Marco Cavaleri, jefe de Estrategia de Vacunación en la EMA, explicó que, un mes después de la llegada del otoño, ya “estamos viendo un incremento general casos de COVID-19.
El Covid-19 aún sigue latente y hay que cuidarse de acuerdo a la EMA.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) advirtió que la pandemia “aún no ha terminado” y la mutación del virus que causa la COVID-19 es “más rápida” que el proceso de actualización de las vacunas, y alertó de que se espera una “nueva ola en las próximas semanas” por nuevas subvariantes de Ómicron.
En una rueda de prensa virtual, Marco Cavaleri, jefe de Estrategia de Vacunación en la EMA, explicó que, un mes después de la llegada del otoño, ya “estamos viendo un incremento general casos de COVID-19 y de la cifra de muertos” por esta enfermedad en Europa, así como un aumento de las hospitalizaciones de pacientes mayores de 65 años.
“Se espera una nueva ola en las próximas semanas causada por subvariantes de Ómicron, según datos recogidos por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC). La pandemia aún no ha terminado y todavía estamos en una emergencia global”, sentenció.
La subvariante de Ómicron conocida como BQ1 ha sido ya identificada en al menos cinco países europeos y, según el ECDC, amenaza con ser la predominante a finales de noviembre o principios de diciembre.
Aunque no está claro si causará una COVID-19 más grave, «sí se sabe que tiene una alta capacidad de esquivar la inmunidad obtenida por vacunación o contagio natural, incluido con Ómicron”.
La mutación detectada del SAR-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, demuestra que el virus es «más rápido de lo que podemos ser en la adaptación de las vacunas” y, además, solo se debería considerar la actuación de las dosis “cuando la diferencia entre las cepas en circulación y la composición de las vacunas sea mayor”.
Además, se espera que tanto el SAR-CoV-2 como el virus de la gripe circulen al mismo tiempo este otoño e invierno, lo que aumenta el riesgo para las personas más vulnerables.
Dado esta situación, las recomendaciones más urgentes de la EMA siguen siendo recibir la vacunación conjunta de la gripe y de la COVID-19, especialmente los grupos de riesgo, es decir, personas cuyo estado de salud les pone en mayor riesgo de desarrollar COVID-19 grave, lo que incluye a mayores de 60 años, embarazadas y pacientes con comorbilidades.
La EMA también recomienda vacunar a los niños con enfermedades subyacentes para protegerlos contra la hospitalización y la muerte causada por COVID-19 grave, aunque la decisión sobre el inicio de la campaña de vacunación a los más pequeños depende de los Estados miembros de la Unión Europea (UE).
La EMA respaldó la semana pasado el uso de las vacunas originales de Pfizer (Comirnaty) y Moderna (Spikevax) para proteger de la COVID-19 a niños de entre 6 meses y 5 años, aunque en dosis más pequeñas que las recomendadas para el resto de los adultos.
Lea también:
Papa Francisco pide paz duradera en Ucrania, tras apertura rusa a mediación vaticana
Esta entrada ha sido publicada el 26 de octubre de 2022 6:40 PM
Pensionado solicita este pago mensual y asegura tu prestación monetaria.
Conozca el tipo de cambio para hoy en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Corea del Sur convoca elecciones presidenciales ante la destitución de Yoon Suk-yeol.
El mandatario nacional firmará el estado de emergencia económica en defensa de Venezuela.
Al menos 27 muertos y otras 150 quedaron heridas, entre ellas, el merenguero Rubby Pérez, al desplomarse el techo de…
En esta IX cumbre de la Celac, el canciller expresó tener grandes expectativas para reiterar la unión y fortalecer el…
El merenguero Rubby Pérez fue encontrado con vida entre los escombros de la discoteca Jet Set, en República Dominicana.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este lunes que en los próximos días darán…
El Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó la mañana de este lunes 7 de abril que en las próximas horas ofrecerá información sobre el…
La jornada desarrollada en el sector Las Avenidas ofreció atención a niños en situación vulnerable y orientó a la población…
"Estamos buscando la mejor ruta de aprendizaje con líderes ya consolidados no solamente de la región sino del país", afirmo…
La Alcaldía de Maturín realizó el retiro de 13 señales antiguas como parte de un plan integral de modernización de…
¿Usted qué opina? Deje su comentario