WhatsApp se integra automáticamente a la libreta de contactos, lo que lo diferencia de otras aplicaciones.
Aunque WhatsApp es la aplicación de mensajería inmediata más popular del mundo, las funciones avanzadas de Telegram le han hecho ganar cada vez más adeptos. | Foto: Archivo
WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, propiedad de Meta y tecnicamente tiene las mismas funciones de Telegram. La aplicación permite enviar y recibir mensajes mediante Internet, además de imágenes, vídeos, audios, grabaciones de audio (notas de voz), documentos, ubicaciones, contactos, gifs, stickers, así como llamadas y videollamadas con varios participantes a la vez, entre otras funciones.
WhatsApp se integra automáticamente a la libreta de contactos, lo que lo diferencia de otras aplicaciones, ya que no es necesario ingresar alguna contraseña o PIN para acceder al servicio.
Según datos de principios del año 2020, es líder en mensajería instantánea en gran parte del mundo, en el que supera los 2000 millones de usuarios, superando a otras aplicaciones.
Si bien la aplicación se lanzó en 2009 principalmente para iOS, y un año después para Android, y al final llegó para Windows, se popularizó masivamente desde el año 2012 aproximadamente, hasta la fecha. WhatsApp desplazó al servicio de SMS, revolucionando para siempre el servicio de mensajería instantánea gracias a la multiplicación de los teléfonos inteligentes y del acceso a Internet.
WhatsApp Messenger —o simplemente WhatsApp— es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, propiedad de Meta. La aplicación permite enviar y recibir mensajes mediante Internet, además de imágenes, vídeos, audios, grabaciones de audio (notas de voz), documentos, ubicaciones, contactos, gifs, stickers, así como llamadas y videollamadas con varios participantes a la vez, entre otras funciones.
WhatsApp se integra automáticamente a la libreta de contactos, lo que lo diferencia de otras aplicaciones, ya que no es necesario ingresar alguna contraseña o PIN para acceder al servicio.
Según datos de principios del año 2020, es líder en mensajería instantánea en gran parte del mundo, en el que supera los 2000 millones de usuarios, superando a otras aplicaciones.
Si bien la aplicación se lanzó en 2009 principalmente para iOS, y un año después para Android, y al final llegó para Windows, se popularizó masivamente desde el año 2012 aproximadamente, hasta la fecha. WhatsApp desplazó al servicio de SMS, revolucionando para siempre el servicio de mensajería instantánea gracias a la multiplicación de los teléfonos inteligentes y del acceso a Internet.
Telegram es una plataforma de mensajería y VOIP, desarrollada por los hermanos rusos Nikolái y Pável Dúrov. La aplicación está enfocada en la mensajería instantánea, el envío de varios archivos y la comunicación en masa. Se anunció oficialmente el 14 de agosto de 2013, tiempo después del autoexilio de los hermanos Dúrov y antiguos compañeros de VK a otros países por posturas opuestas al gobierno de Rusia. A julio de 2021 una organización autofinanciada que lleva su nombre gestiona su desarrollo, cuyo centro de operaciones está en Dubái, Emiratos Árabes, y su matriz está registrada legalmente en las Islas Vírgenes Británicas.
El servicio ofrece funcionalidades enfocadas en realizar charlas entre usuarios. Salvo excepciones, los mensajes son almacenados (o archivados en caso de que se desee ocultarlos) en la nube con opción de reenvío, borrado temporizado, acciones de búsqueda, realizar llamadas y conferencias y adjuntos varios. Desde 2014 se añaden los adjuntos de archivos de todo tipo, ya sean documentos, multimedia o animaciones gráficas, con un límite de subida de 2 GB cada uno.
Además, para facilitar el compartir contenido colectivamente se emplean los canales de difusión para boletines y los grupos para discusiones, con ajustes de privacidad
, públicos o privados, la posibilidad de compartir encuestas y la formación de chats de voz sin límite de oyentes. La lista de contactos y permisos son gestionados en sus respectivas seccionesDel mismo modo, Telegram también te permite modificar con facilidad el estilo del texto, su tamaño, las esquinas de los mensajes o incluso el tipo de vista predeterminada para leer los chats.
Con información de El Caribe
Lea también: 85% de los usuarios de Google en Latinoamérica preocupados por su privacidad, según estudio
Esta entrada ha sido publicada el 26 de octubre de 2022 9:41 AM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.