Foro económico 2022, tocará temas como el rescate de la ciudadanía.
El Ingeniero Norberto Peña, conversó con Estrella Velandia.
El ingeniero Norberto Peña, quien será el expositor del Foro económico Monagas 2002 señala que se debe crear una nueva ciudadanía que tenga sentido de pertenencia en todos los ámbitos de la sociedad.
Peña fue el invitado al programa La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde indicó que el foro es parte de una iniciativa en la que Monagas está enmarcada en la visión de los organismo internacionales que la proyectan en el 2030, como un estado activo y productiva y que tome aquellas tradiciones que estaban enmarcadas en la ciudadanía que deben volver a reactivarse en positivo.
Peña destacó que su ponencia trata el sentido de pertenencia, y comenzó a desarrollar este tema, cuando inició la guerra entre Ucrania y Rusia, ante la acción de muchos ucranianos que salieron huyendo y luego regresaron sin importar todo lo que estaba ocurriendo en el país, y eso se debió a ese sentimiento de amor por su tierra.
«El sentido de pertenencia es importante en todos los ámbitos, por ejemplo para el trabajador y el patrono, porque perder un trabajador que se ha formado en la empresa y luego dejarlo ir, es desaprovecharlo y no tener apego a un buen empleado», dijo.
Resaltó que Monagas tiene un gran sentido de pertenencia, muy pocas personas se van al contrario siempre ha sido una ciudad receptora, sin embargo lo han perdido en otro sentido y es el sentido de no cuidar la ciudad, y eso implica una educación.
Asimismo acotó que se ha perdido el sentido de pertenencia de los valores y por ello es necesaria la reconstrucción de la ciudadanía y eso llevará tiempo, enfatizando que para comenzar se debe hacer por las escuelas.
«Hoy en día no es solo decir yo tengo plata para montar ese negocio, es ahora ir más allá, en Monagas no hay vendedores, aquí hay compradores, esa característica tiene que ver conque ese trabajador no tiene sentido de pertenencia y el dueño tampoco, porque suelen cambiar de negocio a cada instante y no seguir batallando con el que se iniciaron», afirmó.
«Por ejemplo, nos hemos convertido en la ciudad de las farmacias y ahora está resurgiendo las panaderías, en Maturín se manejan lo que son los boom, que duran poco porque está esa vieja lección que si no hago algo, en dos años cierro y me voy a otro tipo de actividad comercial y se pierde el sentido de pertenencia», manifestó.
Por otro lado, explicó que la pandemia hizo que Venezuela entrara en la era digital y la nueva normalidad presencial nos está haciendo que quede de lado otra vez y lo virtual no debe dejarse escapar.
«Se habla de una economía emocional, en Maturín, hubo una especie de burbuja con una reactivación del momento y eso es solo una percepción, porque las situaciones racionales siguen siendo las mismas pero desde la parte emocional, las personas afirmaron es positivo vamos a aprovecharlo para salir adelante», dijo.
Detalló que muchos comercios comenzaron a cambiar su fachada, pues no puede haber una reactivación económica si se ve algo destruido, los seres humanos son visual.
«Este foro viene a traer las nuevas tendencias y la nueva ciudad y la perspectiva de los diversos sectores. se habla de la reactivación petrolera, porque para hacer la reactivación del país, debe tomarse en cuenta ese factor», afirmó.
Peña señaló que la Cámara Petrolera trae una perspectiva importante a este foro, la reactivación del sector seguro, inmobiliario son otros factores que deben ser tomados en cuenta, al igual que los planes de reordenamiento.
«Hay iniciativas buenas como la ciudad inteligente y eso implica la unión del sector privado y público», recalcó.
Recordó que hace 30 años nadie usaba el Internet la tecnología es algo que viene avanzando, y solo se rechaza lo desconocido y eso es lo que pasa con el uso de la Criptomoneda y esta actividad se despejarán dudas que generan temor y recordando que las emociones son las que generan una acción.
«La sociedad no está preparada para los cambios, pero todo se inicia con un chispa», finalizó.
Lea también:
María Alejandra Díaz: Los derechos se defienden en cualquier gobierno
Esta entrada ha sido publicada el 17 de octubre de 2022 5:08 PM
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.
Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.
Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.
Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.
¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…
El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…
Este sábado 26 de abril se realiza la recepción e instalación en los 194 centros electorales activos para las elecciones…
Con esta actividad se dio inicio a la celebración de la temporada de danza promovida por el Instituto Municipal de…
Díaz Reyes fue denunciado por un ciudadano de haberlo agredido verbalmente y golpeado en la cara, causándole la pérdida de…
El entierro del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin…
¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…
¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…
¿Usted qué opina? Deje su comentario