El pueblo de la zona oeste del estado Monagas se deleitará de este símbolo que ejemplifica la lucha y la prevención contra la enfermedad del cáncer de mama.
Alcalde Oscar Cedeño y la primera dama, Rosa Millán, realizan encendido de la Plaza Rosa, como símbolo de lucha contra el cáncer de mama en el municipio Ezequiel Zamora.
En el marco de las actividades para promover la prevención y el diagnóstico a tiempo del cáncer de mama, se realizó el encendido de la Plaza Rosa en Punta de Mata, como símbolo de lucha contra esta patología y como parte de las estrategias impulsadas por la Alcaldía de Ezequiel Zamora a través de la Casa Bolivariana de la Mujer para la sensibilización de la población contra esta enfermedad.
La jornada la lideró el alcalde Oscar Cedeño, acompañado de la primera dama, Rosa Millán, enmarcado en las actividades de Octubre Rosa que desarrolla el Gobierno nacional con el firme objetivo de continuar promoviendo la campaña de sensibilización “Que no Senos olvide Vivir”.
“Más que un acto de fiesta por la celebración del Mes Rosa, es un acto de conciencia colectiva, de entender que todos debemos ser partícipes para lograr la disminución de la incidencia en las mujeres y así ellas mismas, a través del autoexamen, estén pendiente de atenderse y acudir al médico en caso de cualquier irregularidad detectada”, destacó el mandatario local.
El joven alcalde zamorano felicitó a la Primera Dama del municipio por todo el despliegue realizado, concatenado con las políticas del Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género (MinMujer).
La primera dama y presidenta de la Casa Bolivariana de la Mujer Zamorana, Rosa Millán de Cedeño, agradeció el apoyo interinstitucional del gobernador Ernesto Luna, del alcalde Oscar Cedeño, instituciones de salud como el Ipasme, Dirección Salud, ASIC y movimientos sociales, entre otros, que no han descansado a lo largo de todo este mes en hacer campañas educativas y formativas en todos los territorios del municipio.
La jornada simbólica se concentró en la Plaza El Estudiante de Punta de Mata, la cual fue decorada con emblemas y luces rosadas, como estrategia de masificación informativa, engalanada con eventos culturales, recreativos y consignas de prevención con todos los asistentes.
Los presentes cantaron y bailaron al ritmo del merengue interpretado por el lugareño, Renny Ruiz, además de disfrutar de gaitas y otros géneros musicales venezolanos.
Lea también:
En el Puente Morichal celebran eliminatorias de IX Juegos Nacionales Indígenas
Esta entrada ha sido publicada el 23 de octubre de 2022 6:25 PM
La organización Tigres de Aragua anunció este viernes que el criollo Miguel Cabrera estará en el roster activo del conjunto…
El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó la detención del dirigente zuliano Juan Pablo Guanipa.
Mañana se cumplirán 65 años de elevación canónica
Este operativo benefició a más de 300 familias de la urbanización.
Esta es la promoción número 71, con un total de 21 mil 393 hombres y mujeres graduados durante varios años.
Este viernes en "La Verdad Radio TV" estuvo como invitado el doctor Alexis Guzmán, coordinador del programa de Infecciones de…
Este viernes quedó cerrado por completo el paso por la troncal 10 a la altura del sector La Plena en…
Richard Mtz, artista de música urbana sigue brillando y esta vez será el encargado de poner el sello venezolano en…
Un total de 11 grupos confirmados por estudiantes universitarios participaron en el evento.
Los participantes serán entrenados en distintas áreas
El beneficio social también se desarrolla en Alto de Los Godos y Las Cocuizas del municipio Maturín.
Hace más de un mes explotó transformador dañando la línea
¿Usted qué opina? Deje su comentario