Ciencia y Tecnología

Wikipedia es la página más visitada a nivel mundial

En América del Sur predomina el uso de Wikipedia, aunque también tiene gran aceptación la denominada cultura de los blogs. 

Una de las páginas que encabeza la lista de sitios más visitados en internet, es Wikipedia, y está considerada como la página más visitada del mundo.

Según un estudio realizado por el proveedor de dominios web Hostinger, detalla cuáles son las páginas web con más visitas por país, sin tener en cuentas el tráfico generado por plataformas como Facebook y YouTube.

Hostinger indicó que excluyó la red social de Meta y el servicio de videos en streaming de Google en base a unos resultados obtenidos por Zyro en 2021, cuando determinó que los internautas dedican 213.200 millones de horas al año a Google, 12.600 millones de horas a YouTube y 44.600 millones a Facebook, reseñó Europa Press.

Se logró determinar que Wikipedia es la página más vistada a nivel mundial, seguida de Twitter y Amazon, que ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente. Además, entre algunos de los resultados globales, el estudio identifica que la BBC es el sitio web de noticias más visitado en la mayoría de los países (en Reino Unido encabeza la lista de los más vistos) y que Amazon es la página a la que más se accede en Estados Unidos, Guinea y Burundi.

Amazon por detrás de Wikipedia

Por tanto, el informe puntualiza que Amazon recibe 2.660 millones de visitas en su país de origen cada año y que alrededor de la mitad de los compradores «online» se dirigen desde un principio a esta web para llevar a cabo sus compras.

El estudio refleja que Wikipedia es la página web más visitada en 15 de los 38 países europeos. Entre ellos, Países Bajos, Alemania, Irlanda, Francia, Suiza, Portugal, Italia, Bulgaria, Ucrania y Rumanía.

En esta línea, Hostinger retomó otro estudio llevado a cabo por el Centro de Investigación Pew, que reveló que las páginas escritas en inglés más populares en esta enciclopedia virtual y de libre acceso tienen a referirse a eventos y películas contemporáneas.

Wikipedia, la página web más vista a nivel global, y Twitter, también dominan en América del Norte, aunque la mitad de las naciones de este país priorizan el uso de foros y los llamados «fandoms». Entre ellos, Reddit (el más visitado en Canadá), Nintenderos (en Guatemala) y Sufficient Velocity (que intersa a gran parte de los usuarios en Puerto Rico).

Blogs en Latinoamérica

En América del Sur predomina el uso de Wikipedia, aunque también tiene gran aceptación la denominada cultura de los blogs. Es el caso de Bolivia, país en el que Blogspot se convirtió en un lugar de reivindicación para grupos marginados.

El comercio electrónico también tiene presencia en este país, ya que MercadoLibre, una plataforma similar a eBay, en el que pueden conectar vendedores y compradores a través de una red de subastas, es la página más vista en Argentina.

En Venezuela se accede con mayor frecuencia a la página web del Banco de Venezuela, en Brasil los internautas acceden en primer lugar a la empresa de contenidos digitales UOL y en Uruguay encabeza la lista el Portal de Montevideo.

10 cosas que no sabías sobre Wikipedia

Wikipedia sustituyó a la Enciclopedia Encarta | Foto: Web

A pesar de que nos parece más familiar el nombre de Wikipedia, esta plataforma está sustentada por el trabajo colaborativo proveniente de Wikimedia, grupo y movimiento de personas que dan vida a esta enciclopedia digital.

2. Se construye de conocimiento voluntario

Las miles de personas que escriben en Wikipedia lo hacen de forma voluntaria, al igual que los técnicos, webmasters, editores y demás personas que integran esta plataforma.

3. ¡Existen 3 mil Wikipedias!

¡Sí! Existe una Wikipedia por cada idioma o lengua en la que hay artículos en existencia. Esto quiere decir que hay 3 mil idiomas en los cuales día con día se crea contenido para esta red de conocimiento.

4. Hay Wikipedias en lenguas indígenas

¡Así como lo lees! Existen entradas en esta enciclopedia digital que están redactadas en lenguas originarias de América Latina, como náhuatl, quechua y guaraní, por mencionar algunas.

5. Tiene un sistema de verificación de la información

Para aquellos que piensan que en Wikipedia encontrarán solamente definiciones erróneas o artículos llenos de información falsa, esta plataforma posee un sistema de verificación de la información que se divide en dos:

Por un lado, un grupo de personas (miles, de hecho) que se sientan a revisar los artículos para analizar que cumplan con los estándares de veracidad pertinentes. Por otra parte, se apoyan de Inteligencia Artificial (IA), mediante bots, que realizan actividades sencillas como identificar palabras altisonantes o señalar cuándo un artículo tiene promocionales.

6. Hacen uso de fuentes de consulta

Así es. Toda la información que encuentres en Wikipedia está sustentada en fuentes de información. Las personas que escriben en este espacio deben hacerlo con responsabilidad, y deben señalar el origen del cual provienen sus datos.

7. Todo el contenido debe tener carácter enciclopédico

No se puede subir cualquier cosa a esta plataforma. El carácter enciclopédico es un criterio necesario para la creación, edición y permanencia de los artículos en la red. En ese sentido, seguirán en la web los textos que se fundamenten en la compilación de conocimientos sobre ciencia o arte, que además sean construidos con una visión neutral.

8. Muchos artículos son borrados

Relacionado con los tres puntos anteriores, el grupo de personas que verifica la información borran artículos cuando:

✘ No tienen fuentes de consulta

✘ Contienen palabras altisonantes

✘ Poseen contenido promocional

✘ Fomentan el odio, la violencia o la discriminación

✘ No cumplen con el lineamiento de carácter enciclopédico

9. Tiene convenios con universidades

Aunque te parezca difícil de creer, Wikimedia tiene enlaces estratégicos con universidades como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Colegio de México (COLMEX), el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), así como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Tec de Monterrey), por mencionar algunas.

10. ¡También realizan eventos!

Wikipedia no es únicamente una enciclopedia digital en la que puedes encontrar sólo textos, pues también, a través de Wikimedia, realizan eventos, talleres, pláticas, concursos, y crean proyectos encaminados a la construcción de conocimiento y el cierre de brechas.

Con información de Versión Final y Globovisión

Lea también: WhatsApp ya no te dejará tomar screenshot a los mensajes temporales


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 9 de octubre de 2022 9:05 AM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ernesto Luna: Rehabilitarán la troncal 10 que conduce al municipio Bolívar

“Este soldado no hará otra cosa que entregarse al pueblo, para servir y para hacer de nuestra Monagas un estado…

1 de abril de 2025

Real Madrid clasificó a la final de la Copa del Rey

Un gol de cabeza de Antonio Rüdiger en el minuto 115 de la prórroga, tras un saque de esquina, clasificó…

1 de abril de 2025

Autoridades inician búsqueda de hombre desaparecido en el estado Sucre

El hombre fue identificado como José Batista, de 50 años de edad, quien desapareció cuando en labores de pesca se…

1 de abril de 2025

Aguas de Monagas instala bomba de 200 HP en planta potabilizadora del Bajo Guarapiche

Con la incorporación de esta bomba mejorará la distribución de agua en los sectores Fundemos, Los Guaritos, Los Godos, La…

1 de abril de 2025

Padre Gustavo Ulloa: Monagas está de júbilo por canonización de la Madre Carmen Rendiles

El padre Gustavo Ulloa refirió el júbilo existente en Monagas por la elevación a los altares de la Madre Carmen…

1 de abril de 2025

Pescado salado también subió en un 60%

En el mercado viejo clientes y comerciantes piden revisión del dólar

1 de abril de 2025

Más de 60 clubes presentes en Monagas en la Liga Nacional de Voleibol Infantil

En el evento inaugurado este martes en el polideportivo de Maturín, verán acción unos 530 atletas de los 5 estados…

1 de abril de 2025

Hernán Azócar: La participación es fundamental para el 25 de mayo

Se mostró convencido que los ciudadanos participarán en la contienda electoral que está a la vuelta de la esquina.

1 de abril de 2025

Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su muerte, según perito

A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su…

1 de abril de 2025

Destacan importancia de la protección infantil en el 25 aniversario de la LOPNNA

Estudiantes, representantes, docentes y autoridades realizaron una caminata para promover la defensa de los derechos de los niños y adolescentes.

1 de abril de 2025

Productos de primera necesidad cada vez más incomprables

Clientes y vendedores piden eliminar el dólar paralelo

1 de abril de 2025

Vinotinto Sub-17 se cita con Ecuador en un duelo clave

La Vinotinto debutó el pasado viernes con victoria de 2-0 sobre Bolivia y descansó en la segunda fecha, mientras que Ecuador se…

1 de abril de 2025