La Chinita, patrona del pueblo zuliano, celebra este año 312 de su aparición y 80 años de su coronación canónica
La grey zuliana se reúne hoy para la tradicional Bajada de La Chinita, que se celebra cada último sábado de octubre
A las 5:00 de la tarde está previsto que se inicie en Maracaibo, en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquira, la solemne eucarística para celebrar la tradicional Bajada de la Virgen de La Chinita, patrona del pueblo zuliano.
Se estima que un gran número de devotos marianos se acerquen como todos los años hasta el templo enclavado en el corazón de la capital del estado Zulia, para presenciar la ceremonia de la «Sagrada Dama del Saladillo», la cual estará presidida por las autoridades eclesiásticas de la entidad, así como las de gobernación y alcaldía de Maracaibo, respectivamente.
Un gran número de servidores de María, congregación centenaria que reúne a los custodios de la Virgen, estarán presentes cumpliendo su loable rol de proteger y custodiar a «La Virgen Morena», durante su bajada y primera procesión.
Cada año , el último sábado de octubre, se cumple la tradición que en los últimos años la tecnología ha transformando y es por eso, que a través de un tobogán de 62 metros, la sagrada reliquia de «La China» atraviesa desde su camerino hasta el centro de la Basílica, desde donde es llevada en los hombros por los servidores de María hasta el centro de la plazoleta de San Juan de Dios, que para el momento estará rodeada por la grey zuliana.
Ese momento de inmensa alegría será animado con el cancionero que durante años de devoción atesora su feligresía y que serán interpretadas por la agrupación gaitera Los Chiquinquireños, conformada por las más importantes voces y ejecutantes de la gaita zuliana.
De acuerdo con los actos planificados se espera que fuegos artificiales iluminen el cielo de Maracaibo para anunciar a todos que La Chinita, ya se encuentra en la carroza para su primera procesión, antes del 18 de noviembre, fecha en la que el pueblo devoto celebra su día.
Luego de su bajada, la Patrona de los zulianos, sale en su primera procesión, en los alrededores de lo que hace muchos años se llamó barrio El Saladillo, donde por mucho tiempo vivieron los zulianos, que acudían a misa en la iglesia de San Juan de Dios, templo que escogió la Soberana, luego de haber sido hallada en las orillas del Lago de Maracaibo, una tablita que fue utilizada para tapar un envase de agua y que un día se iluminó.
Los devotos gritaron ¡Milagro, Milagro! y decidieron llevarla a la iglesia mayor, la catedral, pero en aquella primera procesión, dice la leyenda que la liviana tablita se hizo pesada, que casi nadie podía cargarla, pero alguien dijo tal vez desea ir hasta San Juan de Dios. Y así fue, al cambiar el rumbo, la pequeña tablita se hizo liviana y desde ese día reposa en el Altar Mayor de lo que hoy es la Basílica de Nuestra Señora Virgen de Chiquinquira.
De esta manera, se inician las fiestas en honor a nuestra Virgen Chinita, las cuales se extienden hasta el primer domingo del mes de diciembre cuando regresa a su altar, esto después de una larga procesión; es decir, luego de recorrer las calles del sector el Saladillo, en las primeras horas de la mañana llega a su sagrado hogar, en la ciudad de Maracaibo.
Lea también:
EE.UU. y Guatemala rescatan 70 migrantes y detienen a 24 “coyotes”
Esta entrada ha sido publicada el 29 de octubre de 2022 1:33 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…