A pesar de haber cambiado a USB-C la entrada para iPad y Mac, el hecho de cambiar los iPhone a USB-C generará una gran cantidad de desechos electrónicos.
La medida entrará en vigencia a partir de diciembre de 2024 | Foto: Archivo
Apple confirmó que sus próximos equipos iPhone tendrán puerto USB-C en lugar del icónico Lightning.
Greg Joswiak, vicepresidente senior de marketing en Apple, anticipó este cambio en una entrevista con el Wall Street Journal, tras el llamado de la Unión Europea a las tecnológicas, donde se buscaba estandarizar la conexión de carga en la región.
Joswiak no dijo exactamente cuándo ocurrirá ese cambio, ya que la ley no entrará en juego hasta 2024, por lo que es posible que el iPhone 15 todavía tenga Lightning, pero igualmente Apple podría no esperar para hacer el cambio. De hecho, se rumora que el iPhone 15 usará USB-C cuando llegue el próximo año.
Joswiak tampoco especificó si este cambio se aplicará a nivel mundial o solo en Europa, por lo que todavía hay cierta incertidumbre.
A pesar de haber cambiado a USB-C la entrada para iPad y Mac, Joswiak señaló que cambiar los iPhone a USB-C generará una gran cantidad de desechos electrónicos, ya que los miles de millones de cables Lightning en todo el mundo ya no se podrán usar con futuros productos.
También señaló que los gobiernos intentaron estandarizar los conectores micro-USB en el pasado, y que si eso hubiera sucedido, probablemente no habría habido un cable Lightning o USB-C, los cuales son superiores al micro-USB.
Dejando a un lado los desechos electrónicos, los problemas de Joswiak parecen ser principalmente sobre la estandarización de USB-C, sin embargo algunas firmas, como Counterpoint, ven como tendencia el uso de cargadores inalámbricos.
En junio, la Unión Europea finalmente llegó a un acuerdo respecto a una legislación con la cual todos los teléfonos inteligentes deberán estar equipados con puerto USB-C, incluido el iPhone, para el otoño de 2024.
Aunque no se especificó una fecha, esta decisión es de suma relevancia, pues los legisladores han trabajado en este asunto desde hace más de una década y hasta el momento no tenían grandes avances.
“Hoy hemos hecho realidad el cargador común en Europa. Los consumidores se sintieron frustrados durante mucho tiempo con la acumulación de múltiples cargadores con cada dispositivo nuevo. Ahora podrán usar un solo cargador para todos sus equipos electrónicos portátiles”, dijo el vocero del Parlamento Europeo, Alex Agius Saliba.
De acuerdo con datos presentados por el bloque, la mitad de los cargadores vendidos con smartphones en 2018 tenían conector USB micro-B, mientras que el 29% tenían USB-C y el 21% restante poseía el conector Lightning.
Con información de Expansión
Lea también: Whatsapp vs Telegram: Conoce las diferencias entre estas aplicaciones
Esta entrada ha sido publicada el 26 de octubre de 2022 3:59 PM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…