Destacado

Más de 80 familias de Rómulo Gallegos tiemblan cada vez que llueve

El caño bordea el sector e inunda dos de sus tres calles

Con 19 años de fundado el sector Rómulo Gallegos, ubicado en las adyacencias del caño que atraviesa la avenida Universidad, sus habitantes continúan viviendo una calamidad, la cual se agudiza cada vez que llueve y si es de noche, no logran conciliar el sueño, por temor a inundarse.

Alrededor de 87 familias viven en tres calles el sector, donde se contabilizan unos 40 casas de zinc, otras a medio terminar. «Eso abajo está que se derrumba, hace como diez años se hizo como un muro de contención, pero está que cede. Queremos que hagan presencia en este sector y nos ayuden, que se acuerden de nosotros que también somos seres humanos, que vengan y vean las condiciones en las cuales vivimos. Una vez nos censaron», precisó Rosa Cedeño, quien tiene 17 años en la zona.

Rosa Cedeño solicita la culminación de trabajos de embaulamiento

Puro pantano y monte

Según denuncian vecinos de la zona, y de acuerdo a lo observado durante el recorrido realizado por el equipo de La Verdad de Monagas, no hay calles asfaltadas y mucho menos, transitables, por lo que durante el tiempo de lluvias, deben lidiar con el pantano que se forma. «La misma comunidad nos hemos unido y tratamos de rellenar, pero cada vez que llueve esto se convierte en un pantano y no hallamos como salir ni entrar de aquí, algunos se quitan los zapatos y se los colocan de nuevo en la salida para poder ir a trabajar», dijo Luzmila Sandoval.

Aseguran que alrededor del 2015-2016, recibieron ayuda gubernamental porque el agua del caño se les metió a las casas y debieron colocarlas camas y demás enseres en alto. «Una sola vez nos dieron ayuda, colchonetas y comida, una sola vez fue eso», dijo Sandoval.

Basura, sedimentos y alimañas arrastra el caño hasta el final causando el colapso

Toda clase de calamidades

Por su parte, Ciro Bolívar, quien se encuentra en cama desde hace tres años, solicita la consolidación del sector. «Muchas veces no puedo ni ir al médico por el mal estado de las calles, debo ir en silla de ruedas, pero se queda atascada en el lodo».

Francis Villafranca alegó que la zona se inunda constantemente, debido a que el año crece, además la zona se encuentra amontada, lo que trae consigo gran cantidad de zancudos, mosquitos, culebras, roedores. «A pesar de que estamos cerca de la carretera, hay muchos bichos, mucho monte, hemos pedido ayuda, hemos pasado cartas porque hay mucho charco y los niños se enferman por las picaduras de zancudos, gripes, diarreas, fiebre, enfermedades de piel, tenemos niños con bajo peso».

El caño fue embaulado hasta cierta parte, y cuando llueve arrastra basura y sedimento hasta el final del mismo donde quedó sin cemento, y al subir el cauce se mete a los patios de las casas y al no tener salida, inunda el sector.

Esperan la consolidación del sector fundado hace 19 años

Lea También:

En Los Guaritos nuevamente sin agua por daños en la bomba


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 11 de octubre de 2022 3:26 PM

Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025