La intercepción de tráfico es un mecanismo muy utilizado en donde los atacantes utilizan software espía.
Los intentos de estafas y robos en línea han aumentado durante la pandemia. | Foto: Referencial
Actualmente existen numerosas tácticas utilizadas para los robos en internet, una de estas es la ingeniería social o phishing, en la cual los cibercriminales engañan al usuario para proveer credenciales a través de un correo o mensajes de texto, haciendo clic en enlaces maliciosos o visitando sitios web infectados.
Otro mecanismo muy utilizado es la intercepción de tráfico, en donde los atacantes utilizan software espía para monitorear el tráfico de la red que contiene información de contraseñas y capturan así las credenciales, estas son solo algunas de las vulnerabilidades que los ciberatacantes buscan de manera constante para robar datos.
Con estos datos, los atacantes pueden ejecutar un gran número de actividades maliciosas como robar la identidad del individuo, acceder a sus cuentas bancarias o incluso hacer cargos a sus tarjetas de crédito. Por esto, es crucial que las contraseñas que se utilizan además de ser fuertes y seguras sean constantemente cambiadas para evitar que los atacantes ganen acceso.
“Estar consciente de los riesgos de ciberseguridad y las tácticas de los atacantes es ahora más importante que nunca tanto en el trabajo como en nuestra casa. Utilizar contraseñas fuertes y seguras, y cambiarlas de manera regular, es una parte fundamental de proteger la información personal y los activos digitales”.
Arturo Torres, estratega de ciberseguridad de FortiGuard Labs de Fortinet para América Latina y el Caribe.
Ante esto, es importante que los usuarios aprendan a mantener sus datos y a ellos mismos seguros en línea. Un buen lugar para empezar es implementando contraseñas que sean difíciles de robar en todas nuestras cuentas. A continuación, cuatro consejos sencillos para crear contraseñas más fuertes y seguras y así protegerse de un ciberataque:
Adicionalmente, en el ámbito empresarial los equipos de TI y seguridad de las organizaciones deben ir un paso más allá. Estos profesionales deben implementar:
Con información de El Caribe
Lea también: Wikipedia es la página más visitada a nivel mundial
Esta entrada ha sido publicada el 12 de octubre de 2022 11:41 AM
Alumbrado público instala luminarias en el sector “Antonio José de Sucre” parroquia Alto de Los Godos.
Los incendios en Grecia no paran y siguen extendiéndose a varias zonas.
Los veedores nacionales y extranjeros estarán distribuidos en todo el país, para asegurar la participación del pueblo soberano.
La primera Consulta Popular Nacional de la Juventud se llevará a cabo este domingo 27 de julio, ofreciendo a los…
Cancillería colombiana expresó que la decisión de deportar presos a Colombia se tomó de "manera unilateral", dificultando el protocolo adecuado…
Un aterrizaje de emergencia en Lisboa ante una amenaza de bomba obligó a la evacuación de los pasajeros.
La reapertura de los pasos fronterizos será el próximo lunes a las 6 de las mañana.
Conozca el tipo de cambio del dólar de acuerdo al Banco Central de Venezuela, BCV, y su variación en el…
El Consejo Nacional Electoral, CNE, dio este viernes 25 de julio la bienvenida a los veedores internacionales.
Autoridades en Bolívar mantienen el monitoreo del río Orinoco debido al aumento a cuatro centímetros por encima de la alerta…
Para el venidero 2 de agosto, el estado Monagas se sumará a la Marcha para Jesús, una iniciativa que busca…
Se establecen limitaciones a la movilidad, expendio de licores y reuniones públicas, entre otras, desde este viernes hasta el lunes.
¿Usted qué opina? Deje su comentario