Un estudio de "Gen Alpha: the real picture" investigó sobre el comportamiento en línea de los niños nacidos a partir del 2010.
Si eres padre, seguramente te habrás preguntado alguna vez ¿Cómo proteger a los niños ante el gran y, muchas veces, desconocido mundo digital? | Foto: Referencial
El peligro que corren los niños en internet aumenta cada día. Los dispositivos digitales, como los smartphones, las tabletas, o las computadoras, son parte del diario vivir de las personas. Hoy en día, los padres de familia los utilizan de forma cotidiana para entretener a los más pequeños. Sin embargo, muchos de ellos no conocen los riesgos que conlleva el uso incorrecto de dichos dispositivos.
El estudio Gen Alpha: the real picture realizado por la empresa de consultoría GWI, investigó sobre el comportamiento en línea de los niños nacidos a partir del 2010. Este informe demuestra que la supervisión en el uso de internet disminuyó a raíz de la pandemia, debido a que los dispositivos digitales se convirtieron en la principal forma de entretenimiento.
Asimismo, el estudio indica que los celulares han reemplazado la televisión como uno de los dispositivos más utilizados por los niños (33% vs 30%), dejando así una puerta abierta a posibles ataques cibernéticos.
Inevitablemente, mientras más crece el portafolio de dispositivos digitales y el acceso de los niños se hace más común, menos control parental existe. Según la consultora GWI, donde menos supervisión hay actualmente, es en las consolas de juegos.
Entre los riesgos que se encuentran están los contenidos inapropiados por la edad o madurez del niño, así como la sensibilidad o temática de las imágenes, la pérdida de privacidad por la publicación excesiva de información privada en redes sociales, además de otros peligros como la suplantación de identidad, el ciberbullying o el grooming, el cual se trata del acoso sexual a niños, a través de medios digitales.
Todo padre de familia desea que sus hijos tengan acceso a dispositivos digitales, pero de una forma segura y privada, y aquí es donde entra el tema de la ciberseguridad. Los ciberdelincuentes buscan la manera de robar datos e información privada de las personas a través de diferentes tácticas, por lo que los usuarios de internet deben ser precavidos y conocer las principales medidas para proteger su información.
Una de las amenazas digitales más comunes, es el robo de identidad. De acuerdo con un estudio elaborado por Javelin Strategy & Research, alrededor de 42 millones de personas en Estados Unidos fueron víctimas de fraude de identidad en el 2021. Según el informe de Javelin Strategy & Research que explora las amenazas en el mundo financiero digital, el fraude de identidad de menores es un problema grave y creciente en Estados Unidos.
“Aunque la seguridad informática no se puede garantizar al 100%, sí es posible disminuir los peligros si se toman precauciones. El consumo responsable y seguro de internet para los niños, requiere una adecuada educación digital, complementada de una vigilancia o control activo”.
José Sabbagh, Director de Operaciones Cyber Security.
A continuación se presenta una serie de recomendaciones que se deben tener presentes para proteger a los más pequeños:
Con información de Prensa Libre
Lea también: ¡Mantente alejado de WhatsApp! La advertencia del fundador de Telegram
Esta entrada ha sido publicada el 17 de octubre de 2022 11:50 AM
El estado es pionero en la identificación de animales desprotegidos con la implantación de 300 microchips para animales en condiciones…
Las autoridades de la ODDI del municipio Bolívar están atentos al aumento del caudal del río Caripito y el río…
Algunas personas indicaron que en los comercios, bajaron los precios del medio cartón de huevos, que pasó de 587 y…
En la jornada médica atendieron más de 200 personas de Jusepín.
El Acorazado Oriental se apoyó en la explosiva ofensiva de Michael Bryson, Luis Santos y el debut de Edwin “Zancudito”…
Una exquisita sátira acerca del amor propio fue la puesta en escena de "Mi Sexta Boda", monólogo de Mónica Montañés…
La comunidad del sur de la región se mostró esperanzada ante la propuesta de Carvajal de construir un futuro más…
En asamblea con la Comuna "Jusepín Despertó con Chávez", el líder político se comprometió con importantes proyectos sociales.
Espinoza hizo un llamado a votar en el proceso que se celebrará el venidero 25 de mayo.
En el sector El Soberano se realizó una asamblea popular en la que se acordó solventar el problema de las…
Estas jornadas son organizadas por instituciones regionales y nacionales que trabajan para garantizar que niños, niñas, adolescentes y adultos mayores…
Estas asistencias suman los esfuerzos continuos de la institución por promover el desarrollo social en Monagas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario