Internacionales

¡Devastador! Inundaciones en África deja cinco millones de personas afectadas

Inundaciones han causado la muerte de cientos de personas y han alterado los medios de subsistencia de las poblaciones.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, informó que cinco millones de personas en 19 países de África occidental y central se han visto afectadas en los últimos meses por lluvias superiores a la media e inundaciones.

Las inundaciones han causado la muerte de cientos de personas y han alterado los medios de subsistencia de las poblaciones, por la destrucción de un millón de hectáreas de tierras y el desplazamiento de miles de personas de sus hogares.

«Este desastre relacionado con el clima es uno de los más mortíferos que ha visto la región en años y es probable que profundice la ya preocupante situación de hambre de millones de personas», indicó este lunes el PMA en un comunicado.

«Las familias en África occidental ya han sido empujadas al límite a raíz del conflicto, las consecuencias socioeconómicas de la pandemia y el aumento vertiginoso de los precios de los alimentos», declaró Chris Nikoi, director regional para África Occidental de la agencia.

«Estas inundaciones actúan como un multiplicador de miseria y son la gota que colmó el vaso para las comunidades que ya luchan por mantenerse a flote», agregó.

Inundaciones también afectaron a Nigeria

Entre los países más azotados se encuentran Nigeria, donde las inundaciones afectaron a 3,48 millones de personas, provocaron numerosas muertes y destruyeron 637.000 hectáreas de tierras de cultivo

; y Chad, que está experimentando las peores inundaciones en 30 años con un millón de personas afectadas, cientos de casas destruidas y daños masivos a las tierras de cultivo y medios de subsistencia.

Igualmente, las lluvias torrenciales en Gambia a finales del pasado julio afectaron a 109.000 personas y en República Centroafricana (RCA), a 35.000.

A esto se une el hecho de que en muchos países de la región los precios de los alimentos siguen aumentando en comparación con el promedio de cinco años.

«Los precios del maíz, por ejemplo, aumentaron un 106 %, 78 % y 42 %, respectivamente, en Ghana, Níger y Nigeria«, indicó el PMA, mientras «en Burkina Faso, los precios del sorgo aumentaron un 85 %» y en Mauritania «el trigo aumentó un 49 %«.

Sierra Leona, por su lado, vio un «asombroso» aumento del 87 % del coste del arroz importado, según la ONU.

El PMA recordó que estas inundaciones están azotando a África occidental y central mientras los líderes mundiales se preparan para abordar la crisis climática en la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de Naciones Unidas (COP27), que se celebrará entre el 6 y el 18 de noviembre próximos en Egipto.

En este sentido, la agencia resaltó la necesidad «urgente» de ayudar a las comunidades que se encuentran en la primera línea de la crisis climática 

a adaptarse, ampliar las soluciones para hacer frente a las pérdidas y daños sufridos durante las catástrofes relacionadas con el clima e invertir en la acción climática en contextos frágiles.

Lea también:

Papa Francisco: “Pido en nombre de Dios que se acabe la locura de la guerra”


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 17 de octubre de 2022 9:13 AM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Asic Sotillo suma nuevas operaciones al Plan quirúrgico

En esta jornada se logró atender 16 pacientes quienes fueron sometidos a distintos procedimientos médicos para garantizar su salud.

15 de mayo de 2025

Conmocionados en la UNESR ante el suicidio de una de sus estudiantes

¡Conmocionados en la UNESR! La mañana de este jueves 15 de mayo, las redes sociales se hicieron eco de un…

15 de mayo de 2025

UE destinará 38 millones de euros en ayuda para Venezuela

La Unión Europea destinará 120 millones de euros a ayuda para América Latina y el Caribe en 2025, con los…

15 de mayo de 2025

Alcaldía de Maturín mantiene supervisión en los espacios públicos

Un equipo de fiscales operativos garantiza el cumplimiento de la ordenanza de convivencia ciudadana en el municipio.

15 de mayo de 2025

Plan Konuko Comunal 2025 se activará en Monagas

Productores del maíz amarillo recibieron orientaciones sobre el plan que previamente realizará la entrega de insumos para la siembra del…

15 de mayo de 2025

Cruce de la avenida Miranda sigue con el semáforo dañado

Adultos mayores destacan que es peligroso para ellos cruzar cuando hay mucho tránsito

15 de mayo de 2025

Sotillo expresa respaldo a Ernesto Luna a la Gobernación de Monagas

Los habitantes ratificaron su apoyo al proyecto revolucionario que representa Luna, destacando su trayectoria de lucha, honestidad y compromisos con…

15 de mayo de 2025

Monagas campeón en el nacional de levantamiento de pesas sub23

Marialquis Arrioja y Roxinés Polanco se coronaron campeonas en la división de 58 kilos, donde además destacó Lismary Medrano.

15 de mayo de 2025

Explosión de transformadores deja sin luz a comerciantes

Comerciantes afectados desde hace más de dos meses por altibajos de electricidad

15 de mayo de 2025

«Maturín Brilla» instaló más de 200 luminarias en San Vicente y El Corozo

La Dirección de Alumbrado rehabilitó la iluminación en puntos importantes de estas parroquias, para garantizar la seguridad y visibilidad de…

15 de mayo de 2025

Eudys Marín propone ley de protección a trabajadores de medios de comunicación

Tres leyes impulsará Eudys Marín, candidato a diputado al parlamento regional por Soluciones para Venezuela y partidos aliados en el…

15 de mayo de 2025

Estudiantes monaguenses viajaron a Anzoátegui para las Olimpiadas de Robótica 2025

¡Olimpiadas de Robótica 2025! Rumbo al estado Anzoátegui va una delegación de Monagas conformada por 30 niños y jóvenes, quienes…

15 de mayo de 2025