Ciencia y Tecnología

Elon Musk toma el control de Twitter con una limpia en la directiva

«El pájaro es libre», tuiteó Elon Musk el jueves por la noche, tras haber concluido la compra de la red social Twitter por 44.000 millones de dólares. Tras meses de discusiones, el hombre más rico del mundo despidió inmediatamente al director ejecutivo, Parag Agrawal, así como al director financiero, Ned Segal, y a la encargada de asuntos jurídicos, Vijaya Gadde, según The Washington Post y la cadena CNBC. Twitter no respondió de inmediato a una solicitud de la AFP al respecto. Musk tenía hasta el viernes para cerrar la compra de la red social, de lo contrario se habría celebrado un juicio en noviembre. La operación se alargaba desde que lanzó una oferta de compra por 44.000 millones de dólares a finales de abril, que Twitter dejó a regañadientes.

El multimillonario trató luego de revertir el acuerdo de manera unilateral, acusando a la empresa de haberle mentido, pero el consejo de administración de la red social llevó el asunto ante los tribunales. Hasta que a principios de este mes, a unos días de la apertura del proceso que Twitter parecía encaminado a ganar, deberían finalmente cerrar el acuerdo al precio inicialmente acordado.

El hombre más rico del mundo acudió el miércoles a la sede de la empresa, y en su perfil de Twitter cambió su presentación a «Chief Twit», una ironía ya que «twit» quiere decir «cretino» en inglés. Luego, retuiteó una fotografía suya rodeada de empleados de la red del pájaro azul en un café de la oficina. Pero tras publicarse en medios los despidos, varios empleados del grupo californiano respaldaron a la administración destacada. «Gracias a Parag Agrawl, a Vijaya Gadde y Ned Segal por su contribución colectiva a Twitter», escribió por ejemplo Biz Stone, cofundador de la red social, al saludar su «talento enorme» y su «humanidad».- Futuro de la civilización.

Elon Musk toma el control de Twitter con una limpia en la directiva 2

Musk tratará de tranquilizar a los anunciantes el jueves al asegurar que quiere autorizar múltiples opiniones en la red social, sin hacer de ella una plataforma «infernal» en la que todo estará permitido.
«Es importante para el futuro de la civilización tener un espacio público en línea en el que una gran variedad de opiniones puedan debatir de manera sana, sin recurrir a la violencia», escribió en un mensaje destinado a las marcas, que proveen la mayoría de los ingresos de Twitter.

Autodesignado adalid de la libertad de expresión, ha indicado que piensa flexibilizar la moderación de contenidos, alimentando los temores sobre un aumento de abusos y desinformación en la plataforma. Abrió, entre otras cosas, la puerta a un regreso del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, vetado tras el asalto al Capitolio de sus seguidores en 2021.

Algunos podrían del exmandatario republicano saludaron el potencial cambio de orientación de Twitter. «¡¡¡LIBERTAD DE EXPRESIÓN!!!», tuiteó el jueves Marjorie Taylor Greene, congresista de extrema derecha. Pero esta postura causa rechazo entre ciertos anunciantes que suelen preferir ver asociados a sus publicidades a contenidos moderados. Musk afirmó también que no busca «hacer dinero» con esta compra sino «tratar de ayudar a la humanidad» y sostiene que es esencial para la empresa mostrar publicidades que corresponden a las «necesidades» de los internautas. – Salidas voluntarias –
El polémico empresario quiere además reforzar la lucha contra los spams e hizo referencias crípticas a «X», su visión de una aplicación global que incluye mensajería, redes sociales, servicios financieros… como lo hace WeChat en China. Tras la compra, «la cultura de la empresa podría cambiar en profundidad, y rápidamente», resaltó Adam Badawi, profesor de derecho en la universidad de Berkeley. Según un artículo de The Washington Post de la semana pasada, Musk informó a los inversores que esperaban, a largo plazo, despedir al 75% de los 7.500 empleados de Twitter.

«Eso fue un golpe para mucha gente», declaró bajo anónimo uno de los empleados a la AFP. Según cifras internas de la compañía, más de 700 empleados ya han dejado el grupo californiano desde junio.

«Son más bien salidas voluntarias, bien sea por razones éticas, o por razones puramente financieras. Porque una empresa que no cotiza es menos interesante», indica este trabajador, en referencia al interés de Musk por sacar a Twitter de la bolsa de valores. El multimillonario declaró a principios de mes que es «esencial» que otra de sus empresas, Tesla, cotiza en Wall Street, «porque si al público no le gusta lo que hace Tesla, el público puede comprar acciones y votar de manera distinta».

«Es muy importante que no pueda solamente hacer lo que yo quiero», agregó entre risas.

Lea también: Apple confirma que los próximos iPhone tendrán USB tipo C


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 28 de octubre de 2022 2:14 PM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Entregan 2 canchas totalmente rehabilitadas en Las Cocuizas

Parte de los trabajos ejecutados en los espacios deportivos fueron de pintura, albañilería, iluminación y limpieza.

27 de abril de 2025

Gobernador Ernesto Luna empodera a comuneros de la parroquia Las Cocuizas

Las políticas sociales dirigidas por el mandatario regional benefician a más de 3 mil 600 familias.

27 de abril de 2025

Inaugurado pozo de agua en Los Cortijos

Con la perforación y activación de esta estructura se benefician más de 260 familias del sector.

27 de abril de 2025

18 personalidades fueron distinguidas con el Reconocimiento ciudadano

Por quinta ocasión se entrega el Reconocimiento ciudadano en esta oportunidad a 18 personalidades.

27 de abril de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este domingo 27 de abril de 2025

Conozca el tipo de cambio para este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

27 de abril de 2025

Cónclave en marcha: Cardenales se reúnen para establecer la fecha

Cónclave en marcha, la fecha debe estar establecida entre el 5 y el 10 de mayo.

27 de abril de 2025

Participación ciudadana: Venezuela elige sus proyectos en la II Consulta Popular 2025

La participación ciudadana está presente en la II Consulta Popular Nacional 2025, que se realiza este domingo 27 de abril.

27 de abril de 2025

Atropello masivo en Canadá deja nueve muertos

El culpable del atropello masivo en Canadá es un hombre de 30 años que fue arrestado en el sitio.

27 de abril de 2025

Explosión en el puerto de Irán deja al menos 25 muertos y más de 800 heridos

La explosión en el puerto de Shahid Rajai, ocurrió el sábado.

27 de abril de 2025

Otro BONO para el bolsillo: Directo a tu monedero PATRIA

La plataforma PATRIA lanza otro BONO para el bolsillo de los usuarios, quienes recibirán esta ayuda económica este mes.

27 de abril de 2025

Reportan aumento del 35 % de la economía informal en Monagas

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.

26 de abril de 2025

María Carvajal y Stalin González recorren sectores La Muralla y Antonio José de Sucre

Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.

26 de abril de 2025