El primer ministro de Haití condenó el antentado donde murió el ex candidato Eric Jean Baptiste
El excandidato presidencial fue trasladado junto con su guardaespaldas hasta un centro asistencial, pero ambos fallecieron
El ex candidato presidencial de Haití y secretario general del partido Rassemblement des Démocrates Nationaux Progressiste (RDNP), Eric Jean Baptiste, fue asesinado la noche de este viernes en Puerto Príncipe junto a su guardaespaldas por el poderoso grupo armado conocido como Ti Makak.
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, condenó «enérgicamente este crimen atroz» y ofreció sus condolencias a los familiares de Baptiste, cuyo vehículo fue atacado a tiros cuando se dirigía a su residencia en la zona de Laboule 12, en Pétion-ville, un conjunto residencial de clase alta.
Baptiste, quien era propietario de la empresa de juegos de azar Père Éternel Lotto, y su guardaespaldas fueron llevados a un centro médico, pero no sobrevivieron a las heridas.
La banda armada Ti Makak, que controla la zona, asesinó en enero pasado a los periodistas haitianos Wilguens Saint-Louis y John Wesley Amady.
«La esperanza de vida en Haití es de 24 horas», escribió en Twitter el líder político unos días antes, en un mensaje en el que daba las gracias a Dios por proteger, entre otros, a Roberson Alphonse, un periodista que sobrevivió a un intento de asesinato. «¿A quién le tocará después? ¿Tendrá la misma oportunidad?», agregó Baptiste, en ese momento.
La zona de Laboule 12, donde viven los ricos de Haití, está controlada desde hace algunos años por el grupo armado Ti Makak, que mató hace unos meses al exsenador Yvon Buissereth.
Eric Jean Baptiste, que ya se libró de un intento de asesinato hace años, sucedió a Mirlande Hyppolite Manigat al frente del partido político RDNP en 2018.
También era conocido por dirigir una fundación con su nombre, que trabaja en varios barrios y regiones precarias del país.
Al menos el 60 % del área metropolitana de Puerto Príncipe está controlada por grupos armados que secuestran, matan, roban y violan impunemente en un contexto marcado por un empeoramiento sin precedentes de la inseguridad en la capital del país más deprimido de América.
El jueves pasado, el secretario de Estado de EE.UU. Antony Blinken, reveló en Canadá que ambos países están en conversaciones con otras naciones para formar una fuerza internacional que ayude a aliviar la crisis humanitaria en Haití, donde grupos armados bloquean la llegada de ayuda y combustible al país.
Lea también:
Zodi Monagas despliega más de 200 efectivos en Las Cocuizas
Esta entrada ha sido publicada el 29 de octubre de 2022 2:51 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.