Destacado

Biden trabaja en un plan para gestionar el flujo de inmigrantes venezolanos

La propuesta surge en medio de una afluencia de inmigrantes venezolanos en la frontera entre Estados Unidos y México.

La administración Biden está considerando un nuevo programa para alentar a los inmigrantes venezolanos, que tienen un vínculo preexistente en Estados Unidos, a ir a los puertos de entrada de EE.UU. en lugar de cruzar ilegalmente la frontera sur. Así lo publicó CNN según cuatro fuentes familiarizadas con las discusiones.

La propuesta surge en medio de una afluencia de inmigrantes de esas nacionalidades en la frontera entre Estados Unidos y México, lo que agota los recursos federales y de las ciudades fronterizas. En agosto, 55.333 migrantes encontrados en la frontera eran de Venezuela, Cuba o Nicaragua, un aumento del 175% desde agosto pasado, según el Departamento de Seguridad Nacional.

biden
Migrantes venezolanos cruzando la selva del Darién | Foto: Archivo

Biden adoptará medidas a favor de los migrantes

El plan pretende servir como un proceso ampliado y más ordenado. Si los inmigrantes cumplen con los criterios, entonces serían puestos en libertad condicional en EE.UU. con la capacidad de trabajar también legalmente.

También se espera que México acepte a varios venezolanos bajo una regla de emergencia pandémica de la era Trump, conocida como Título 42, que permite a las autoridades rechazar a los migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México, según dos fuentes.

Los funcionarios de la administración han estado lidiando con la migración masiva en todo el hemisferio occidental durante meses, enfatizando la necesidad de que todos los países ayuden a aliviar el flujo y crear mejores condiciones en el país. El tema volvió a ser tema de discusión la semana pasada en una reunión de cancilleres en Lima, Perú.

Mafias en el Darién amenazan la seguridad de los migrantes | Agencias

El cambio en la demografía, con muchos de los inmigrantes ahora de Venezuela, Cuba y Nicaragua, es excepcionalmente difícil para EE.UU. dadas, en parte, las frías relaciones con esas naciones que en gran medida impiden que la administración saque a las personas de esos países.

La propuesta que se está considerando es un reconocimiento de la realidad de que los venezolanos son liberados en gran medida en EE.UU. mientras pasan por los procedimientos de inmigración y, en algunos casos, tienen familiares o amigos con los que se están reuniendo en el país.

Comparan situación de Venezuela con la de Ucrania

La administración Biden adoptó un enfoque similar al que se está considerando con los ucranianos que huyen de su país devastado por la guerra, permitiéndoles ingresar a Estados Unidos y trabajar durante un período temporal. Ese programa se estableció para evitar que los ucranianos lleguen a la frontera entre Estados Unidos y México y procurar un proceso ordenado.

Las malas condiciones económicas, la escasez de alimentos y el acceso limitado a la atención médica están empujando cada vez más a los venezolanos a irse, lo que representa un desafío urgente y grave para la administración a medida que miles llegan a la frontera sur de Estados Unidos.

Más de 6 millones de venezolanos han huido de su país en medio del deterioro de las condiciones, igualando a Ucrania en el número de personas desplazadas y superando a Siria, según Naciones Unidas. Más de 1.000 venezolanos son detenidos diariamente a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, según un funcionario de Seguridad Nacional.

Diariamente, miles de venezolanos se arriesgan a cruzar la frontera para llegar a Estados Unidos por centroamérica | Foto: Agencias

Los venezolanos detenidos en la frontera entre EE.UU. y México generalmente reciben libertad condicional en EE.UU. y son liberados bajo un programa de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que monitorea a las personas mediante monitores de tobillo con GPS, teléfonos o una aplicación mientras realizan sus procedimientos de inmigración. Pero se espera que la última propuesta adopte un enfoque más organizado.

El salto en el movimiento de venezolanos en el hemisferio surgió durante una reunión en la Casa Blanca el mes pasado con 19 países del hemisferio occidental, dijo previamente a CNN un alto funcionario de la administración.

“Encontramos que la falta de coordinación lleva a que más migrantes sean explotados”, dijo el alto funcionario de la administración. “Hay consenso en que es valioso que trabajemos más de cerca y tratemos de sincronizar nuestras políticas”.

Con información de CNN en Español

Lea también: Carlos III será coronado el 6 de mayo de 2023 en la Abadía de Westminster


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 12 de octubre de 2022 11:01 AM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Marinos barrió la serie en casa ante Brillantes

El Acorazado Oriental venció 93-79 a los zulianos en el segundo juego de la postemporada, siendo Wesley Saunders el más…

19 de mayo de 2025

Expresidente Joe Biden agradece amor y apoyo tras diagnóstico de cáncer

El expresidente de Estados Unidos de 82 años, fue diagnosticado con cáncer de próstata en un estado agresivo con metástasis…

19 de mayo de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este lunes 19 de mayo de 2025

Conozca el precio del dólar este lunes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

19 de mayo de 2025

Monagas avanza en la protección animal con jornada de atención a más de 700 mascotas

El estado es pionero en la identificación de animales desprotegidos con la implantación de 300 microchips para animales en condiciones…

18 de mayo de 2025

Alerta en el municipio Bolívar por crecida del río San Juan

Las autoridades de la ODDI del municipio Bolívar están atentos al aumento del caudal del río Caripito y el río…

18 de mayo de 2025

Precio del cartón de huevos bajó este fin de semana

Algunas personas indicaron que en los comercios, bajaron los precios del medio cartón de huevos, que pasó de 587 y…

18 de mayo de 2025

Jornada médica de Conciencia ciudadana se fue hasta Jusepín

En la jornada médica atendieron más de 200 personas de Jusepín.

18 de mayo de 2025

Marinos ganó el primero de la postemporada

El Acorazado Oriental se apoyó en la explosiva ofensiva de Michael Bryson, Luis Santos y el debut de Edwin “Zancudito”…

18 de mayo de 2025

Mimí Lazo cautivó con «Mi Sexta Boda» en Maturín

Una exquisita sátira acerca del amor propio fue la puesta en escena de "Mi Sexta Boda", monólogo de Mónica Montañés…

18 de mayo de 2025

Candidata María Carvajal visitó municipio Sotillo

La comunidad del sur de la región se mostró esperanzada ante la propuesta de Carvajal de construir un futuro más…

18 de mayo de 2025

Ernesto Luna encabeza encuentro con el Poder Popular en Jusepín

En asamblea con la Comuna "Jusepín Despertó con Chávez", el líder político se comprometió con importantes proyectos sociales.

18 de mayo de 2025

Juan Espinoza: Hecmarys Varela representa a la verdadera oposición

Espinoza hizo un llamado a votar en el proceso que se celebrará el venidero 25 de mayo.

18 de mayo de 2025