Habitantes solicitan el dragado del río
Desde el jueves en la madrugada llueve
Al sur de la ciudad de Maturín, se encuentra la población de Amana, tanto la parte Arriba como Amana Abajo se encuentra nuevamente bajo las aguas, debido a la crecida del río que ha venido subiendo el caudal desde las precipitaciones del pasado jueves en horas de la madrugada.
Al menos 480 familias se encuentran afectadas por la crecida del río que comenzó a meterse a las casas desde la una de la mañana de este martes, afectando de manera directa por las lluvias unas 90 familias y 54 casas se están viendo afectadas, en siete sectores: calle principal 1 y 2; La Florida; Las Palmeras; Costa del Río, las cuales están ubicadas dentro del parcelamiento informó Douglas López.
Además del dragado del río, solicitan urgentemente ayuda de gas, electricidad, alimentos, sobre todo para los niños. Temen que el río siga subiendo causando más inundaciones, debido a que continúa lloviendo, por lo que esperan la presencia de las autoridades para dar solución. «Cada vez que crece, eso trae arena y palos, necesitamos que respondan a este problema, pedimos ayuda con el dragado del río porque nada haremos ahorita y luego sea lo mismo», dijo López.
Eglis Leonett destacó que desde entonces han tenido que subir colchones y otros enseres, y recordó la crecida de hace diez años cuando perdió todos su mobiliario. «A mi no me quedó nada, nevera perdí todo, mi casa está vacía», destacó que en su casa habitan tres personas y hasta las dos de la tarde no se había presentado ningún ente.
Yuni Pérez mencionó, «lo que pasa siempre es que el río cada vez que echa agua sale al pueblo, porque no está canalizado, que sería una solución, la otra es que cuando suceden estos percances naturales, la acción no es inmediata, vienen siempre los de Defensa Civil, anotan a las personas y esto queda hasta allí, nadie más viene».
Acotó Pérez que no ha llovido en la zona desde hace dos días, pero sin embargo, el río ha venido arrastrando suficiente agua desde sus cabeceras. «Como estamos acostumbrados a esto, ya uno sube sus camas, cocinas, neveras. Lo que necesitamos es agua potable, vacunación, que restablezcan el servicio de electricidad porque está una fase caída, necesitamos atención para los bebés, para la higiene , para paliar la situación.
Lea También:
Más de 80 familias de Rómulo Gallegos tiemblan cada vez que llueve
Esta entrada ha sido publicada el 11 de octubre de 2022 4:13 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…