El DSN norteamericano manifestó que los venezolanos aprobados a través del nuevo proceso migratorio, serán autorizados para entrar a los EE.UU.
Este jueves EE.UU dio a conocer las nuevas medidas ante la creciente migración venezolano | Foto: Archivo
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció algunas medidas conjuntas con México para reducir la cantidad de personas que llegan a la frontera suroeste de esa nación de manera ilegal y crear «un proceso más ordenado y seguro para las personas que huyen de la crisis humanitaria y económica en Venezuela».
En un comunicado, explicó que el país norteamericano aceptará hasta 24.000 migrantes venezolanos.
– Deberán tener a una persona residente en EEUU con estatus legal, incluidos los representantes de empresas u otras organizaciones o entidades, que puedan apoyarlos.
– Estas personas deben demostrar que tienen los medios para brindar apoyo financiero y de otro tipo al beneficiario.
– Las personas dispuestas a ayudar deben presentar una solicitud al DHS para apoyar a los venezolanos elegibles a través de www.uscis.gov/Venezuela.
– Las personas y los representantes de organizaciones que deseen postularse como patrocinadores deben declarar el apoyo financiero de la organización.
– Deberán aprobar las verificaciones de antecedentes de seguridad para protegerse contra la explotación y el abuso.
A continuación, se describe los venezolanos que no son elegibles a este beneficio:
– Si se ha ordenado su expulsión de Estados Unidos en los 5 años anteriores.
– Haber cruzado sin autorización entre puertos de entrada después de la fecha del anuncio.
– Haber ingresado irregularmente a México o Panamá después de la fecha del anuncio.
– Ser residente permanente o con doble nacionalidad de cualquier país que no sea Venezuela.
– Tener actualmente la condición de refugiado en cualquier país o no han completado las vacunas y otros requisitos de salud pública.
– Los venezolanos no deben viajar a México para intentar ingresar a Estados Unidos.
El Departamento de Seguridad Nacional norteamericano manifestó que los venezolanos aprobados a través de este proceso, serán autorizados caso por caso para viajar a Estados Unidos por vía aérea y una vez en Estados Unidos, «serán elegibles para solicitar una autorización de trabajo».
Hasta ahora los venezolanos que llegaban a suelo estadounidense gozaban de libertad condicional humanitaria, lo que les permitía quedarse para tramitar una solicitud de asilo en el país.
Los venezolanos que ya se encuentran en EE.UU. no podrán beneficiarse del programa y aquellos cuyas postulaciones sean exitosas deberán ingeniárselas para llegar a suelo estadounidense, ya que sólo podrán ingresar por aire para aliviar así la presión fronteriza.
Con información de Banca y Negocios
Lea también: Usuarios reportan expulsión de venezolanos de EE.UU. a México (+video)
Esta entrada ha sido publicada el 13 de octubre de 2022 4:20 PM
Los médicos destacaron el apoyo de cada voluntario y las alianzas creadas que permiten llegar a más personas en las…
El Petrobowl es una competencia de preguntas y respuestas de ritmo rápido para equipos de estudiantes de las secciones de…
Correísmo solicita una investigación inmediata e independiente ante un supuesto fraude electoral sistemático.
El artefacto explosivo fue hallado en una estación de servicio.
Hamás accede a incrementar la cantidad de israelíes retenidos que serán liberados, de un total de 59 se estima que…
El Monagas turístico que impulsa el gobernador Ernesto Luna promueve el disfrute de los espacios naturales.
La logia Caballeros Templarios llevó una actividad cargada de juegos, rifas y un ambiente familiar para recaudar fondos.
El gobernador dijo que un buen cuajao o pastel de pescado debe ir acompañado de frijol dulce, casabe oriental, papelón…
El Gobierno de Perú declaró a este lunes ‘día de duelo nacional’ por la muerte del célebre escritor Mario Vargas…
Esta nueva ronda de conversaciones inició el sábado en Omán para alcanzar un pacto sobre el programa nuclear iraní.
Conozca el tipo de cambio para este lunes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
El presidente dejó saber durante su visita al buque científico ruso ‘Admiral Vladimirsky’ que los mares venezolanos están abiertos para…
¿Usted qué opina? Deje su comentario