La Verdad Radio/TV

Verónica Machado: Maturín no está preparada para atender a pacientes con cáncer de seno

Un diagnóstico a tiempo del cáncer de seno puede salvar una vida.

Este 19 de octubre se celebró el día mundial de la prevención del Cáncer de seno o como muchos lo llaman el mes rosa. La doctora Verónica Machado, mastóloga del Instituto Municipal de la Mujer y la Familia (Immufa), indicó que existe un déficit de mastólogos en el estado sumado a la falta de estadísticas que direccionen un pronóstico de la enfermedad a tiempo.

La doctora Machado fue la invitada al programa La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde indicó que es un deber para la mujer conocer su cuerpo, pero pese a que el mes rosa es para la prevención y concientización, se debe ir más allá, porque es la primera causa de muerte y muchas lo detectan en una etapa muy tardía.

Explicó que como especialista no ve a Maturín preparada para atender los casos de cáncer de seno, pues es necesario recuperar las estadísticas, implementar a nivel regional el diagnóstico a través de una planilla donde se pueda llevar un control que arroje un número, esta es una debilidad que debe ser afrontada.

«El cáncer es una enfermedad costosa, pero hay una problemática que hay que afrontar a nivel realidad y son las «estadísticas» que no se llevan, hay que basar la prevención en el diagnóstico a tiempo y cifras que permitan crear proyectos para atender a estas mujeres», afirmó.

«La palabra cáncer no es una sentencia de muerte, solo que es una enfermedad crónica que se debe diagnosticar a tiempo para tratarla e incluso aprender a vivir con ella teniendo una calidad de vida», dijo.

Detalló que se busca llegar a una fase de prevención, en el sentido de que tiene que atenderse a tiempo, no todo tiene que ser maligno, además que no siempre se trata de cáncer, pero para determinarlo se necesita de una revisión médica.

«Se debe sumar y no restar, hay que hacer un enfoque real a la salud», precisó.

Resaltó que se debe crear la cultura de prevención, acotó que antes el cáncer de cuello uterino era la primera causa de muerte y gracias a una fuerte campaña las mujeres entendieron lo importante que es ir a una consulta ginecológica, ahora el primer lugar lo ocupa el de seno.

«Todos los médicos estamos capacitados para atender de manera general y desde allí poder redireccionar al paciente al especialista que requiera, la demanda es mucha y no todas tienen el recurso para asistir a una consulta privada», enfatizó.

Machado destacó que las pacientes entran en un bloqueo al detectarse un bultico y lo dejan pasar por miedo o porque piensan que se les va a quitar, sin darse cuenta que dejarlo así les resta años de vida, la primera detección de la aparición de algo extraño permite sanar al paciente o curarlo.

«No caigan en pensar que al tener algo no van a tener dinero para tratarlo, hay miles de alternativas para tener una mejor calidad de vida, pero eso se logra acudiendo a tiempo al especialista», puntualizó.

La familia es un pilar de sanación para las pacientes con cáncer

La especialista manifestó lo importante que es el rol de la familia, la pareja, la comunidad y todo su entorno, pues ese apoyo se convierte en el protagonista y pueden incluso sacar a la paciente de ese bloqueo.

«Hay pacientes que duran meses sin decir nada, el diagnóstico no es solo de ella, sino de todo su entorno, puede tener un estallido inicial y sin apoyo puede llegar a caer», afirmó.

De igual manera, resaltó que el médico debe ser sutil y mostrar cierta empatía al interrogar a la paciente, ¿el porqué no se había hecho el estudio?, debe tratarse con cariño.

«Es verdad que hay un déficit de médicos, es una realidad, pero hay que buscar las herramientas para resolver no atender mal a un paciente por sobrecargo laboral», acotó.

En la prevención está el tiempo de vida ¡Tócate!

Estos son los centros de salud público donde puede asistir

Machado explicó que a nivel público una mujer puede acudir al Hospital José María Vargas en los Guaritos, en el Instituto Municipal de la Mujer y la familia, allí puede llegar con el informe remitente del ginecólogo a la consulta de mastología, está también el Hospital Central Universitario «Manuel Núñez Tovar», cuya consulta son los lunes, en el área de Las Casitas.

«Debemos recordar que la mamografía es diferente a la consulta de mastología, y que es importante tener una imagen de calidad para poder dar un diagnóstico certero, la consulta incluye un eco que repotencia ese estudio», enfatizó.

Doctora Verónica Machado, mastóloga atiende en el Instituto de la Mujer y de la Familia, Immufa.

Lea también:

Un Nuevo Tiempo relegitimará sus autoridades el 26 de noviembre


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 19 de octubre de 2022 4:23 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Luna dotará con sede propia centro educativo para niños con condición especial en Uracoa

Mediante las políticas sociales que impulsa el presidente Nicolás Maduro, el candidato bolivariano garantiza infraestructuras escolares óptimas.

14 de mayo de 2025

Jacobo rescató al Real Madrid y retrasó el título del Barca

El máximo goleador del Real Madrid esta temporada, Kylian Mbappé, fue el encargado de poner el empate en el minuto…

14 de mayo de 2025

Garantizan desarrollo y unidad democrática en municipio Uracoa

Representantes del Poder Popular organizado dan respaldo absoluto al candidato de la patria a la Gobernación de Monagas, Ernesto Luna…

14 de mayo de 2025

Iglesia crea campaña «santo para todos» para canonización de JGH y Carmen Rendiles

La iglesia venezolana informó que la fecha de la canonización de San José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles…

14 de mayo de 2025

Ernesto Luna recibe apoyo rotundo en la parroquia San Simón

En un recorrido en los sectores Los Cocos, Los Bloques y Las Brisas del Orinoco, familias expresaron con alegría su…

14 de mayo de 2025

Por Amor a Tí llevó jornada médica al sector Sabana Grande

Este sábado 10 de mayo, la zona este de la ciudad de Maturín, recibió la visita de la fundación "Por…

14 de mayo de 2025

Luna y el Poder Popular suman esfuerzos para solucionar problema de agua en Santa Bárbara

En menos de 24 horas se instala en el municipio la comisión para orientar los trabajos que deben culminar en…

14 de mayo de 2025

Psuv cuenta con testigos formados y preparados para el 25-M

Desde el Comando de Campaña "Gente que Resuelve", Conrado Peñaloza, quien fungió como vocero de la acostumbrada rueda de prensa,…

14 de mayo de 2025

Inicia construcción del cercado perimetral al lado de la escuela Gregorio Rondón

La iniciativa no solo contempla el cierre perimetral, sino también la posterior rehabilitación de la cancha deportiva existente, en articulación…

14 de mayo de 2025

Juan Espinoza: Seremos el enlace entre las comunidades y el Gobierno regional

Este martes, estuvo el Secretario General de AD y candidato a diputado por el parlamento regional, Juan Espinoza, en "La…

14 de mayo de 2025

Panamá clausura estación migratoria en Darién

La estación migratoria en Darién tiene una pancarta con el mensaje «ETRM Lajas Blancas CERRADO».

14 de mayo de 2025

Compradores se quejan por nuevos aumentos de precios

Lo que antes se podía adquirir con 20 dólares, hoy ha triplicado en precios

14 de mayo de 2025