de construcción.
Poco conocido entre nosotros, Inácio Abreu e Lima, fue un militar brasileiro que, fracasada la revolución pernambucana, se vino a Venezuela para incorporarse al ejercito libertador en el cual alcanzó el generalato, por su arrojo y valentía, acompañando a Bolívar hasta su muerte. Su tocayo, Luiz Inácio
puede hacer mucho para saldar democráticamente el grave conflicto político venezolano como ya lo hizo en el 2004 cuando Brasil fue coordinó Grupo de Amigos con Estados Unidos, Chile y España, que desempeño un rol importante en la implementación del referendo revocatorio del 15 de agosto de ese año y en el reconocimiento internacional del mismo.Aprovecho para recordar una frase cuyo autor desconozco: “en política no hay muertos” y bien que lo demuestra el presidente Lula da Silva.
Lea también:
Esta entrada ha sido publicada el 31 de octubre de 2022 4:23 PM
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.