El programa de desarrollo urbanístico impulsado por la alcaldesa Ana Fuentes se cumple a cabalidad por profesionales que cuentan con todo el apoyo.
Las paradas inteligentes, dotadas con un sofisticado software que permitirá monitorear la circulación de las rutas, forman parte de la Nueva Maturín.
El espíritu joven que evoca liderazgo, compromiso, innovación y trabajo en la alcaldesa Ana Fuentes, quien tiene una visión futurista del municipio, ha quedado plasmado en las obras que se ejecutan para la construcción de la Nueva Maturín.
En ese sentido, el Ayuntamiento trabaja en el cumplimiento de un programa de desarrollo urbanístico para darle a la ciudad un aspecto ecológico, a la vez que contemplan el reordenamiento, la recuperación y la modernización de los espacios públicos y de las comunidades.
Por ello, en la Dirección de Desarrollo Urbano de la Alcaldía trabajan articuladamente con las diferentes direcciones municipales para dar cumplimiento a la planificación que impulsa la Alcaldesa en un bien estructurado cronograma de trabajo.
En ese sentido, Pedro Álvarez, director de Desarrollo Urbano, ofreció detalles de los trabajos que vienen realizando en esta materia.
“Desde el punto de vista estructural, hemos adelantado tareas importantes en el desarrollo del plan urbanístico local, que tiene que ver con la revisión y concepción de la nueva poligonal urbana de Maturín.
Es decir, todo lo que tiene que ver con la valoración catastral, el ordenamiento urbano, la planificación industrial, comercial y residencial, que está desactualizada. Por ejemplo, en el área de catastro, se está ejecutando un plan de actualización, desarrollo y conservación catastral, bajo la supervisión directa de la Alcaldesa, en el que la meta es automatizar el servicio catastral de Maturín” dijo Álvarez.
Asimismo, informó que se encuentran en una etapa normativa para el basamento legal de lo que es el software y cómo será la interacción de los usuarios con la institución a través de la plataforma digital. Acotó que “la idea es tener un sistema amigable, en el que los maturineses hagan los trámites de una manera segura y sencilla”.
Estiman que para el mes de diciembre entreguen a la Alcaldesa la primera etapa que tiene que ver con el soporte legal que va a dará pie a la automatización del catastro.
El director de Desarrollo Urbano de Maturín informó que, en el marco del Programa de Reordenamiento y Recuperación de los Espacios Públicos, existen cuatro vértices a considerar. Primero: plazas, paseos, iglesias, redomas, paredones y distribuidores. Segundo: vialidad. Tercero, ornato y paisajismo. Cuarto: transporte con el ordenamiento del tráfico vehicular.
En cuanto a las plazas de la ciudad, mencionó que en total son 11 plazas priorizadas por la Alcaldesa, de las cuales cinco han sido atendidas en una primera fase: Piar, Rómulo Gallegos, Ayacucho, Hugo Chávez y Balancín. En esta última, realizaron un conjunto de trabajos enfocados a darle la connotación ecológica que ha orientado la mandataria municipal.
Subrayó que el ornato en las primeras cinco plazas atendidas va en consonancia con el entorno, construyendo una ciudad adaptada a los nuevos tiempos, con una visión futurista, sin olvidar la importancia del acervo histórico y cultural.
Álvarez también hizo referencia a la disposición de paradas inteligentes, un concepto vanguardista en el que está planteado el uso de la tecnología en el servicio de transporte de la ciudad, el cual estará apoyado por la empresa Transmonagas.
“Se prevé que funcione en una ruta de Oeste a Este con buses de Transmonagas por toda la avenida Bicentenario y Bolívar. En esas paradas a través de una pantalla, el usuario podrá tener información de cuál ruta se aproxima, qué tiempo debe esperar y qué tiempo tardará el recorrido, gracias al sistema tecnológico, que se complementará con información en materia de conservación y concientización” afirmó.
Actualmente, la ciudad cuenta con tres paradas inteligentes en las plazas Ayacucho, Piar y Rómulo. Detalló que la otra etapa de este proyecto contempla la creación de seis paradas adicionales.
Otro de los planteamientos es la creación de la ruta Alirio Ugarte Pelayo – Juncal, enmarcada en el eje Norte-Sur.
Es importante destacar que el abordaje que están haciendo en todo el municipio es integral, ya que no hay ninguna dirección trabajando de forma aislada, por lo cual todas suman esfuerzos para la renovación del semblante de Maturín.
En ese sentido, destacó el hecho trascendental que ha representado el apoyo los gobiernos nacional y regional, así como la participación del Poder Popular, a través del cual la alcaldesa Fuentes llega a conocer cuáles son las acciones prioritarias y direcciona con mayor claridad la atención social de los ciudadanos.
Lea también:
Peligro: Cae enorme árbol en patio de CEI Arnoldo Gabaldón
Esta entrada ha sido publicada el 13 de octubre de 2022 7:36 PM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…