A mediados de noviembre esperan incrementar las ventas
Vendedores informales se preparan para temporada
Pese a la cercanías de la temporada decembrina y la cancelación de la primera cuota de las utilidades, hay muy poco movimiento de personas adquiriendo ropa para los estrenos, solo se ve más gente los días en los cuales hay algún pago a los trabajadores públicos, sin embargo, los buhoneros han incrementado en las calles Arriojas y Monagas, dejando poco espacio para caminar.
María de León, quien vende ropa de dama en las adyacencias de la Calle Monagas, en el centro de Maturín, desde hace quince años, resaltó que ahorita la preocupación es comprar los uniformes. «Hay días que no se vende nada, salimos a la buena de Dios, estamos esperando la temporada decembrina y que paguen los aguinaldos, todos los años por este mes de septiembre y octubre es igual, ya estamos preparados para esta temporada».
Destacó que es a partir de la primera quincena del mes de noviembre, cuando se comienza a ver mayor movimiento y desenvolvimiento en el casco central de la ciudad. «Siempre esperamos que Dios nos sorprenda, que paguen los aguinaldos temprano y es allí donde donde nosotros esperamos a ver el fluir, el movimiento y la gente sale desesperada a comprar sus estrenos, preparándose para la temporada de diciembre».
Acotó que todo depende de como se den las ventas para volver a viajar y comprar las piezas al mayor, así como de la variación del dólar. «A veces viajamos a Caracas que es donde compramos mercancía y de verdad que los precios están exagerados y acá debemos ajustarnos al precio del dólar del Banco Central de Venezuela y compramos por encima de ese precio».
María mencionó que la idea es vender, para poder sacar el día a día para los gastos del hogar, por los momentos, sobre todo las damas son las que adquieren piezas, como pantalones, faldas y blusas. «Hay días que las ventas son buenas cuando pagan a los pensionados, cuando pagaron los aguinaldos, a pesar que la situación está un poco dura, porque hay días que no se vende nada y salios rogando que por milagro de Dios llegue la bendición a nuestros puestos y a veces no vendemos pero igual nos vamos con la mejor actitud para volver al siguiente día».
Ella junto con su esposo, laboran día a día desde muy temprano, al igual que lo hace el resto de sus compañeros y quienes se dedican a la venta informal en la calle Arriojas, con la esperanza de poder vender y así juntar algo de dinero para volver a viajar, y mantener el hogar.
Lea También:
Voluntad Sin Límites continúa recibiendo donativos para afectados de Aragua
Esta entrada ha sido publicada el 13 de octubre de 2022 3:07 PM
Desde la Sala, estarán presentes servidores del Poder Judicial, en la que se coordinará la recepción y canalización de información…
El Rayo Vallecano, 24 años después, regresa a Europa al concluir la temporada liguera 2024/2025 en octava posición.
La selección Sub-17 de Venezuela se coronó campeona en el torneo amistoso Canteras de América frente al equipo brasileño Gremio…
Se beneficiará a 110 familias de este eje territorial, ubicado en la parroquia Punta de Mata.
La alcaldesa Ana Fuentes ha priorizado este canal pluvial que tiene impacto en cuatro comunidades.
La alcaldía del municipio Maturín cumplió con este compromiso que mejorara la calidad de vida de más de 700 familias.
Las voces de los ciudadanos fueron escuchadas y transformadas en acciones concretas.
Para este domingo 25 de mayo están pautadas las elecciones regionales y parlamentarias 2025, proceso que abrirá a las 6:00…
Conozca el cambio del dólar de este sábado según DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Freddie Mercury, el famoso cantante y solista del mítico grupo de rock británico Queen, podría haber tenido una hija, cuya existencia…
Unos 160.000 hogares en la ciudad de Cannes estaban sin corriente eléctrica a causa de dos accidentes.
En un decreto Noboa otorgó la nacionalidad ecuatoriana a dos grandes profesionales por sus aportes al país.
¿Usted qué opina? Deje su comentario