Educación

UCAB: 67,7% de los estudiantes de educación básica reprueba en matemáticas y habilidad verbal

Las principales conclusiones del informe de resultados del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea de la UCAB son desalentadoras.

La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), reveló que los alumnos del sistema educativo venezolano no tienen los conocimientos necesarios sobre matemáticas y habilidad verbal, su nivel de competencias en estas áreas se deteriora a medida que avanzan en bachillerato y la brecha de aprendizaje es mayor entre los estudiantes de colegios privados y los de colegios públicos.

Estas son las principales conclusiones del informe de resultados del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) correspondiente al año escolar 2021-2022. El estudio, elaborado por la Escuela de Educación de la UCAB, tiene como objetivo ofrecer un diagnóstico acerca del nivel de aprendizaje real de los alumnos de educación media del país en materias fundamentales del currículo, independientemente de la nota que hayan obtenido o de si fueron o no aprobados por sus docentes.

Los resultados mostraron, en matemáticas, que 67,70% de los estudiantes (es decir, casi siete de cada 10) resultó reprobado. La calificación promedio obtenida por los alumnos (de sexto grado a quinto año de bachillerato) en instituciones privadas fue de 9,80 puntos sobre 20, mientras en las públicas-subvencionadas fue de 7,87/20.

Estudio de la UCAB evalúa el pensamiento lógico

El criterio utilizado para evaluar las competencias de los alumnos en matemáticas, de acuerdo con los investigadores, consistió en enfocarse en el «desarrollo del pensamiento lógico expresado en la resolución de problemas, el modelaje y las representaciones del entorno por encima del manejo algorítmico o mecánico».  

Por su parte, la prueba para habilidad verbal estuvo «formada por tres grandes secciones: comprensión lectora, habilidades gramaticales y de ortografía y producción escrita (redacción)».

«Uno de los niveles más importantes para contrastar el rendimiento académico en matemáticas es tercer año, ya que en ese curso termina el ciclo general básico y se da paso al cuarto año, cuando comienza el ciclo diversificado o profesional. En las instituciones públicas, por ejemplo, pudimos observar que en tercer año el rendimiento en matemáticas fue muy bajo, apenas 6,39 puntos sobre 20, con altísima dispersión y apenas 14% de alumnos aprobados».

Javier Salas, director de Proyectos Especiales de la Escuela de Educación.

En habilidad verbal, la realidad fue levemente mejor, pero igual de grave: 60,98% de los alumnos reprobó

, es decir, seis de cada 10 no obtuvieron los conocimientos mínimos sobre la materia. La nota global promedio entre los estudiantes de colegios privados fue de 10,48/20, mientras en los de los públicos fue de 8,20/20 puntos.

El estudio confirmó una realidad de la que vienen hablando especialistas y docentes: los alumnos del sistema educativo venezolano no tienen los conocimientos necesarios sobre matemáticas y habilidad verbal, su nivel de competencias en estas áreas se deteriora a medida que avanzan en bachillerato y la brecha de aprendizaje es mayor entre los estudiantes de colegios privados y los de colegios públicos.

Los investigadores advirtieron que, aunque la pandemia afectó el aprendizaje de los alumnos debido a las dinámicas de la educación a distancia, los hallazgos señalan debilidades más antiguas que el covid-19«Es urgente activar a los equipos directivos para instrumentar políticas de acompañamiento de mejora que permitan al docente hacer mejor su función», apuntaron en el documento de presentación.

Nivel de rendimiento disminuye entre 2020 y 2022

Comparando resultados con el año 2020 (cuando fue publicado el último informe del SECEL), el deterioro también es evidente. Para entonces, la calificación promedio obtenida por los alumnos en matemáticas fue de 8,95/20, mientras este año la nota global bajó a 8,1/20. En habilidad verbal, la calificación cayó de 12,71 en 2020 a 9,34 puntos sobre 20.

«Estos resultados representan un rezago muy grande y una brecha que se hace cada vez mayor entre colegios públicos y privados. Es una muestra de que la condición socioeconómica cada vez atrae y arrastra hacia abajo a quien menos tienen. Quizás el que tiene algo se aleja un poco, pero al final sí termina afectado porque no tienes a quien contratar, porque quien te da clase ya fue afectado y te cuesta más mantener esa burbuja donde todo funciona. Tenemos que hacer lo imposible para que no nos alcance la desesperanza».

Javier Salas, director de Proyectos Especiales de la Escuela de Educación.
UCAB, Montalbán, Caracas. | Foto: Archivo

«Nos estamos jugando los próximos 100 años del país», sentenció el director de la Escuela de Educación, Carlos Calatrava,  al hablar sobre las implicaciones a mediano y largo plazo de estos resultados. Para explicar el panorama, Calatrava extrapoló las cifras del SECEL a un plano macro:

«En Venezuela casi 11 millones de jóvenes tienen entre 6 y 18 años y, por ley, están obligados a ir al colegio. De ellos solo asiste el 69%, o sea, que nuestro sistema educativo está excluyendo a casi 3 millones que nunca han pisado un plantel.  7 millones sí van, pero el 81% de ellos está en los peores promedios; es decir, casi 5 millones de venezolanos no están alcanzando ni siquiera la nota 09  en matemáticas y habilidad verbal, que son las bases en lo demás», puntualizó.

Información de El Ucabista / Banca y Negocios

Lea también: Venezuela reforzará el esquema de vacunación anticovid por regreso a clases


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 17 de octubre de 2022 2:25 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Reportan aumento del 35 % de la economía informal en Monagas

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.

26 de abril de 2025

María Carvajal y Stalin González recorren sectores La Muralla y Antonio José de Sucre

Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.

26 de abril de 2025

Megajornada «Por amor a mi Monagas del alma” atiende a más de tres mil tejereños

Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.

26 de abril de 2025

Gobernador Luna recorre casa por casa la comunidad Brisas del Guarapiche

Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.

26 de abril de 2025

¡El FC Barcelona se queda con la Copa del Rey 2025!

¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…

26 de abril de 2025

Ernesto Luna: ¡Seguiremos construyendo la Monagas próspera y bonita del futuro!

El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…

26 de abril de 2025

Activa maquinaria en Monagas para la Segunda Consulta Popular Nacional 2025

Este sábado 26 de abril se realiza la recepción e instalación en los 194 centros electorales activos para las elecciones…

26 de abril de 2025

930 bailarines se lucieron en la Gala moderna de danza en Maturín

Con esta actividad se dio inicio a la celebración de la temporada de danza promovida por el Instituto Municipal de…

26 de abril de 2025

Polimaturín arrestó a sujeto por agresión en la calle Chimborazo

Díaz Reyes fue denunciado por un ciudadano de haberlo agredido verbalmente y golpeado en la cara, causándole la pérdida de…

26 de abril de 2025

Entierro del Papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares

El entierro del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin…

26 de abril de 2025

Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril con estos montos

¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…

26 de abril de 2025

Detienen a una mujer por trato cruel a su hija

¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…

26 de abril de 2025