Internacionales

Costa Rica advierte que hará cambios migratorios si no sube el apoyo internacional

Por ahora los migrantes en Costa Rica están fluyendo hacia el norte pese al anuncio de Estados Unidos.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, afirmó este miércoles que evalúa aplicar «verdaderos cambios» a la política migratoria que ha seguido históricamente el país si no aumenta la ayuda internacional, en un contexto de grandes flujos de migrantes, en su mayoría venezolanos.

Chaves aseguró en su conferencia de prensa semanal posterior al Consejo de Gobierno, que está en consultas con «socios y aliados internacionales» para explorar con ellos la aplicación de «políticas migratorias» que supondrían «verdaderos cambios a las política que ha seguido Costa Rica por muchos años».

«La decisión que tomemos va a depender si ellos (los socios internacionales) están dispuestos a colaborarnos con el costo enorme que ha asumido la sociedad costarricense por años, al ser generosa y receptiva con esta gente en necesidad. Esto es un problema internacional que nos estamos comiendo nosotros«, manifestó.

El presidente dijo que antes de anunciar los cambios en la política esperará las respuestas de esos socios internacionales, a los cuales no identificó, para ver si contará con el apoyo de ellos.

Chaves también expresó este miércoles su preocupación por el anuncio hecho recientemente por las autoridades de Panamá acerca de que impedirán el ingreso desde Costa Rica de migrantes venezolanos que no cuenten con una visa.

«Nos preocupó muchísimo (el anuncio de Panamá) y estamos evaluando si es cierto y si Costa Rica entonces va a cerrar su frontera sur a las personas que no tengan visa costarricense»,

declaró el presidente Chaves.

Costa Rica

El mandatario explicó que durante los últimos días Costa Rica ha estado implementando un plan de atención humanitaria y de transporte en autobuses hasta zonas cercanas a la frontera con Nicaragua, a los migrantes venezolanos que ingresan desde Panamá.

La directora de Migración, Marlen Luna, comentó que hasta el momento no tiene reportes de venezolanos que hayan sido rechazados por Panamá en la frontera y afirmó que por ahora los migrantes en Costa Rica están fluyendo hacia el norte pese al anuncio de Estados Unidos de endurecer los requisitos de ingreso.

«El flujo de sur (frontera con Panamá) a norte (frontera con Nicaragua) ha disminuido y esperamos que no tengamos que tomar medidas más radicales», comentó Luna.

La funcionaria dijo que en los próximos días se evaluará la situación y se determinará si es necesario aplicar medidas para desincentivar la llegada o permanencia de venezolanos en Costa Rica.

Datos presentados por el Gobierno costarricense indican que el 80 % de los migrantes que están ingresando desde Panamá son venezolanos. Se calcula que por día podrían estar cruzando la frontera entre 1.000 y 2.500 migrantes.

El 90 % de los venezolanos permanecen en Costa Rica entre 24 y 48 horas y luego siguen su camino, pero hay un 10 % que enfrenta problemas económicos, logísticos o de salud que les obliga a quedarse más tiempo, según los datos gubernamentales.

Muchos de estos venezolanos se observan en diversas comunidades del país tratando de recolectar dinero o recibiendo ayuda humanitaria por organizaciones no gubernamentales.

Lea también:

EMA alerta nueva ola de Covid en las próximas semanas


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 27 de octubre de 2022 9:11 AM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Liverpool se proclamó campeón de la Premier League

Liverpool este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield.

27 de abril de 2025

Se eleva a 11 número de fallecidos por atropello masivo en Vancouver

La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado…

27 de abril de 2025

Alcaldía de Maturín homenajeó al maestro Romer Botini por 25 años de trayectoria

La gala fue una celebración al talento, la disciplina y la pasión que han caracterizado la trayectoria de Botini, quien…

27 de abril de 2025

Más de 250 personas atendidas en jornada médica

En Brisas del Aeropuerto agradecieron a la Asociación Civil Conciencia Ciudadana por la jornada médica llevada a cabo en el…

27 de abril de 2025

Crece preocupación por altos precios de la carne

Otros productos también siguen alzando vuelo.

27 de abril de 2025

Llega a Maturín la 2da Edición del Programa de Formación en Naturopatía

Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.

27 de abril de 2025

Queso repuntó a más de Bs. 500 el kilo

En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…

27 de abril de 2025

Supermercados exhiben precios de productos en dólares

Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.

27 de abril de 2025

Gobernador Ernesto Luna participa en la Consulta

El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…

27 de abril de 2025

En La Pica y Las Cocuizas asistieron a la consulta popular nacional

Las comunas Avanzadora, de Las Cocuizas; Tricolor en Acción, del Parquecito, y “Maisanta”, de Pararí, se movilizan para la escogencia…

27 de abril de 2025

Con normalidad se desarrolla Segunda consulta popular 2025

Desde tempranas horas de la mañana, los monaguenses se han movilizado a los centros electorales para votar los proyectos a…

27 de abril de 2025

Entregan 2 canchas totalmente rehabilitadas en Las Cocuizas

Parte de los trabajos ejecutados en los espacios deportivos fueron de pintura, albañilería, iluminación y limpieza.

27 de abril de 2025