Ciencia y Tecnología

Whatsapp vs Telegram: Conoce las diferencias entre estas aplicaciones

WhatsApp se integra automáticamente a la libreta de contactos, lo que lo diferencia de otras aplicaciones.

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, propiedad de Meta y tecnicamente tiene las mismas funciones de Telegram. La aplicación permite enviar y recibir mensajes mediante Internet, además de imágenes, vídeos, audios, grabaciones de audio (notas de voz), documentos, ubicaciones, contactos, gifs, stickers, así como llamadas y videollamadas con varios participantes a la vez, entre otras funciones.​

WhatsApp se integra automáticamente a la libreta de contactos, lo que lo diferencia de otras aplicaciones, ya que no es necesario ingresar alguna contraseña o PIN para acceder al servicio.

Según datos de principios del año 2020, es líder en mensajería instantánea en gran parte del mundo, en el que supera los 2000 millones de usuarios, superando a otras aplicaciones.

Whatsapp | Foto: Archivo

Si bien la aplicación se lanzó en 2009 principalmente para iOS, y un año después para Android, y al final llegó para Windows, se popularizó masivamente desde el año 2012 aproximadamente, hasta la fecha. WhatsApp desplazó al servicio de SMS, revolucionando para siempre el servicio de mensajería instantánea gracias a la multiplicación de los teléfonos inteligentes y del acceso a Internet.

WhatsApp Messenger —o simplemente WhatsApp— es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, propiedad de Meta. La aplicación permite enviar y recibir mensajes mediante Internet, además de imágenes, vídeos, audios, grabaciones de audio (notas de voz), documentos, ubicaciones, contactos, gifs, stickers, así como llamadas y videollamadas con varios participantes a la vez, entre otras funciones.​

WhatsApp se integra automáticamente a la libreta de contactos, lo que lo diferencia de otras aplicaciones, ya que no es necesario ingresar alguna contraseña o PIN para acceder al servicio.

Según datos de principios del año 2020, es líder en mensajería instantánea en gran parte del mundo, en el que supera los 2000 millones de usuarios, superando a otras aplicaciones.

Si bien la aplicación se lanzó en 2009 principalmente para iOS, y un año después para Android, y al final llegó para Windows, se popularizó masivamente desde el año 2012 aproximadamente, hasta la fecha. WhatsApp desplazó al servicio de SMS, revolucionando para siempre el servicio de mensajería instantánea gracias a la multiplicación de los teléfonos inteligentes  y del acceso a Internet.

Telegram | Foto: Archivo

Telegram es una plataforma de mensajería y VOIP, desarrollada por los hermanos rusos Nikolái y Pável Dúrov.​ La aplicación está enfocada en la mensajería instantánea, el envío de varios archivos y la comunicación en masa. Se anunció oficialmente el 14 de agosto de 2013, tiempo después del autoexilio de los hermanos Dúrov y antiguos compañeros de VK a otros países por posturas opuestas al gobierno de Rusia. A julio de 2021 una organización autofinanciada que lleva su nombre gestiona su desarrollo, cuyo centro de operaciones está en Dubái, Emiratos Árabes, y su matriz está registrada legalmente en las Islas Vírgenes Británicas.

Más funcional

El servicio ofrece funcionalidades enfocadas en realizar charlas entre usuarios. Salvo excepciones, los mensajes son almacenados (o archivados en caso de que se desee ocultarlos) en la nube con opción de reenvío,​ borrado temporizado,​ acciones de búsqueda, realizar llamadas y conferencias y adjuntos varios. Desde 2014 se añaden los adjuntos de archivos de todo tipo, ya sean documentos,  multimedia  o  animaciones gráficas, con un límite de subida de 2 GB cada uno.

Además, para facilitar el compartir contenido colectivamente se emplean los canales de difusión para boletines y los grupos para discusiones, con ajustes de privacidad

, públicos o privados, la posibilidad de compartir encuestas y la formación de chats de voz sin límite de oyentes.​ La lista de contactos y permisos son gestionados en sus respectivas secciones
Whatsapp vs Telegram. | Foto: Archivo

Diferencias entre Whatsapp y Telegram

  • Agregar contactos sin tener su número de teléfono: En Telegram no necesitas conocer el número de teléfono de un contacto para agregarlo a tu lista y entablar una conversación. Basta con conocer su nombre de usuario, garantizando así unos niveles de privacidad excelentes. Del mismo modo, Telegram nos permite editar nuestro nombre de usuario (la longitud mínima es de 5 caracteres y podemos usar desde la a hasta la z, numeros y guiones bajos) para facilitar su búsqueda al resto.
  • Editar mensajes: En lugar de borrar un mensaje cada vez que te equivoques, Telegram te permite editarlo en una funcionalidad que realmente cambia la experiencia de uso. Para editar un mensaje, tan solo debes tocar una vez en el mensaje en cuestión, seleccionar «Editar» y editarlo antes de volver a pinchar en el botón de enviar.
  • Vaciar chats: Dentro de su ramillete de opciones para mejorar las condiciones de seguridad y privacidad de su servicio de mensajería, Telegram permite el vaciado de chats. De este modo podrás borrar todos los mensajes que hayas enviado en una conversación e, incluso y muy interesante, borrarlos para que el resto de participantes tampoco puedan verlos.
  • Grupos masivos: Telegram, a diferencia de WhatsApp, permite crear grupos con un número prácticamente ilimitado de participantes. Mientras que en WhatsApp el límite de las conversaciones grupales es de 256 personas, en Telegram ese límite crece hasta los 200.000 participantes. La opción resulta así imbatible si quieres que Telegram sea un espacio de trabajo en grupo o el foro de una comunidad.
  • Chats secretos: En Telegram, puedes crear hilos con dos tipos de conversaciones: chats normales o chats secretos y estos últimos garantizan una privacidad a prueba de bombas. Su característica principal es que Telegram no almacena en la nube ninguno de los mensajes que se intercambien en un chat secreto y además están cifrados de extremo a extremo, por lo que sólo se puede acceder a ellos desde los móviles de los participantes.
  • Privacidad: El de los chats secretos de Telegram es uno de los atractivos más llamativos de la app.
  • Crear canales: Seguramente una de las diferencias principales entre WhatsApp y Telegram es que este último servicio nos permite crear canales de difusión. Son tremendamente útiles para gestionar comunidades o listas de difusión.
  • Buscar grupos geolocalizados: Telegram permite buscar personas y grupos radicados cerca de ti, una función muy útil para descubrir grupos y comunidades en tu ciudad y poder recibir información y comunicarte sin necesidad de proporcionar tu número de teléfono.
  • Envía archivos pesados: Con WhatsApp puedes enviar archivos de hasta 100MB de peso mientras que con Telegram el límite crece hasta unos 2GB. Con esta funcionalidad, Telegram se convierte en una herramienta mucho más capaz y versátil tanto para las comunicaciones interpersonales como para el trabajo en red.
  • Aprovecha los bots: En Telegram puedes usar robots para que hagan tareas de manera automática, función de la que carece WhatsApp. Con estos bots puedes consultar el tiempo, jugar, traducir textos, practicar inglés, buscar vídeos en YouTube, hacer el seguimiento de envíos para compras on line o transcribir cualquier mensaje de audio a texto.
  • Mucha más personalización: Telegram es más flexible que WhatsApp incluso en el diseño de su interfaz. Por ejemplo, ofrece muchas más opciones de personalización bien usando el ramillete de temas personalizados que ofrece la aplicación o incluso tuneando uno a tu gusto. De este modo, podrás elegir el color de cada uno de los elementos que componen la aplicación.

Del mismo modo, Telegram también te permite modificar con facilidad el estilo del texto, su tamaño, las esquinas de los mensajes o incluso el tipo de vista predeterminada para leer los chats.

Con información de El Caribe

Lea también: 85% de los usuarios de Google en Latinoamérica preocupados por su privacidad, según estudio


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 26 de octubre de 2022 9:41 AM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Postgrado de Urología de Maturín se tituló campeón nacional en concurso científico

Durante el encuentro participaron al menos 100 especialistas y residentes de urología de todos el país.

19 de mayo de 2025

Investigadores de la UPEL participan en XI Olimpíadas Intercolegiales de deletreo español e inglés

En el encuentro académico participaron más de 15 liceos del municipio Maturín.

19 de mayo de 2025

Plan Techo comunal atenderá las Mil 462 solicitudes hechas en consultas populares

El Plan Techo Comunal comprende tres vértices: el primero la sustitución de láminas de zinc, el segundo la instalación de…

19 de mayo de 2025

Marinos barrió la serie en casa ante Brillantes

El Acorazado Oriental venció 93-79 a los zulianos en el segundo juego de la postemporada, siendo Wesley Saunders el más…

19 de mayo de 2025

Expresidente Joe Biden agradece amor y apoyo tras diagnóstico de cáncer

El expresidente de Estados Unidos de 82 años, fue diagnosticado con cáncer de próstata en un estado agresivo con metástasis…

19 de mayo de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este lunes 19 de mayo de 2025

Conozca el precio del dólar este lunes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

19 de mayo de 2025

Monagas avanza en la protección animal con jornada de atención a más de 700 mascotas

El estado es pionero en la identificación de animales desprotegidos con la implantación de 300 microchips para animales en condiciones…

18 de mayo de 2025

Alerta en el municipio Bolívar por crecida del río San Juan

Las autoridades de la ODDI del municipio Bolívar están atentos al aumento del caudal del río Caripito y el río…

18 de mayo de 2025

Precio del cartón de huevos bajó este fin de semana

Algunas personas indicaron que en los comercios, bajaron los precios del medio cartón de huevos, que pasó de 587 y…

18 de mayo de 2025

Jornada médica de Conciencia ciudadana se fue hasta Jusepín

En la jornada médica atendieron más de 200 personas de Jusepín.

18 de mayo de 2025

Marinos ganó el primero de la postemporada

El Acorazado Oriental se apoyó en la explosiva ofensiva de Michael Bryson, Luis Santos y el debut de Edwin “Zancudito”…

18 de mayo de 2025

Mimí Lazo cautivó con «Mi Sexta Boda» en Maturín

Una exquisita sátira acerca del amor propio fue la puesta en escena de "Mi Sexta Boda", monólogo de Mónica Montañés…

18 de mayo de 2025